El 17º Festival de Libros para Niños y Jóvenes: ‘los viajes de la imaginación’
Bajo el lema ‘Los viajes de la imaginación’, este año el Festival de Libros para Niños y Jóvenes celebra a los viajeros que visitan sus lugares favoritos a través de los libros.
Del 14 al 31 de octubre regresa el Decimoséptimo Festival de Libros para Niños y Jóvenes, organizado por la Cámara Colombiana del Libro, entidad que agremia a editores, distribuidores y libreros en el país, y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes).
Esta edición 2023 contará con más de 250 actividades en librerías, bibliotecas y demás espacios no convencionales en Bogotá y otras ciudades del país. Los eventos están dirigidos a niños, niñas, jóvenes, padres de familia, docentes, promotores de lectura y demás profesionales del libro y de la literatura infantil y juvenil.
Bajo el lema ‘Los viajes de la imaginación’, este año el Festival celebra a los viajeros que han encontrado en los libros el medio perfecto para visitar sus lugares favoritos y busca inspirar a niños, niñas y jóvenes a explorar universos posibles a través de la literatura.
Serán 33 librerías aliadas de Bogotá y otras regiones del país; 11 bibliotecas de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas, BibloRed y 19 bibliotecas de la Red del Banco de la República de Bogotá y otras regiones del país, así como la Cinemateca de Bogotá y el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA), sedes que acogerán esta nueva edición del Festival.
Puede leer: La Biblioteca de Escritoras Colombianas, el proyecto que rescata a las mujeres de la literatura nacional
Desde laboratorios artísticos, presentaciones de libros, talleres de ciencia, dibujo automático, sesiones de narración oral y poesía; pódcast en vivo, conversatorios y proyecciones de películas; la programación ofrece actividades para todas las edades, con el fin de ofrecer diversidad de eventos que estimulen su imaginación y su creatividad.
Charla Inaugural
Cuando: sábado 14 de octubre de 5:30 p. m. a 7:00 p. m.
Donde: Tertulia Librería (Carrera 22 # 74–07).
El neurólogo Leonardo Palacios, divulgador científico, junto con el escritor Antonio García Ángel, realizarán el conversatorio inaugural del evento, El cerebro y la imaginación, una charla sobre como funciona el cerebro y si la imaginación está en algún lugar del cerebro.
Homenaje a Irene Vasco
Cuando: miércoles 25 de octubre, a las 6:00 p.m.
Donde: Gimnasio Moderno- Biblioteca Los Fundadores (Carrera 9 # 74-99).
El 17° Festival de Libros para Niños y Jóvenes rendirá homenaje a la trayectoria de la escritora, traductora y promotora Irene Vasco, tras una vida dedicada a los libros.
Gracias a su experticia en literatura infantil y juvenil, Irene Vasco ha podido acompañar programas de formación de lectores y escritores en todo el país, especialmente en comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas. Asimismo, ha participado en eventos internacionales y registrado sus experiencias en bitácoras que la ayudan a escribir ponencias y conferencias, además de nutrir los libros que escribe, que son alrededor de 40 títulos publicados.
Lea, también: Colombia participará en Las Yubartas, nuevo premio de la Feria Internacional del Libro de Nueva York
Seminario LIJ
Cuando: Del 17 al 27 de octubre.
Donde: Biblioteca Pública Virgilio Barco, sede anfitriona del seminario.
‘Promoción de lectura para niños y jóvenes: formación de trayectorias lectoras en tiempos digitales’ es el eje temático del seminario LIJ. Este evento reúne cada año a promotores de lectura, bibliotecarios, editores, libreros, ilustradores, docentes y otros profesionales del libro infantil y juvenil.
Fiesta Monstruo
Diferentes librerías en Bogotá celebrarán el cierre del festival el 31 de octubre con una ‘Fiesta Monstruo’ para conmemorar los 60 años de la obra de Maurice Sendak, Donde viven los monstruos. Habrá disfraces, máscaras y, por supuesto, libros y lecturas de monstruos para todos los públicos.
Consulte la programación completa aquí.
El Festival LIJ nació en 2007 como uno de los proyectos de ‘Bogotá, capital mundial del libro’. Desde entonces, es organizado anualmente por la Cámara Colombiana del Libro, entidad que agremia a editores, distribuidores y libreros del país e Idartes.
El Festival se llevará a cabo con el apoyo de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (Biblored), Cinemateca de Bogotá, Banco de la República de Colombia, Embajada de Canadá en Colombia y el SOFA.
Puede leer: Nobel de Literatura 2023 es para Jon Foss, dramaturgo noruego
2 Comentarios
Deja un comentario
Buén festival para los niños
Gracias por la información