Ana Rogelia Monsalve, la congresista afro que le arañó votos al Gato volador en Atlántico
Aunque se presenta como afro, en realidad sería la ficha de una maquinaria política liderada por su hermano, el alcalde de Malambo (Atlántico) y exaliado del senador Laureano Acuña, salpicado por el escándalo de la merlanopolítica.
Malambo es un pequeño municipio del Atlántico con casi 200.000 habitantes que maneja un presupuesto que apenas supera los 207.000 millones de pesos.
Pese a esas discretas cifras, por años ha estado en el radar de las poderosas castas políticas del Caribe colombiano que se conectan con varios de los escándalos por compra de votos en el país.
De hecho, en la reciente contienda electoral al Congreso de la República, ese apacible municipio fue capaz de poner a una representante a la Cámara. Se trata de Ana Rogelia Monsalve Álvarez, quien se alzó con una de las dos curules afro, avalada por el consejo comunitario vereda Las Trescientas de Galapa.
Con el 99 por ciento de las mesas informadas, la joven Monsalve Álvarez obtuvo 26.263 votos; de esos, el 48 por ciento se los aportó Malambo y el resto, prácticamente fueron en el departamento de Atlántico.
Le sugerimos: Álex Char fue el más votado en cinco departamentos de la costa Caribe
Ese dato es llamativo porque, precisamente, el alcalde de Malambo es su hermano, Rumenigge Monsalve Álvarez, un carismático joven evangélico que llegó a ese cargo avalado por el Partido Conservador.
Antes de ser candidata por la circunscripción especial afrocolombiana, Ana Rogelia fue la gestora social del municipio que gobierna su hermano. De hecho, en varios actos públicos fue presentada como la primera dama.
Otra coincidencia que no pasó inadvertida es que el gerente de su campaña afro fue Jair de Jesús Barceló Thomas, exsecretario de Hacienda de Malambo en 2020. Es decir, pasó del gabinete del alcalde a gerenciar la campaña al Congreso de la hermana de su exjefe.
Barceló Thomas es un militante conservador que ha sido candidato a cuanto cargo de elección popular existe (concejo, alcaldía, Congreso de la República), pero siempre se quemó.
El gato volador
Existe un elemento común que une al alcalde de Malambo, su hermana Ana Rogelia y su gerente de campaña Jair Barceló Thomas: el senador Laureano Acuña, más conocido como el Gato volador.
Acuña es el mismo protagonista del escándalo que destapó la exsenadora Aida Merlano por la presunta compra de votos en la Costa Caribe. Ese proceso se conoce como la merlanopolítica.
En Malambo y todo el departamento es vox populi la pelea a muerte que protagonizaron el alcalde Rumenigge Monsalve Álvarez y el senador Laureano Acuña.
También es conocido que el origen de esa pelea fue el portazo de Acuña cuando, su aliado y ficha política en la Alcaldía, le pidió que la fórmula al Senado fuera su hermana Ana Rogelia Monsalve Álvarez.
Dos concejales de Malambo consultados por Diario Criterio, coincidieron en afirmar que, producto de esa pelea, a varios empleados y contratistas de la Alcaldía no les renovaron sus contratos.
“Fue algo muy incómodo porque ellos (Rumenigge y Acuña) eran uña y mugre en materia política”, explicó un concejal que hace parte del bloque gobiernista integrado por diez de los 17 ediles que tiene el municipio.
Justamente, una de esas venganzas políticas fue escándalo nacional y causó la apertura de una investigación disciplinaria de la Procuraduría General contra el mandatario de Malambo.
Todo ocurrió por cuenta de la renuncia obligada de Eimy Camargo, gerente del hospital local. Como ella era cuota del senador Acuña, el alcalde Rumenigge hizo efectiva la carta de renuncia que casi todos los gerentes recomendados como cuota política, firman anticipadamente, como forma de hipotecar su palabra, gestión, presupuesto y lealtad.
Laureanista en lista afro
Un dato que pasó inadvertido es que, entre los compañeros de la lista afro que avaló a Ana Rogelia Monsalve Álvarez, aparece una reconocida ficha política del senador Laureano Acuña.
Se trata de Edison Massa Samper, exsecretario de Desarrollo Territorial y excandidato a la Alcaldía de Puerto Colombia (Atlántico) por el Partido Conservador.
Para constatar la cercanía entre Massa Samper y Acuña, basta revisar sus redes sociales y la campaña a la Alcaldía que hizo en 2019. El propio Massa Samper se consideraba como miembro activo del movimiento laureanista, en alusión al senador Laureano Acuña.
Para rematar, Massa Samper será llamado como testigo en el proceso que la Corte Suprema de Justicia le abrió al senador Acuña por la presunta compra de votos que denunció la exsenadora Aida Merlano.
Votos decisivos en Atlántico
Como se sabe, el senador Laureano Acuña pretendía repetir su elección en el Congreso, pero se quemó y por muy poco.
Al cierre del preconteo, con el 99 por ciento de las mesas informadas, Acuña se rajó pese a que obtuvo 60.166 votos.
La irónico es que, con esa votación, Acuña ocupó la curul 17 de las 16 que lograron el umbral para una silla en el Senado por el Partido Conservador. Apenas le faltaron 1.000 votos para arrebatarle esa última curul a la senadora electa Esperanza Andrade Serrano, quien registró 64.290 sufragios.
Así las cosas, no es descabellado asegurar que, si Acuña hubiera aceptado la propuesta de su exaliado, el alcalde de Malambo, de inscribir como su fórmula a la Cámara de Representantes a su hermana, Ana Rogelia, probablemente no estaría sufriendo por los votos que le faltaron.
Puede leer: Escrutinio por curul afro podría enfrentar a un influenciador y la hija de un parapolítico
1 Comentarios