‘Amparo’, la otra película colombiana que estará en Cannes

Competirá en la Semana de la crítica contra otras seis producciones de diferentes nacionalidades.

Otro noticia cinematográfica para Colombia. La Semana de la Crítica, que se celebra en paralelo al Festival de Cannes, tendrá siete filmes en competición, entre los que aparece Amparo, la ópera prima del paisa Simón Mesa Soto.

El director antioqueño regresa a Cannes tras haber ganado la Palma de Oro al mejor cortometraje en 2014, con Leidi.

Su ópera prima, Amparo, está ambientada en Colombia en los años 1990, con el conflicto entre las fuerzas armadas y las FARC como telón de fondo. La protagonista (Melissa Torres) libra una ardua lucha para recuperar a su hijo, reclutado a la fuerza por el ejército.

El largometraje, de 90 minutos, muestra cómo esta mujer, según la reseña, emprende un viaje contra el tiempo en una sociedad dominada por los hombres, la corrupción y la violencia”.

Puede leer: La historia detrás de ‘Memoria’, la película hecha en Colombia que peleará por la Palma de Oro en Cannes.

En su 60º aniversario, la Semana de la Crítica seleccionó siete primeros largometrajes que serán evaluados por un jurado presidido por el director rumano Cristian Mungiu, Palma de Oro en 2007 por su película 4 meses, 3 semanas, 2 días.

La semana pasada Cannes también fue noticia para el país: la producción colombiana, ‘Memoria’, competirá por la Palma de Oro, el principal galardón del festival de cine más importante del mundo.

Las otras películas en competición son The Gravedigger’s wife, del director de origen somalí Khadar Ayderus Ahmed; Piccolo Corpo, de la italiana Laura Samani; la producción franco-suiza Olga, de Elie Grappe; Rien à foutre, de los franceses Julie Lecoustre y Emmanuel Marre; Feathers, del egipcio Omar El Zohairy, y Libertad, de la española Clara Roquet.

La semana pasada Cannes también fue noticia para Colombia cuando se anunció que, luego de 23 años de la selección de La vendedora de rosas, una producción colombiana, Memoria, competirá por la Palma de Oro, el principal galardón del festival de cine más importante del mundo.

La película es dirigida por el tailandés Apichatpong Weerasethakul y protagonizada por Tilda Swinton, Juan Pablo Urrego y Elkin Díaz.

Este año, el Festival de Cannes será entre el 6 y el 17 de julio, dos meses más tarde de lo habitual. En 2020, el mayor certamen de cine del mundo fue anulado debido a la pandemia.

Con información de AFP

4 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio