Consejo de Estado saca a Barreto de la Creg y deja en la cuerda floja a dos comisionados más
Tal y como lo advirtió en su momento Diario Criterio, Andrés Barreto —amigo del presidente Duque— no cumplía con los requisitos para ser experto comisionado de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).
Con esta decisión del Consejo de Estado, el Gobierno de Gustavo Petro podría empezar a romper el control que sobre ese importante entidad mantiene el duquismo, pues hay otros dos nombramientos que el entonces presidente hizo en sus últimas semanas de mandato y que también están demandados.
En Contexto: Dos amigos de Duque, a la Creg; la tercera candidata estaría impedida
Como se recuerda, en las últimas semana de mandato, Duque designó a tres de los ocho miembros que conforman Creg, un órgano fundamental a la hora de permitir o frenar cambios en renglones tan importantes para la economía como las energías alternativas y eléctrica; el petróleo y los combustibles en general. La Creg, entre otras, regula las tarifas que todos los colombianos pagan.
Además del ex superintendente de Industria y Comercio, Duque nombró como expertos comisionadas a la entonces superintendente de Servicios Públicos, Natasha Avendaño y a la directora de hidrocarburos del Ministerio de Minas, Sara Vélez.
En contexto: Demandan nombramientos de Duque en la Creg, entidad clave en tarifas de energía
Estos nombramientos generaron fuertes críticas por parte de algunos senadores y expertos, quienes consideraron que además de tratar de dejar atornillados a varios amigos en una entidad que podía convertirse en una piedra en el zapato en la política de transición energética o reducción de tarifas, algunos no podían tener las condiciones para ese cargo.
Esto, porque de acuerdo con las normas, para ser experto comisionado de la Creg se debe tener formación y experiencia específica en este sector.
Los nombramientos de Avendaño, Barreto y Vélez fueron demandadas ante el Consejo de Estado en agosto pasado por la abogada Diana Sofía Rubiano Medina, quien no solo pidió declarar nulos los decretos con los que Duque los nombró, sino que pidió que, mientras toma una decisión, los suspendiera temporalmente. Esta segunda petición fue negada, más no la demanda.
En una primera decisión, de las tres que deberá abordar el Consejo de Estado,
La Sección Quinta, liderada por los magistrados Luis Alberto Álvarez, Rocío Araújo Oñate, Carlos Enrique Moreno y Pedro Vanegas, declaró nulo el Decreto 1423 del 29 de julio de 2022 con la que se había designado a Barreto, quien horas antes había dejado su cargo de Superintendente para asumir en la Creg.
Siga con: De Ecopetrol a la Creg: los palos en la rueda que Iván Duque quiere ponerle a Gustavo Petro
Según la sentencia, Barreto “no reúne dos de los requisitos para ocupar el empleo, porque se debe contar con una reconocida preparación y experiencia técnica en el área energética, y haber desempeñado cargos de responsabilidad en entidades públicas o privadas del sector energético, nacional o internacional, por un periodo superior a seis años; o haberse desempeñado como consultor o asesor por un periodo igual o superior”.
El exsuperintendente Barreto, a pesar de los documentos y certificaciones que le entregó al Consejo de Estado, no logró demostrar que tenía la idoneidad para el cargo, a pesar de que el propio Gobierno Duque había flexibilizado algunos requisitos.
“Lo cierto es que… no existe duda en cuento a que -la experiencia que Barreto puso para justificar su experiencia en el sector- no tiene conexión alguna con el área energética, de modo que, en esas condiciones, se concluye que el demandado incumplió con el requisito” con la experiencia requerida para ser experto comisionado en asuntos energéticos de la Creg.
Siga con: Europa entrará en recesión en 2023, según el Fondo Monetario Internacional
2 Comentarios
Deja un comentario
Habiendo tanta gente preparada, resulta inaceptable que se sigan acomodando los requisitos del cargo a la altura del paciente que se quiere imponer. Ello sin importar, quien pretenda imponerse.