Delitos por los que Andrés Escobar será acusado son excarcelables

La Fiscalía acusará al polémico Andrés Escobar por amenaza agravada, usurpación de funciones públicas y empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos, delitos que contemplan penas inferiores a los cuatro años y por lo tanto son excarcelables.

Andrés Escobar González es un joven empresario caleño que salió del anonimato de la manera más infame: fue captado en fotos y videos disparando contra los manifestantes durante el estallido social del año pasado en la capital del Valle.

Aunque el propio Escobar González publicó en sus redes sociales un video en el que ofreció excusas y aseguró que el arma que portaba y detonó contra quienes protestaban, era traumática o de fogueo, sus disculpas no evitaron ser llamado a rendir cuentas ante las autoridades.

La presión social e indignación de los colombianos exigiendo justicia alrededor del caso de Escobar, lo convirtieron en un proceso mediático que ha contado con otros escándalos alternos como amenazas de muerte y peleas callejeras protagonizadas por el joven caleño que fue acogido por la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático.

En efecto, se acaba de conocer que el imputado Andrés Escobar será acusado el próximo 25 de enero de 2023. Eso quiere decir que luego de esa etapa judicial, será llamado a juicio donde tendrá la oportunidad de defenderse y desmentir los cargos la Fiscalía le formuló.

Sin embargo, llama la atención que la acusación contra Escobar González no contempló delitos como el porte ilegal de armas de fuego, sino que, en esta ocasión, el ente acusador prefirió acusarlo por otros menos graves, como amenazas agravadas, usurpación de funciones públicas y empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos.

La diferencia sutil del tipo penal que se le endilgó a Escobar radica en que ninguno de esos delitos contempla penas mínimas superiores a los cuatro años. Ese detalle no es insignificante, porque, de ser hallado culpable, tendría la posibilidad de beneficios como la excarcelación.

Puede leer: Andrés Escobar será imputado, pero no por tentativa de homicidio ni porte ilegal de armas

¿Y el arma de Andrés Escobar?

Andrés Escobar.
Andrés Escobar.

Algunas voces expertas en derecho penal vieron con suspicacia que, en la imputación de cargos contra Andrés Escobar, no se mencionaron delitos de mayor calado como el de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, cuya pena mínima es de 9 años y máxima de 12 años.

Es decir, los investigadores habrían ignorado por completo las evidencias en fotos y videos que existen sobre el arma que Escobar portaba el día que salió a disparar contra los manifestantes y las características del arma de fogueo que mostró en el video a través de cual se disculpó.

A primera vista parecen dos armas diferentes, pero, por ahora, ese interrogante no será resuelto, porque de ser llamado a juicio, a Escobar no lo cuestionarán por el delito de porte ilegal de armas.

Junto con Andrés Escobar también fueron imputados y serán acusados otros cuatro civiles y 12 uniformados de la policía por los hechos ocurridos el 28 de mayo de 2021.

La acusación de la Fiscalía por los delitos de usurpación de funciones públicas y empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos también afectará a Diego León Quiroz Arroyave, Juan Antonio Córdoba García, Andrés Felipe Chicaiza y Francisco Córdoba García.

Mientras que a los hermanos Juan Antonio y Francisco Córdoba García, la Fiscalía los acusará de privación ilegal de la libertad.

Los policías procesados en ese mismo caso judicial son Germán Alejandro Ospina Plaza, Alexis Mosquera Mena, Jhon Madrid Quiñones y Andrés Felipe Quintero, quienes serían acusados por los delitos de tortura agravada, privación ilegal de la libertad y falsedad ideológica en documento.

Entre tanto, a los oficiales Aurelio Guevara Machuca, José Fernando León, Mauricio Gómez Velandia y los patrulleros Ariel Augusto Nossa Barrera, Christian Eulises Chilito, Eder Javier Sinuco Osorio, José Ricardo Guzmán y Jhony Andrés Cuspian serán acusados de prevaricato por omisión.

Le sugerimos: Gasolina: Petro estaría aplicando recomendación del FMI en alza de precios

3 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio