Argentina vs Arabia Saudita y otros batacazos en los mundiales de fútbol

La Argentina de Lionel Messi, una de las grandes favoritas para ganar el Mundial, perdió en su debut 2 a 1 contra la aparentemente débil Arabia Saudita. No es la primera vez que ocurre. Un recorrido por las grandes sorpresas de la historia del torneo.

Argentina llegaba con un invicto de 36 partidos sin perder, con Messi en uno de sus mejores momentos y con la etiqueta de gran favorito para ganar el Mundial. Al frente, en su primer partido, tenían a la selección aparentemente más débil del torneo. Una Arabia Saudita llena de jugadores de su liga local y que, en sus partidos de preparación, había perdido con Colombia, Perú y Venezuela.

Pero lo que muchos esperaban que fuera una goleada o un triunfo de trámite fácil -como el de Inglaterra frente a Irán o el de Ecuador frente a Catar- resulto en una de las mayores sorpresas de la historia de los mundiales de fútbol. Arabia Saudita terminó ganando 2 a 1, controlando el partido y jugando de una forma ordenada, táctica y muy inteligente. Además de una gran actuación de su arquero.

Puede leer: Catar 2022, el Mundial de la vergüenza para los dirigentes del fútbol

Los argentinos, que arrancaron ganando con un gol de penalti de Messi, y a quienes les anularon tres goles por fuera de juego (usando la nueva tecnología de detección automática) en el primer tiempo, no pudieron reaccionar y ahora, en la lona, tendrán que buscar su clasificación ante los dos rivales más duros: México y Polonia.

Meas allá de eso, lo que ocurrió este martes no es extraño en los mundiales de fútbol. Acá cinco ocasiones en las que equipos aparentemente más débiles terminaron derrotando a los grandes favoritos:

Estados Unidos 1 vs Inglaterra 0 – Mundial de Brasil 1950

Inglaterra, país en el que había nacido el fútbol moderno, se creía la mejor selección del mundo, pero hasta ahora no había logrado demostrarlo porque, por desacuerdos con la FIFA, no había jugado ninguno de los tres primeros mundiales. Para este llegaban como grandes favoritos y con los mejores jugadores del momento. Empezaron bien, al vencer 2 – 0 a Chile, y luego tenían que asegurar su clasificación a la fase final contra una selección de Estados Unidos armada por jugadores aficionados y reunida de forma apresurada.

Y aunque el partido comenzó como se esperaba, con Inglaterra poniendo a los estadounidenses contra las cuerdas, y con una gran actuación del portero Frank Borghi, quien en realidad trabajaba como conductor de carrozas fúnebres, el equipo norteamericano logró un gol en una jugada aislada al minuto 37. Inglaterra intentó reaccionar, pero no pudo hacer nada: el arco parecía cerrado. Fue una gran lección de humildad para los ingleses, que entendieron que ya no eran dueños del fútbol.

Corea del Norte 1 vs Italia 0 – Mundial de Inglaterra 1966

Aunque para 1966, Italia ya no era la gran selección bicampeona de los años treinta, todos daban por descontado que vencería a la debutante Corea del Norte y avanzaría a los cuartos de final del mundial que se jugaba en Inglaterra. Ambas selecciones llegaban al último partido del grupo buscando la opción de clasificar segundas: habían perdido contra la URSS -la gran favorita de la zona- y mientras que Italia había derrotado a Chile, los coreanos habían empatado con ellos.

Un empate les daría a los italianos su clasificación a la fase final del mundial. Sin embargo, pronto se vieron sorprendidos por la rapidez de los coreanos, que en un contragolpe consiguieron ponerse al frente. Italia, que jugaba con 10 por una expulsión, intentó de todo para empatar el partido, pero nuevamente: los coreanos eran una muralla y su arquero, una araña con ocho brazos que lo paraba todo.

Puede interesarle: ¿Quiénes son los favoritos para llevarse el Mundial de Catar?

Argelia 2 vs Alemania 1 – Mundial de España 1982

Para 1982, ningún equipo africano había ganado un partido contra un rival europeo en un mundial. Por eso, cuando Alemania tenía que enfrentar a Argelia por el primer partido de su grupo, el técnico teutón, lleno de confianza, dijo en una rueda de prensa que si perdía ese partido, se tiraba al Mar Mediterraneo. Tal vez los poderosos jugadores alemanes salieron con la misma actitud, y los argelinos, con hambre de historia, se los comieron completos.

El primer gol de los africanos llegó comenzando el segundo tiempo, luego de un rebote en el área. Y aunque los alemanes empataron con gol de Rummenigge a los 22, los africanos lograron ponerse arriba con una hermosa jugada en conjunto que dejó a los alemanes callados y a su técnico avergonzado (pero sin tirarse al mar). Al final, la historia quizo que Argelia saliera eliminado y que Alemania llegara hasta la final, pero ese partido sigue siendo uno de los golpes más grandes para el fútbol alemán en su historia.

Camerún 1 vs Argentina 0 – Mundial Italia 1990

Argentina, que venía de ser campeona del mundo en México 1986, enfrentaba a Camerún en su primer partido del mundial de Italia. Aunque la racha de los dirigidos por Carlos Salvador Bilardo no era la mejor, contaban en su equipo con el mejor del mundo: Diego Armando Maradona. Nadie pensó que los argentinos sufrirían ante los africanos, y pocos daban un peso porque Camerún avanzara a la siguiente ronda.

En el tramite, sin embargo, los africanos controlaron el juego de los argentinos, molieron a patadas a Maradona y ganaron 1 a 0 con un famoso gol de cabeza de Omán Biyk. Fue un debut para olvidar para los argentinos que, sin embargo, lograron clasificar a la siguiente fase como mejores terceros y a punta de penales y un juego a corazón llegaron a la final. Camerún, por su parte, hizo historia: se convirtió en la primera selección africana en llegar a los cuartos de final de un mundial.

También puede leer: ¿Dónde ver los partidos del Mundial de Catar 2022 en Colombia?

Senegal 1 vs Francia 0 – Mundial Japón & Corea 2002

Francia llegaba como la gran favorita para ganarse ese mundial: había sido campeona cuatro años atrás y luego, para responder a quienes los criticaban por supuestamente haber ganado un torneo fácil que se jugaba en su casa, se llevaron la Euro 2000, venciendo a selecciones poderosas como Italia u Holanda (hoy Países Bajos). Senegal, en cambio, era debutante en los mundiales y estaba llena de jugadores desconocidos.

Pero en pleno partido de inauguración, y cuando todos esperaban el estreno poderoso de los franceses, Senegal ganó el partido como lo había hecho Camerún contra Argentina 12 años atrás: aguantaron atrás, controlaron el juego de Zidane y marcaron un gol inolvidable, que luego defendieron con el alma. Francia fue eliminado en primera ronda de ese mundial y Senegal llegó hasta cuartos de final.

Corea del Sur 2 vs Alemania 0 – Mundial Rusia 2018

Fue una definición de grupo de infarto. Alemania venía de perder sorpresivamente con México y de ganarle sobre la hora a Suecia. Los coreanos habían perdido con ambos y ya estaban eliminados. Los teutones necesitaban un triunfo. Y cuando todo parecía listo, pues Suecia le ganaba a México por goleada y dejaba todo servido para que los alemanes clasificaran a la siguiente ronda con un 1 a 0, los coreanos sorprendieron con dos goles de contragolpe.

El partido terminó 2 a 0 y Alemania, que venía de coronarse campeona en Brasil 2014, se quedó afuera en primera fase. Corea del Sur tampoco clasificó, pero ese triunfo quedó como una de sus mayores glorias deportivas, luego de su cuestionada llegada a semifinales, con clara ayuda de los árbitros, en el mundial de 2002.

Siga con: El sueño cumplido de los caddies que estarán en el partido Nadal vs Ruud

6 Comentarios

  1. En todos los mundiales ha habido partidos sorpresa, en esta ocasión le tocó a Argentina, una de las favoritas. Esperemos otras sorpresas de este mundial.

  2. Que buena cronica de partidos inolvidables por su resultado que se convirtieron en batacazos de los mundiales
    No hay que dejarse contagiar del triunfalismo

Deja un comentario

Diario Criterio