Argentina, campeón del mundo, y Messi por fin tiene el trofeo que le faltaba

En una de las mejores finales de la historia de los Mundiales de fútbol, Argentina venció a Francia en los tiros desde el punto penal y se consagró campeona por tercera vez en su historia. Lionel Messi, mientras tanto, comprobó que es el mejor jugador de los últimos tiempos.

Fue uno de los mejores partidos de fútbol en la historia de los mundiales. Un juego con todos los ingredientes para pasar a la historia y convertirse en leyenda. De un lado Argentina, con el mejor jugador de fútbol de las últimas décadas (y uno de los mejores de la historia), que ansiaba el trofeo que le hacía falta y le había sido esquivo. Del otro, Francia, con el mejor jugador de fútbol de la actualidad, el heredero al trono, un joven prodigio que amenazaba con arrebatarle el sueño al maestro. El marco inigualable: un estadio lleno de millones de argentinos que anhelaban su ansiado tercer título mundial.

Pero la película arrancó sin muchas emociones, aunque sí con mucho fútbol. Argentina, con un Di Maria excepcional, dominó a Francia, que parecía desconocida. Griezmann, el mejor francés durante todo el torneo, quedó anulado por el planteamiento argentino y Giroud, el goleador, no recibió ninguna pelota para embocarla al arco. Kylian Mbappe tampoco aparecía porque el sistema argentino lo anuló por completo.

Puede leer: Ocho de los partidos más emocionantes de la historia de los Mundiales

Los argentinos se pusieron al frente con dos goles. Un penal cobrado por Messi y generado por Di Maria (al meter a Dembelé en una trampa) y un contragolpe que nació de una jugada de Julián Álvarez y Alexis Mac Allister, y que finalmente el mismo Di María convirtió en un gol. Todo parecía acabado. Hasta el minuto 70, cuando Lionel Scaloni, el técnico argentino, había sacado a Di María por Acuña, y Dechamps había sacado a Dembelé, Giroud, Griezmann y Theo Hernández por Kolo Muani, Thurman, Coman y Camavinga.

En ese momento, el partido se convirtió en una verdadera película de acción y suspenso. En dos minutos, Mbappe empató el partido: un gol de penal y un remate luego de una jugada que se inventó el solito. Y hubieran podido seguir de largo, pero el árbitro pito el final del partido. Luego, en el suplementario, Argentina (ahora con Montiel, Lautaro y Paredes en vez de Molina, Álvarez y De Paul) recuperó la pelota y empezó a acercarse al arco francés.

Francia en el Mundial de Catar 2022 Mbappé

No fue sino hasta el 108 que Messi metió el tercero, en una segunda jugada, y puso las cosas 3 a 2. Pero otra vez Mbappe, desatado, empató el partido tras un penal por una mano de Montiel a los 118. La gran jugada del partido, sin embargo, llegó a los 120, en la última del partido: Kolo Muani tuvo el gol del triunfo para Francia y quedo solo frente al arco del Dibu Martínez, pero el argentino sacó la pelota con los pies.

El partido tuvo que llegar hasta los penales, donde el Dibu fue nuevamente salvador: sacó la pelota de Koman y con sus juegos mentales logró desconcentrar a Tchouameni, que la mandó afuera. Argentina las metió todas y fue Montiel el encargado de meter en el arco la pelota que le dio su tercer título a la albiceleste.

Puede interesarle: “Lo lógico es que Francia gane otra vez, pero nunca le hagan caso a un experto”

Mbappe lloró, Messi celebró y las calles de Argentina se llenaron de júbilo. El Mundial de Catar 2022 terminó así: con un partidazo para la historia y el título de un sudamericano luego de 20 años.

6 Comentarios

  1. Un partido muy bueno y emocionante, digno de una final con dos buenos equipos los mejores , que merecían cualquiera de los dos quedar campeón

Deja un comentario

Diario Criterio