Armando Benedetti alertó por una orden de captura en su contra que no llegó

El senador detalló que no ha sido notificado formalmente de esta decisión. La Corte Suprema de Justicia dijo a varios medios que no ha emitido por el momento ninguna orden contra el congresista.

El senador Armando Benedetti informó, a través de sus redes sociales, que se enteró por parte de personas influyentes que hay una orden de captura en su contra y que estaría próxima a salir, aunque él no ha sido notificado del tema.

En su cuenta en Twitter escribió: “Hay una orden de captura en mi contra, me dicen varias personas influyentes de este país. Es injusto, no he tenido garantías, pero seguiré confiando en las instituciones. Me dirijo a la @FiscaliaCol, en Barranquilla, para ponerme a disposición de la @CorteSupremaJ”.

Le puede interesar: El Pacto Histórico le apuesta a conquistar el Congreso con una lista cerrada

Diario Criterio habló con el senador para precisar sobre la información que había recibido, pero prefirió no referirse al tema, pues es algo que tiene afectada a su familia.

A través de su cuenta en Twitter también compartió que esta situación la ha ido conociendo por llamadas que le han hecho algunos medios de comunicación del país, “todos los medios de comunicación, todos los medios de comunicación, todos, me llamaron a decirme que había una orden de captura. Lo que hice no fue un “show”, no es un chiste hacer pasar por esto a mis hijos y a mi familia”.

Ante las afirmaciones hechas por el senador, la Corte Suprema de Justicia les confirmó a varios medios de comunicación que no se ha dictado ninguna orden de captura, hasta el momento, en contra de Benedetti. Sin embargo, la investigación que se adelanta en su contra sigue su curso.

Este proceso se abrió formalmente a principios de 2021, con ponencia de la magistrada Cristina Lombana, cuando el senador fue llamado a indagatoria en marzo para que justificara un supuesto incremento en su patrimonio de 2.919 millones de pesos entre 2002 y 2018, recurso que no provienen de su labor como parlamentario.

Frente a este caso, Benedetti ha insistido que es inocente y que en la investigación no se han tenido en cuenta, entre otros detalles, los ingresos por cesantías.

También puede leer: Amenazan a la directora del Festival Internacional de Poesía de Cali

El congresista Luis Fernando Velasco Chaves se solidarizó con su par y trinó:

Por ahora, lo ocurrido con Benedetti y la Corte no pasa de especulaciones.

2 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio