“La Fiscalía y el Gobierno se pusieron de acuerdo y me jodieron”: Benedetti

Diario Criterio habló con el congresista Armando Benedetti a raíz de los recientes escándalos, su proceso en la Corte Suprema de Justicia, su salto al petrismo y la salpicada con Centros Poblados.

Armando Benedetti Avellaneda es quizás uno de los políticos más controversiales del país. Su carrera política ha estado marcada por polémicas posturas, pero especialmente por la agudeza de sus comentarios y el desparpajo de su lengua costeña.

Desde octubre de 2020, cuando anunció su salida del partido de La U para unirse a la Colombia Humana de Petro, a Benedetti le han llovido rayos y centellas. De hecho, se hizo habitual verlo como tendencia en Twitter, ya sea para elogiarlo o para criticarlo. Sin duda, es un senador que mueve pasiones: o lo quieren o lo odian.

En las últimas semanas su nombre se hizo más sonoro por cuenta de dos hechos noticiosos:

Puede leer: A las malas, excapo Mono Abello intenta recuperar billonaria playa en Santa Marta

Por un lado, la entonces ministra de las TIC, Karen Abudinen lo mencionó como uno de los congresistas que supuestamente la llamó para que no caducara sino que cediera el polémico contrato con Centros Poblados.

Y recientemente se conoció la decisión que tomó la Fiscalía, en el sentido de ocupar con fines de extinción de dominio, un apartamento y un lote de terreno del senador Benedetti, como medida cautelar dentro de la investigación que se adelanta en la Corte Suprema de Justicia, a través de la cual indagan el origen de su patrimonio.

Benedetti no se guardó nada en esta entrevista concedida a Luis Ángel Murcia, editor de Diario Criterio.

Diario Criterio: ¿Usted qué tiene que ver con el escándalo del Cartel de la Educación en Córdoba entre 2008 y 2009, que desfalcó recursos públicos por 350.000 millones de pesos?

Armando Benedetti: Primero que todo dices que estoy de protagonista, pero protagonista sería si estuviera en una telenovela o en un espectáculo, me tienen es de marica, me tienen de payaso, me tienen de víctima más bien más que de protagonista de novela y alguna vaina de esas. En el tema de Córdoba, en un momento me lograron meter enemigos políticos. Básicamente, en ese momento era Néstor Humberto Martínez y el señor este Germán Vargas Lleras.

Diario Criterio: ¿Por qué ellos?

A. B.: Germán (Vargas Lleras) quería tomarse el partido de La U y como yo estaba de presidente del partido, él siempre creyó que la única forma era metiéndome preso.

Diario Criterio: Volvamos a lo de Córdoba y el cartel de la educación…

A.B.: Lo que pasó en Córdoba, según tengo entendido, es que hay unas secretarías de Educación que hacen cosas ilegales, crean unos maestros que no existen y después un juez embarga la cuenta y la plata que llega, se la roban, se la llevaron completamente, entonces me querían meter a mí en ese tema cuando yo nunca había ido a Córdoba en ese momento ni conocía a nadie de allá.

Me tienen es de marica, me tienen de payaso, me tienen de víctima más bien.

Benedetti

Diario Criterio: Pero eso no explica por qué lo relacionan a usted con el escándalo…

A.B.: Alguien contestó que porque yo tengo amigos en la Fiduprevisora y yo les dije: a quién carajo les importa los amigos en la Fiduprevisora, si además de eso que usted me está diciendo, la plata se la quitan a la Fiduprevisora a través de un embargo, de una decisión de un juez, así que yo no tenía nada que ver, yo no estaba ni antes, ni después del trámite para que les pagaran; les pagan a ellos es porque el juez lo hacía. La persona que condenaron a 23 años por ese caso, dijo que la habían presionado y ofrecido una cantidad de cosas en la fiscalía de Néstor Humberto Martínez, si me metían preso a mí.

Diario Criterio: Miguel Chica (asesinado) no fue el único que lo mencionó a usted en ese escándalo. También aparecen testimonios de los abogados Álvaro Burgos del Toro y Jaime Agámez (fallecido).

A.B.: Yo no sabía lo del señor secretario de Educación, ese no me mencionó. A mí me mencionan las dos personas que usted dice, no en ninguna declaración, sino en una entrevista que le están haciendo a ellos para ir a hablar con otros bandidos. En la entrevista, uno de ellos dice que me mandó, no sé cuánta plata con ocho personas en un avión comercial y que yo fui y lo recogí en una plazoleta de comidas. Los que me conocen a mí saben que yo nunca he ido a un centro comercial y mucho menos a una plazoleta de comida, porque no me gusta. Burgos también dijo, en diciembre de 2016, en una carta que le mandó al fiscal, al juez y a la Corte Suprema de Justicia, que a él le habían prometido una cantidad de cosas si hablaba en contra mía, que no la habían cumplido y que por eso no iba a hablar contra mí.

La pelea con el excuñado

Diario Criterio: El abogado Jaime Lombana también lo señaló a usted de apropiarse de dineros públicos a través de Fonade…

A.B.: Según ese imbécil, esa rata y ese parásito, yo he hecho absolutamente de todo. La única relación que tuve con él fue por la relación amorosa que tuvo con mi hermana, a quien levantó a puño y descalabró a un hijo mío tirándole piedras, esa es la única relación que yo tenía con él. Entonces, él quedó ardido, traumatizado y no hace sino decir estupideces.

La única relación que tuve con él fue que tuvo una relación amorosa con mi hermana, la levantó a puño.

Benedetti
Jaime Lombana y Armando Benedetti
Jaime Lombana y Armando Benedetti

Diario Criterio: Reconoce que su mención en ese escándalo de Córdoba fue el punto de partida para que la Corte Suprema indagara por su patrimonio…

A.B.: No, lo que sucede es que el h.p. de Lombana me puso una cantidad de demandas y llegó todo a la Corte Suprema. Allí, la señora magistrada (Cristina) Lombana los unió en un solo caso y después los desagregó en agosto de 2020 y abrieron nueve casos; de esos, la señora Lombana tiene siete y en ellos está investigando a 300 personas. Han llamado a 150 testigos y como no encontraron nada, entonces la señora dice: “Bueno, ahora vamos a ver cómo se gastó la plata Benedetti en los últimos 18 años“, y empieza una persecución, porque a mí no me están investigando por un delito, sino que están viendo qué delito cometí.

Lujoso apartamento

Diario Criterio: ¿Por qué usted pagaba la administración del apartamento que le incautaron, ubicado en Altos del Retiro, desde seis meses antes de comprarlo?

A.B.: Eso es una fábula. Lo que pasa es que yo vivía en el mismo conjunto, en otro apartamento arrendado; de ese era que pagaba la administración.

Diario Criterio: ¿Usted conocía mucho antes del negocio de ese apartamento a la señora Ruby Corredor Ruiz, que es la vendedora?

A.B.: Le puedo jurar, que me dé sida, me muera, lo que usted quiera, si yo conocía a esa señora antes. Yo la conozco es a través de mi exesposa Angelina Castro, porque Angelina tiene un apartamento ahí (en ese conjunto residencial). Ella y yo nos fuimos a vivir juntos y alquilamos uno y después se compró el otro, que es el que confunden con el del alquiler. Dicho esto, yo me voy a casar con Angelina y entonces decidimos comprar ese apartamento con un préstamo del Banco BBVA, con otro préstamo de 450 millones de pesos y con la venta de un apartamento que yo tenía en la 76 con Séptima.

Diario Criterio: ¿Cuánto pagó por ese apartamento?

A.B.: 1.600 millones de pesos.

Diario Criterio: Llama la atención que ella compre huevos para vender huevos, ya que le vendió el apartamento a usted, por el mismo valor que ella pagó…

A.B.: Eso no es así. Lo que pasa es que ella empieza el negocio un año antes; además, hablamos de 2010, acuérdese la crisis económica que había donde el bien raíz se desplomó. Pero bueno, supongamos que yo haya comprado el apartamento por el mismo precio, eso no es ningún delito. ¿Qué es lo que quieren decir, que la señora es testaferra mía? Sería el tipo más imbécil del mundo, porque si tengo un testaferro con un bien oculto, por qué lo voy a sacar a la luz pública. Todo lo que le acabo de decir, está en mi declaración de renta.

Le puede interesar: María Fernanda Cabal, Jorge Pretelt y el Clan del Golfo

Diario Criterio: ¿Es consciente de que la señora Ruby Corredor encajaría en el perfil de testaferro, porque ella carece de capacidad económica para comprar ese apartamento?

A.B.: Pero por qué ustedes dicen que, si alguien gana un sueldo, entonces no se puede ganar sino ese sueldo y no puede hacer negocios. Lo que yo tengo entendido, es que ella compraba bienes raíces baratos y los vendía caros o compraba bienes raíces viejos, los remodelaba y los vendía otra vez y que eso lo hacía en sociedad con otras personas. Ojo, ella le compra ese apartamento a la SAE (Sociedad de Activos Especiales).

Diario Criterio: Para resumir el tema con la señora Ruby, ella fue capturada en 2019 y la Fiscalía la investiga por enriquecimiento ilícito y lavado de activos…

A.B.: Ella fue capturada por la Fiscalía para torturarla, para ver si tenía algo que decir de mí y ya la soltaron, pero lo que te quiero significar es que yo no conocía a la señora antes de comprar el apartamento y te acabo de dar el argumento de oro: si yo tengo un testaferro y escondí un bien, ¿para qué carajo lo voy a sacar a la luz pública?

Ella fue capturada por la Fiscalía para torturarla para ver si tenía algo que decir de mí.

Benedetti

La asistente de Benedetti

Diario Criterio: Qué nos puede decir de Elsy Mireya Pinzón Barrera, su asesora en la UTL investigada por la Uiaf, porque en menos de diez años movió 1.170 millones de pesos en 30 transacciones internacionales.

A.B.: Ella trabaja conmigo hace 22 años y te voy a decir por qué estuvo bajo la lupa de la Unidad de Investigación y Análisis Financiero (Uiaf). Yo soy un tipo que no sé prender un computador, yo soy un tipo flojo, nunca he ido a un banco, nunca he sacado plata de un cajero, jamás en mi vida, entonces lo que sucede es que cada vez que me llega el sueldo, yo mandaba a sacarlo en efectivo o en un cheque y a nombre de quién hago el cheque: de Elsy.

Diario Criterio: Pero es que esos giros de su asesora UTL se hicieron a países como Suiza, Estados Unidos, España, Hong Kong, China, Francia y Panamá…

A.B.: Lo que pasa es que yo tengo un hijo que se llama Armando Benedetti; él se fue a vivir con la mamá a la China y después a Suiza. Él pasó a mejor vida porque la mamá se casó con un mono, ojos azules, de 1,87, holandés, millonario, vicepresidente de Bayer. Luego, mi hijo no necesitaba plata, pero yo sí le mandaba para pagarle la universidad y de vez en cuando mandarle algo para la manutención, entonces yo le decía a Elsy (asistente), cambie el cheque y vaya a Davivienda, porque cuando empezó 2010, usted tenía que hacer la transferencia en persona. Me tratan a mí de lavador de activos de 1.000 millones de pesos en 11 años, eso te da más o menos como seis millones de pesos al mes.

Diario Criterio: Con esa explicación que usted nos da, quiere decir que su hijo recorrió el mundo, porque las transferencias fueron a siete países…

A.B.: Ahí tú estás equivocado. Lo de Hong Kong, eso nunca se ha probado. Eso (las transferencias) solamente es a Suiza y a China, que es lo de mi hijo. Lo de Francia es una vaina de 300 dólares que le pagué al novio de la hija mía, por una corbata, y lo de Estados Unidos tiene una explicación muchísimo mejor: yo vendo mi bien de la carrera Séptima con 76, lo vendo y mando la plata a la Bolsa de Nueva York.

Diario Criterio: El resumen de todo ese ruido alrededor de su patrimonio es que dos mujeres, (una de su entorno) son investigadas por enriquecimiento ilícito y lavado de activos…

A.B.: Solo una de ellas es de mi entorno y es Elsy. A la señora Ruby no la conocía antes del negocio y nunca trabajó conmigo o hizo parte de mi entorno.

Diario Criterio: ¿Ya terminó de construir su casa en Puerto Colombia?

A.B.: No, no pude. Lo que pasa es que yo iba a vender el apartamento de Bogotá en diciembre del año pasado y decidí empezar a comprar un terreno aquí. Yo no he invertido un solo peso y con todo eso le hacen extinción de dominio a ese terreno que todavía debo, porque es un préstamo que pensaba pagar con la venta del apartamento en Bogotá. Pero me abren indagatoria y no puedo vender absolutamente nada.

Diario Criterio: ¿Cuánto costó ese terreno?

A.B.: 3.600 millones de pesos.

Benedetti versus Karen Abudinen

Karen Abudinen y Alejandro Char
Karen Abudinen y Alejandro Char

Diario Criterio: Ya quedó claro que usted sí se comunicó con la entonces ministra Karen Abudinen, pero no a presionarla para que cediera el contrato. ¿Entonces de qué hablaron?

A.B.: Tus compañeros en los medios de comunicación me crucificaron porque llamé a que no caducaran el contrato de Centros Poblados, ese fue el titular y por eso mi nombre llegó a la Corte Suprema. Pero cuando ella (Karen Abudinen) fue a la Corte Suprema y dice: “No, lo que sucedió es que él nunca me presionó ni extorsionó ni pidió la caducidad“. Eso es lo importante de la noticia, porque a mí me están acusando de que yo no quería que hubiera caducidad.

Diario Criterio: Reconoce que ese gesto pudo verse como una indebida intromisión en un escándalo tan sensible…

A.B.: !Pero para bola!, aquí los barranquilleros dueños de ella (Karen Abudinen) son los Char y no yo. Entonces, lo que te quiero significar es que ella fue allá y dijo que yo no la extorsioné, que yo no la presioné, que no le hablé de la caducidad y no habló de los wasap que dicen que ella tiene.

Diario Criterio: Desde diciembre de 2020, antes de la adjudicación del contrato a Centros Poblados, usted denunció en un trino presuntos favorecimientos en esa licitación. ¿Por qué no fue más allá?

A.B.: Primero que todo, yo no tuve conocimiento que estuviera pasando algo malo; yo me entero por uno de los asesores de Karen (exministra TIC) porque en ese momento yo era coordinador ponente del Código Electoral y Karen Abudinen estaba favoreciendo a los bancos para que pudieran autenticar a las personas, cosa que solamente lo puede hacer la Registraduría. Yo me le puse muy fuerte a ella y me mandó una asesora que me explicara un poco de estupideces y yo soy el que oigo a los dos (asesores TIC) hablando de que ella está haciendo estupideces con esa licitación.

Emilio Tapia
Senador Benedetti aclaró que no conoce a Emilio Tapia

Diario Criterio: ¿Y qué hizo con ese dato?

A.B.: Entonces, llamé a María Paula Correa (asesora del presidente Duque), porque si hubiera conocido de un acto irregular o un acto ilegal, yo mismo lo denuncio. Pero llamé a María Paula a palacio y le dije: “mira, están diciendo que hay desorden con esa vaina”. Y entonces ella me dice: “ No, es que el embajador de Estados Unidos también me está diciendo lo mismo y vamos a ver qué es lo que está pasando”.

María Paula Correa me dijo: es que el embajador de Estados Unidos también me está diciendo lo mismo y vamos a ver qué es lo que está pasando.

Benedetti

Diario Criterio: ¿Usted conoce a Emilio Tapia o a los otros contratistas de Centros Poblados?

A.B.: No los conozco, los he conocido a través de la prensa, jamás en la vida me he tomado una Coca-Cola con ellos, nunca he estado sentado en ningún lado, nada.

La voltereta política

Diario Criterio: Aún no me queda claro si usted será nuevamente candidato al Congreso…

A.B.: No. Ya yo me aburrí. Me acaban de quitar la casa, también de forma ilegal porque el señor fiscalito Bonilla (fiscal delegado ante la Corte Suprema) y Erick Fode me quitan la casa solamente mirando las acusaciones del informe del CTI y no la previa defensa, donde no tuvo en cuenta a ningún testigo, ninguna valoración de las pruebas. Para mí es una persecución directamente del fiscal general en contubernio, me imagino con palacio (Casa de Nariño), porque no le encuentro otra motivación. Es la primera vez que se le aplica a un senador en ejercicio esa ley para criminales y, bien o mal, yo quiero llamar la atención que, vía extinción de dominio, el Ejército estuvo en mi casa, requisaron mis papeles, me allanaron, etcétera, sin que mi juez natural, que es la Corte Suprema, lo hubiera dicho.

Para mí es una persecución directamente del fiscal general en contubernio, me imagino, con palacio.

Benedetti

Diario Criterio: Admite que esa voltereta ideológica, al saltar de La U al petrismo, lo exhibe como camaleón político…

A.B.: No, y le voy a decir por qué. Ideológicamente yo no he dado ninguna voltereta. Si tú me dices que ahora estoy con la guerra, eso sí podría ser una voltereta. Si tú me dices que ahora estoy en contra de los derechos de los homosexuales o en contra de la eutanasia, eso sí es una voltereta ideológica. Lo que da rabia, es que soy importante y me necesitan en todos lados.

Diario Criterio: ¿En realidad se siente como un político con ideales de izquierda?

A.B.: Yo le digo a todo el mundo que no me he vuelto de izquierda. Yo vengo a ayudar a alguien de la izquierda, que es Gustavo Petro, por amistad, por una cantidad de razones, porque lo conozco en el Congreso, porque llevamos 20 años de una agenda legislativa igual. Eso no lo digo yo, lo ha dicho el mismo Gustavo Petro. Entonces, yo no he dado ninguna voltereta ideológica.

Le sugerimos: Escándalo MinTIC: los lazos familiares que causan suspicacias

Diario Criterio: ¿Ya tiene amarrado al sucesor en el Congreso?

A.B.: No lo sé, porque son 20 años de trabajo y vamos a ver a quién se lo dejo. Pero ese no es el problema ahora, el problema es que yo me voy, no porque así lo quiera, sino porque la Fiscalía y el Gobierno se pusieron de acuerdo pa’ joderme y me jodieron. Ya yo me aburrí de que los enemigos políticos míos no sean capaces de ganar en un debate en el Congreso o en unas elecciones o en franca lid, sino haciendo trampa y porquerías como quitarme un apartamento y ya me mamé de esa vaina.

Diario Criterio: Desde hace varios meses ancló un trino en su cuenta de Twitter, en el que deja entrever que el proceso judicial en su contra no es imparcial y una simple persecución política. ¿Tiene pruebas?

A.B.: Claro, mira al fiscal, tomó la decisión de quitarme tres bienes, de los cuales uno es del banco, el otro no es mío todavía porque no he puesto un peso en ese negocio y el tercero es el apartamento. Ese sí es mío y me duele bastante. Que a un senador de oposición en ejercicio, le quiten los bienes, le metan el Ejército a la casa, ¿tú me vas a decir que esa decisión la tomó el fiscal de mierda, ese Bonilla? No, el que tuvo que haber tomado la decisión, tuvo que haber sido de mucho más arriba y si es de mucho más arriba es completamente política la situación.

Diario Criterio: ¿Y quien está más arriba del fiscal Bonilla?

A.B.: Barbosa (Francisco Barbosa, fiscal general). ¿Es un secreto que la gente diga que Barbosa es de Duque? (Iván Duque). Todo el mundo dice eso. Repito lo que dice la gente, que el fiscal Barbosa es del presidente Duque.

Diario Criterio: Que su proceso se lleve en la Corte Suprema de Justicia, ¿no es garantía suficiente?

A.B.: Claro, pero no. El otro mes pueden vender mis bienes y ¿quién me repara lo bailado? Te doy otro punto: estas investigaciones llevan cinco años. A mí me abrieron indagatoria con un informe que llevaba año y medio ahí y ¿por qué ahora se mueven con eso? porque me moví con Petro.

Diario Criterio: Usted siempre vio en el entonces fiscal Néstor Humberto Martínez Neira a un enemigo público, ¿por qué?

A.B.: Dije que era un rufián y quedó claro. Me metió en lo de Odebrecht y después la misma Corte Suprema dijo que yo no tenía absolutamente nada que ver con Odebrecht. Yo fui el primero que habló de la corrupción en Odebrecht y mire quiénes eran los nombres, a quién le dieron las coimas, la plata que dieron, en qué van, con qué país, en Andorra, etcétera. Mira la vaina de las pensiones en Córdoba, ¿quién me armó eso? Néstor Humberto Martínez. Se te olvida que dijeron que yo era el chuzador más grande que había en el país y que había chuzado al señor Néstor Humberto Martínez.

Benedetti y los Char

Diario Criterio: ¿Cuál es su relación con la casa política Char de Barranquilla?

A.B.: Yo soy anticharista y lo saben ellos, lo dicen ellos. No tengo ninguna representación política, ni en Barranquilla, ni en el departamento. No tengo ni un diputado, concejal, alcalde o gobernador en el Atlántico, ni en el país.

Yo soy anticharista y lo saben ellos, lo dicen ellos.

Benedetti

Diario Criterio: Con esa explicación intenta hacernos creer que su caudal electoral es solo voto de opinión…

A.B.: No, puede ser la cosa que quiera, pero no le pongas maquinaria.

Diario Criterio: ¿Cómo va su relación con el expresidente Álvaro Uribe?

A.B.: Yo siempre tuve muy buenas relaciones con él. Nunca ataqué al expresidente Uribe en absolutamente nada, por una razón sencilla, porque estuve allá y fui amigo de él.

Diario Criterio: Haber sido santista influyó en que su salto político se hiciera hacia el petrismo y no hacia el uribismo…

A.B.: No, para nada. Quien realmente estuvo a cargo en el Congreso para que saliera aprobado todo, la responsabilidad política, fui yo como presidente del partido. Estaban votando 18 del partido de La U, de 21 que éramos. Yo fui ponente de la reglamentación de la JEP, amnistía e indulto, o sea que el buen suceso de todo el proceso de paz lo hizo Benedetti.

La turbulenta historia de Luis Horacio Escobar, fundador de una Convivir, cuyo asesinato lamentó Uribe

6 Comentarios

  1. un petrista que paga trescientosmil pesos por una corbata! ….. eso si es representar al proletariado carajoo!!!! Hace un tiepo dijo que le tenian que tanquiar el carro en es senado porque no ganaba ni pa la gasolina. que le mando plata a un hijo por todo el mundo, aunque no la necesitaba y aun asi tenia todas esas propiedades sin tocar para nada la alimentacion de los ninños estudiantes de cordoba. Aha, como no!!!!

Deja un comentario

Diario Criterio