Armando Benedetti también le heredó a Pedro Flórez los enredos de su UTL

El senador Pedro Flórez, cuota de Armando Benedetti en el Pacto Histórico y miembro de un reconocido clan político del Caribe, incluyó en su equipo legislativo a Elsy Mireya Pinzón, quien fue secretaria privada de Benedetti y acaba de ser llamada a juicio por el caso Fonade.

Hasta hace algunos meses, Pedro Hernando Flórez Porras era un desconocido en el mundo de la política. Hoy, es uno de los 20 senadores del Pacto Histórico, partido de gobierno del presidente Gustavo Petro.

Flórez llegó al Congreso luego de quedar en el puesto nueve de la lista cerrada del Pacto Histórico. Su aterrizaje en esta colectividad causó sorpresa en varios petristas, pues la mayoría no lo conocía y no era tan fácil encontrar información sobre él.

Sin embargo, como lo contó Diario Criterio, varias de las respuestas a esos interrogantes se encontraban a la hora de explorar sus lazos familiares, que lo ubican en uno de los tantos clanes políticos del Caribe, cercano al Partido de la U, antigua casa del hoy embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.

En contexto: ¿Quién es Pedro Flórez, la cuota de Armando Benedetti en el Pacto Histórico?

Pedro Flórez es esposo de Karina Llanos Torres, actual diputada por Atlántico, avalada por el Partido de la U. Es sobrina de los esposos Camilo Torres Romero y Martha Villalba, esta última exrepresentante a la Cámara, exdiputada y exalcaldesa de Puerto Colombia, un cargo que también ocupó su esposo.

Los Torres-Villalba han tenido una clara alianza con Armando Benedetti. En las elecciones de 2018 Martha Villalba y Benedetti fueron fórmula para llegar al Congreso, una meta que alcanzaron con la campaña Atlántico, bien representado.

Además, Benedetti también estaría relacionado con otro miembro del clan político, el empresario Euclides Torres, padre del excongresista Efraín Torres y hermano del actual representante a la Cámara Dolcey Torres, del Partido Liberal.

Según investigaciones de la Fiscalía –hoy en poder de la Corte Suprema de Justicia–, el nuevo embajador y Euclides Torres estarían relacionados con un escándalo de chuzadas en el que, supuestamente, Benedetti habría pagado para interceptar algunos teléfonos y ‘blindar’ el suyo y el de Torres.

Hasta el momento, tanto Flórez como Benedetti han negado una alianza en las elecciones pasadas. De hecho, Flórez aseguró que llegó al Pacto Histórico por invitación de Nicolás Petro, hijo del presidente, y que nada tiene que ver con el clan político de su esposa.

Sin embargo, además de los lazos políticos y familiares innegables, hay más pistas que ayudan a entender la cercanía entre el senador y el nuevo embajador de Colombia en Venezuela.

Armando Benedetti, Martha Villalba y Camilo Torres, padrinos de Pedro Flórez
De izquierda a derecha: Armando Benedetti, Martha Villalba y Camilo Torres, padrinos de Pedro Flórez.
Lea también: Los enredos del supersalud, Ulahy Beltrán, son aún más serios

Armando Benedetti y Pedro Flórez, más allá de la curul

Diario Criterio pudo constatar que el senador Pedro Flórez ha inscrito en su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) a seis asesores. De estos, cinco ya tienen experiencia en el Congreso, nada menos que como asistentes de los mencionados Armando Benedetti, Martha Villalba y Efraín Torres.

En el equipo aparecen tres asesoras nivel IV, cargo al que le corresponde un sueldo de 11 salarios mínimos legales. Una de ellas es la politóloga Paula Andrea Sierra, asesora de Benedetti en la legislatura previa. También aparece la abogada Sandra Ximena Gómez, quien trabajó para Torres y Villalba.

No obstante, el nombre que llama más la atención es el de Elsy Mireya Pinzón Barrera, considerada una de las personas más cercanas a Benedetti. El mismo exsenador se lo confirmó a Diario Criterio, en una entrevista de noviembre de 2021, cuando aseguró que Pinzón trabajó para él por más de 22 años.

UTL senador Pedro Flórez
UTL del senador Pedro Flórez
No se pierda: “La Fiscalía y el Gobierno se pusieron de acuerdo y me jodieron”: Benedetti

La llegada de Pinzón a la UTL de Flórez es llamativa debido a los líos judiciales que ella enfrenta y que también salpican a Benedetti. Este martes se conoció que Pinzón fue llamada a juicio por su supuesta participación en un entramado de corrupción en el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).

El caso tiene que ver con un contrato por más de 1.000 millones de pesos para manejar el archivo de la entidad, que habría sido direccionado en favor de la empresa Certicámara. Según Jorge Iván Henao, exasesor de Fonade y principal testigo de la Fiscalía, en 2016 se reunió con Benedetti y acordaron buscar un contrato que se ajustara a la empresa.

Según informó El Espectador, los investigadores están seguros de que Pinzón fue pieza clave en el proceso, pues habría ingresado a las oficinas de Fonade en varias ocasiones para gestionar la adjudicación del contrato.

Para la Fiscalía, el entramado de corrupción es más grande y también involucra a los exsenadores Musa Besaile y Bernardo ‘Ñoño’ Elías, quienes ya aceptaron su responsabilidad ante la magistrada Cristina Lombana, encargada del caso.

Benedetti, por su parte, asegura que no tiene nada que ver y que se trata de una persecución de Lombana en su contra. Cabe recordar que la magistrada también investiga al exsenador por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Siga con: El gabinete completo de Petro. Perfiles de sus ministros
Entrevista con Armando Benedetti.

2 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio