Bogotá-Girardot, la ruta de la impotencia
La vía Bogotá-Girardot es de esas obras que nos hacen perder la esperanza de salir del tercermundismo, no por subdesarrollados ni por pobres, sino por incompetentes como Estado y por impotentes como usuarios.
Ese mismo Estado liderado por presidentes, ministros y alcaldes que posaron para la foto el día que anunciaron hacer el metro de Bogotá, el acueducto de Buenaventura, el hospital de Quibdó, la solución a las inundaciones de La Mojana o la promesa de no más niños que mueren de hambre y de tristeza en las rancherías de La Guajira.
Son apenas 140 kilómetros los que separan el calor sofocante de ese puerto del Magdalena, donde desembocan las miasmas del Bogotá –ese otro reto imposible para el Estado— y la fría capital. Sin embargo, hay que tener coraje para viajar cinco horas por una carretera que parece condenada a ser otro Túnel de La Línea.
Lea, de Carlos Obregón: La suerte de la Séptima
Del primer peaje hacia el sur no es más que una prolongación del trancón de Bogotá, rodeada de situaciones que reafirman nuestro subdesarrollo. Antes de ello, es una vía atascada por furgones que se toman dos carriles para cargar la carne para las pulperías de barrio y los restaurantes de la ciudad, y ralentizada por una red de semáforos que agobian la vida del que quiere salir como sea de Bogotá y la de los resignados que madrugan al trabajo con cara de esperanza desde Bosa y Soacha.
Puede leer, en DIARIO CRITERIO: El impresionante mapa de los peajes instalados en Colombia
Frente a la algarabía de vendedores de extintores y equipos de carretera, se libra la guerra del centavo por conductores de microbuses viejos que aún subsisten porque el Transmilenio aún no es la solución para esos millones de proletarios que madrugan a trabajar o a rebuscar el sustento en el centro de la ciudad y regresan en la noche a pegarse al televisor como una manera de olvidar el mundo hostil de la calle.
Bogotá-Girardot es un escape que cuesta sangre, sudor y lágrimas, pese a que es una doble calzada que nos prometieron sería un trayecto de apenas dos horas para ilusión de quienes van a ‘pisciniar’ a Melgar, los menos pudientes; a jugar golf los socios de los clubes o a disfrutar del barbecue de su condominio los de clase media que compraron casa en las afueras de Girardot. Es una obra que, cuando fue concesionada en octubre de 2016 al consorcio Conconcreto y Vinci Highways para habilitar un tercer carril, se nos dijo que tardaría seis años.
También, en DIARIO CRITERIO: Leticia-Tarapacá, la historia de una vía de ‘progreso’ y destrucción de la selva en el Amazonas
Los miles de tractomulas y camiones que suben y bajan por la vía 40 nos recuerdan que estamos en un mundo globalizado. Tal vez es la más importante del país por conexiones y por carga. Pero reafirma el subdesarrollo con unos peajes que aún no tienen sistema electrónico de pago, lo que ayuda al trancón –para alguien eso no debe ser negocio— y tampoco permite prepagar el tiquete.
En esos 140 kilómetros, donde un empleado de la concesión armado con una paleta de pare y siga abre las puertas del purgatorio, no hay luz al final del túnel. Los cinco kilómetros por hora en algunos tramos arruinan el paseo familiar con un “te dije que por acá nos demorábamos mucho y no hiciste caso”.
Lea, en DIARIO CRITERIO: Colombia, país de tragedias anunciadas y negligencia pública
Es una obra que, al vencerse la concesión anterior, fue entregada con alto grado de deterioro en su capa asfáltica, con el único túnel lleno de resaltos en el piso y sin solucionar los problemas que las fallas geológicas causan a lo largo de la vía.
Pasa en un país donde hay contratistas de obras públicas que, antes que ingenieros, tienen cuadrillas de abogados para que los defiendan del derrumbe o de la caída de los puentes.
“Vive Colombia, viaja por ella”, el viejo eslogan de promoción del turismo por tierra, es un mal chiste hoy para quien desee tomar esa ruta donde, por fortuna, abundan las vacas que ríen.
Siga con más en DIARIO CRITERIO: Derrumbes, protestas y atentados: el eterno dolor de cabeza de la vía Panamericana
74 Comentarios
Deja un comentario
Tal cual , así es que tristeza
Y donde dejan el puente entre Girardot y Flandes? Un año cerrado porque dizque lo iban a arreglar y no le hicieron nada! Tuvieron que reabrirlo así no mas pero dando paso por un solo carril dando como consecuencia que se forman unos atascos interminables tanto eb Flandes como en Girardot!
Estoy de acuerdo, eso es un viacrucis, no se como el gobierno vá a compensar las regalías y ventas del petróleo por el turismo, si no hay por donde transitar, que ilusos, aterricen
Y lo peor de todo es que se les llena la boca diciendo TERCER CARRIL BOGOTA GIRARDOT pero en la letra chica específica que será menos de la mitad con tercer carril aprox 65 kms.
Que embaucadores….
Efectivamente. Colombia es un país subdesarrollado dónde se la dan de berracos pero solo agachan la cabeza como buenos serviles y cobardes que son. A la orden doctor. Esa frase resume todo.
Y la cantidad de ladrones que hay en ese paso.
Para quienes llegamos a Colombia a principios de los 70 y que hemos ido y vuelto varias veces
, Este país es un cuento en reverse al subdesarrollo, dónde 100 km se recorren en siete horas, dónde un mini derrumbe dura dos años en ser arreglado, y dónde los peajes cada 20 km hacen de las vías,las más caras del continente fuera de las más malas,pero eso sí solo un paraíso turistico, para bobos
De donde petróleo si y lo acabaron los neoliberales, Colombia ya no tiene petróleo
Y los contratistas anteriores es que son intocables? Quién investiga?
Ni por las vías alternas se puede disfrutar el viaje, incluyendo la vía a la mesa de las yeguas, que esconden van a descansar los que manejan y desgobiernan este país.
Creo que debemos esperar por lo menos 20 años más para poder circular diagrámente bogota- Girardot y por lo menos dos peajes más que vergüenza de país.
Que dice el llamado presidente donde está que no suena.
Cuando entregarán esa carretera no hay un carril y si hablan de tres que ridículos.
Donde esta el dinero de los peajes no son tres pesos entran millones donde está ese dinero se lo roban.
Cuando hablara los ingenieros o es que sólo hay tres obreros que es lo que se ve. Entre semana si es que no hay nadie trabajando donde está el gobierno .
Los alcaldes gobernadores tomando tinto es sus casas riéndose de los que botaron por ellos.
ESTAS SON LAS GRACIAS DE LOS GOBIERNOS CORRUPTOS DEL PASADO Y HAY QUIENES AUN SIGUEN CREYENDO EN URIBE 😔
Ya da pereza hacer ese viaje, uno no sabe con que se va a encontrar, bueno o si, con una mano de maletines de plastico color naranja por toda la vía, ahí se nota no más el derroche de plata que se roban los contratistas, ya eso de ver obras a medias por todo lado se volvió normal, en Bogotá por la vía que uno vaya se encuentra el hueco y el monto de tierra a un lado y con los famosos maletines naranja abandonados a la suerte, y uno piensa: deben de pagarles muy bien a esos contratistas para mantener una obra así. Ahora, volviendo a la vía Bogotá -Girardot si uno va a viajar debe volverse noctámbulo, levantarse a las 2 de la madrugada y echarse la bendición para que otros no hayan echo lo mismo y no encuentre trancon.
Qué vaina, este hombre ya le metió politiquería. Justamente eso es lo que nos tiene jodidos…
Pues Petróleo es lo único que hay en el país. No de gratis Ecopetrol ganó 38 billones el año pasado.
Lo que pasa es que al gobierno le conviene decir lo contrario para robarse los recursos.
GASOLINA MUY CARA, VIAS EN MUY MAL ESTADO, INSEGURIDAD, INVIERNO TODO EL AÑO, TIQUETES AEREOS POR LAS NUBES, LAS Aerolíneas SE Quiebran Y SE ROBAN LA PLATA.
PETRO ANULA A LAS Honorables FFAA Y DA PODER A LOS GUERRILLEROS Y BANDIDOS CON TOTAL IMPUNIDAD, MINISTROS INEPTOS Y UN PRESIDENTE GUERRILLERO Y TOTALITARIO ADEMÁS DE ESQUIZOFRÉNICO A Quien NADIE LE PUEDE Sugerir NI HABLAR NADA.
!! Qué espera Colombia? !!!
Nada, nada, nada.
Un país acabado por este gobierno comunista.
Ja, ja, ja. Que tal la ignorancia.
A ver cuente con sus dedos cuanto lleva éste gobierno?
Y haga memoria cuanto llevamos con gobiernos corruptos, ladrones, ineptos, que se han apropiado de las riquezas de nuestro país? Ja, ja, ja ya superenlo!!
Realmente ver como es possible que en pleno siglo 21 no tener Otra opcion como un tren realmente estamos en la corruption muy avanzada porque SI tuvieramos un tren tendriamos mejor la Salida y no SE llevaria carro particular
Llevamos 200 años de malos gobiernos y ahora quieren que todo se solucione en 7 meses jajaj
Que periodista tan miserable, o poco periodista, como afirma que esto sucede por culpa de el Gobierno actual, cuando es una contratación fallida del Títere, Iván Duque y lo hizo con una duración de obra de 10 años, de los cuales solo llevan 4 cuando lo terminen, comienza el mantenimiento, claro los ladrones amigos del periodista son los únicos beneficiados, eso sucede cuando se es contratado en nóminas paralelas al los corruptos.
La solución es buscar un trazado diferente , y hacer los estudios del caso y seguro tendremos la carretera más rápido.
Porque esos taludes no los van a estabilizar definitivamente.
La. Parte más increíble en estas Historia son la Interventoría incompetentes. Laa de más ingrata record ion són las desarrolladas por Universidades como la Nacional en el proyecto del Puente Chirajara.
La solución es otro tren eléctrico, similar al que están construyendo entre Buenaventura y Barranquilla.
Felicitaciones al periodista por su redacción, un verdadero estilo literario narrativo que hace mucho no tenía el gusto de leer.
Tenemos lo que merecemos, al final cada uno elegimos a nuestros gobernantes y no nos preocupamos por unirnos y exigir los planes de gobierno….
Duelale al que le duela. Este país es un mierdero, nido de hampones letrina suramericana SIGAN con el cuento estúpido de que este es el mejor vivieron del mundo. Eso lo dirán los narcos y los políticos
Súmele a eso los dineros irrisorios que les dieron a los propietarios y dueños de establecimientos sobre la vía, el mismo estado desplazando a comerciantes y vecinos cancelando de la forma como se les da la gana, a veces hasta más de 1 año cancelando por sus propiedades, qué tristeza de Estado.
Y los ingenieros de la agencia nacional de infraestructura, los ingenieros de la interventoria, paboniandonsen en los restaurantes a lo largo de la via, haciéndosen los de la vista gorda con el desastre que tiene el contratista.
Excelente y acertada opinión. Llevamos casi un año “viviendo sabroso” y no se ve luz al final del túnel .
En un año no le van a arreglar lo que en 80 años de sus gobiernos no an echo sino robar asesinar y desplazar campesinos
Tiene razón, lo van a empeorar, devolviendo el poco desarrollo unos 40 años.
Increíble que la gente se enfrasque en política y no se enfoquen en que la ANI busque una solución real al problema. Yo viajo Bogota-Girardot-Bogota todas las semanas y hace mas de una año que no utilizo esta vía. Por la Mesa es un poco más lejos y los peajes más costosos pero bien vale la pena.
Señores aquí no se trata de política se trata de ver que cómo es de difícil transitar por las carreteras nacionales o si no miren entré Guaduas y Villeta o también San Sebastian de Mariquita en el Tolima y la ciudad de Manizales Caldas
Fácil la respuesta lean historia a este continente llego una mano de forajidos, ladrones, asesinos, llenos de enfermedades y dizque que conquistadores en España estaban en la inmunda y llegaron a robar a saquear a asesinar. Esa fue la herencia que nos dejaron y después la otra pesadilla la política los rojos y azules todos los atropellos que han cometido con la parte rural de Colombia un pueblo analfabeta y lo manejaban a su antojo, el atropellos, hambre, miseria y matándose unos con otros unos con otros hasta nuestros días y que han ganado con esta barbarie, hambre, miseria en los campos y en las ciudades. Y en conclusión eso de la política sea liberal, conservador, socialista es la misma mierda. Como será de buena la torta que se la pelean, ellos van por sus intereses y el pueblo siempre llevando del bulto.. Todavía creen que los santos Sudán y les da pecueca. La culpa es del pueblo por creer en esos personajes es la misma película con diferentes actores. Así de sencillo. Nosotros somos los que debemos cambiar la forma de pensar de actuar no sembrando odio ni destrucción sino desarrollo y el bien común sin pasar por encima de nadie el respeto ante todo… Porque de lo contrario seremos peores que la clase política que nos gobierna y que ganaremos con eso. Nada es muy fácil criticar pero muy difícil actuar con cordura. Tenemos un país maravilloso con todo el potencial pero un pueblo criticón que se queja por todo y no actúa. Somos mendigos sentados en un butaco de oro y lamentando os por todo y esa no es la solución. Buscando culpables por todo. Hagamos país sino lo proponemos será una realidad.
Colombia: un país en vía de subdesarrollo.
Un desastre desde el inicio disque del tercer carril que ah sido más perjudial que beneficioso y muy lenta la obra no se le ve patas ni manos cuando se acabe muy difícil y la entrega será en 6 años así como van y los peajes en un trayecto tan corto ni hablar estamos jodidos.
La solución es buscar un trazado diferente , y hacer los estudios del caso y seguro tendremos la carretera más rápido.
Porque esos taludes no los van a estabilizar definitivamente.
Es triste que siendo cierto todo esto que se dice siempre se evoque en las épocas de gran flujo turístico como problema persistente y no se hayan tomado medidas. Ya me figuro en 3 años leyendo los mismos comentarios acerca de los mismos problemas sin que haya un doliente.
Este potrero es inviable mientras nos sigan malgobernando los corruptos de siempre. Más de 100 años unas pocas familias repartiéndose los recursos de este rico, rico, rico pedazo de tierra, pero viniendo en el atraso y la miseria.
Así es, el vía crucis no se vive en las iglesias durante Semana Santa (y en junio y puentes festivos), sino en las vías de este país, afortunadamente “abundan las vacas que ríen” que son un bálsamo en los viajes.
Don Luis Carlos Sarmiento angulo es el dueño de este Contrato y por consiguiente es pelea de Tigre con Burro Amarrado. el contrato inicio con un valor de 1.7 billones de pesos y ya va en 5.7 billones y se la pasan es cortando el césped y barriendo esperando a que aumente el presupuesto.espero que cuando se muera este señor verlo en el mismo Infierno.
Jajaja los Petristas creyeron que era cierto el cuento de mejorar el país y vivir SABROSO.
Hijos de Petro ladrones
Ministros investigados
Vicepresidente en motocóptero todos los días
Presidente que quiere el solo cambiar todo.
Así era el cambio?
No es la primera ruta con la que nos roban, desde que tengo memoria, se está haciendo la ruta del sol, luego el túnel de la linea y ahora con la vía al llano no tuvimos suficiente para que nos sigan estafando con la ruta a Girardot( antaño centro de turismo) bien la frase lo único que funcionan son los peajes y la pusilanimidad nuestra de permitirles a los dueños y a los gobiernos corruptos que nos sigan viendo la cara de pendejos, si tenemos la esperanza puesta en esta nueva administración a ver si para la corrupción de tanto cochino gobierno como nos a tocado.
Tercer mundo
Acá el lio no es quien construye. Es quien planifica y controla. Hay mínima planificación de como hacer la vía y los q auditan no lo hacen con profesionalismo, sino con intereses personales
No hay derecho que llevemos más de 16 años que se inició la doble calzada y hoy tengamos pedazos de carretera mal construida, mal diseñada. Los ministros de transporte deberían llamarlos a juicio y que respondan por tanta ineficiencia. La Ingeniería colombiana en cuidados intensivos y se llevan losmpeores comentarios. En más de 15 años no lograron terminar una obra que debió hacerse en un año como maximo. Desidia del Estado
6 horas para 90 kms entre Melgar y Bogotá es lo más absurdo. Toda la vida, está vía y hasta Girardot en obra y nada que mejora. En el ultimo puente de Marzo el trancon comenzó desde el túnel y ni un solo policía. Pésimos los contratos, los contratistas, los interventores, el manejo administrativo, lo único que funciona bien son los peajes y de malas los que nos tenemos que desplazar por esa vía sea por turismo o necesidad.
Es ilógico que una carretera con tanto tránsito este en ese estado
Nos va a tocar hacer manifestaciones como están acostumbrados aquí en Colombia pararse en la mitad de la carretera para poder hacer eco y que el gobierno paré bolas a esa situación tan horrible.
Tranquilos que ya viene EL CAMBIO !! 🤥
el descaro más grande el arreglo o mejor el desarreglo de dos kilómetros ala entrada al pueblo de girardot donde gastaron 5 meses generando trancones a diario fue la tapa
Un país que se lo han robado los políticos, los leguleyos y la corrupción a todo nivel. Condenados al atraso, la mediocridad y la ineptitud.
Desde el siglo pasado se están construyendo estas, vias, ruta del sol, via al llano, tunel de la linea, la panamericana, y otras solo paños tibios y los usuarios pagan peajes los mas costosos de la región para engordar la corrupción
Excelente artículo no creo que haya que agregarle algo sólo un completo asertivo en las palabras escritas mucha ineptitud de los gobernantes y contratistas
Sumenle la mala educación de conductores, peatones, vendedores, ciclistas y tenemos el cóctel explosivo de 8 horas Bogota-Girardot . Potencia del turismo? Potencia del aguante será
Gobernador de Cubdinamarca: Debído al cierre del flujo en el sentido Girardot Bogotá el miércoles 5 de abril entre las 8 y 11:59 pm de la vía por la Mesa, muchos conductores tomamos el camino de herradura entre Anapoima y El Triunfo faltando 3 km para llegar al Triunfo no se puede transitar. Cuándo va por allá Gobernador y Alcalde del Triunfo?
Transitar por esa vía es la peor humillación para el ser humano gracias a la incompetencia de nuestros gobernantes además del alto costo de los peajes
Buena tarde, el cínico contratista , ingenieros y los peresozos obreros, complementan el oscuro panorama de la vía 40. Lunes a sábado juegan con los usuarios de la vía a “soldados libertados” obras no avanzan, atienden celular, juegan entre ellos mismos , peaje ostentoso para ver la ética de una nueva generación!!!!!!
Y para que joder tanto si en este país se habla de reforma y los primeros en saltar sin las mafias de los partidos tradicionales, o sea la siempre sucia y corrupta DERECHA…entonces sigamos chupando .por mas que elmoueblo elije la oligarquía y mafia de este país nunca dejará trabajar…
Total….
Maletines, maletines….y mas MALETINES en toda la via….
Y que me dicen que en dia habil…y sin obreros y donde los hay… chateando, descansando o lavando los miles de maletines que hay en la via….
Que robo tan terrible…..
Los peajes deberían de ser gratis no hay derecho de cobrar por algo que no existe vías decentes
Corrupción de Gobiernos anteriores , me asombre las carreteras de México, obras de Ingeniería 4G , la autopista Durango – Mazatlán, longitud de 314 km , 63 Túneles y 115 viaductos, espectacular obra de la ingeniería Mexicana , y acá nos quedó grande un trayecto de 124 km con dos o tres puentes y un túnel , definitivamente somos los campeones de la mediocridad.
Que tristeza que todo nuestro gremio se haya llenado del virus maldito NULE, en donde las empresas contratistas ya ni tienen el departamento técnico donde se encontraba especialistas diseñadores, calculista, programadores y control de obra, sino lo único que se encuentra es un bufete de abogados encargados de revisar las licitaciones antes de presentar la propuesta, dejando atras a quiénes determinaban si era viable, era el departamento técnico. Aunado a esto, se buscan socios con capacidad económica para cumplir los requisitos solicitados por las entidades estatales, sin importar que son solo de papel y sin el menor interés de hacer inversión en nuestro país. Aunque se tiene la figura legal de los Consorcios o las Uniones temporales para la contratación, para con ello poder cumplir con los requisitos económicos de la licitaciones, los contratos se ven afectados por los proyectos estatales incompletos, diseños pagos mediante consultorías incompletos o con inconsistencias al momento de su implantación, que generan pérdidas de tiempo y reprocesos en su posible aprobación y con la consecuencia de que se le exige al contratista que se firme una apropiación de esos diseños los cuales han sido entregados por la entidad gubernamental; a todo esto hay que sumarle que cuando se hace la consultoría de los diseños y su presupuesto, al ser aprobados, han pasado un año y más, y cuando se saca a licitaciones para ser ejecutada la obra ya han pasado hasta tres años, lo cual indica que los costos de diseño son totalmente diferentes a los costos del mercado de los insumos que se requieren para la ejecución de las obras. No solamente todos estos aspectos aquejan la contratación sino también las coimas que hay que cumplir con políticos, funcionarios públicos o aquellos que tienen el poder de hacer la gestión de la asignación de un contrato estatal. Por todo esto que clase de contratistas podemos encontrar y que obras se podrán terminar…….,
Que esperaban de Colombia? Hace mucho somos una sociedad corrupta y mediocre, si todos. Pocos sobresalen y los que lo hacen buscan emigrar porque para salir adelante acá se necesita untarse de esa corrupción, facilísimo y mediocridad que nos invade hace ya muchos años. Miren la historia de Colombia, desde que “nos independizados” vamos de error en error, de guerra civil a otra y cada día más podridos, Individualistas y ventajosos. No me digan que Colombia está lleno de gente buena porque eso es una gran mentira,no más miren como nos comportamos a diario violando las más simples leyes y no respetando en lo más mínimo la diferencia y al semejante. Con un individualismo rampante y una ambición desmedida que nos lleva a entrar en la ley del facilísimo y la corrupción. Esta vía y muchas otras obras, así como los políticos bien sea derecha, izquierda o centro son el reflejo de nuestra verdadera sociedad. Mientras en Colombia no cambiemos como sociedad de fondo, será imposible avanzar a un mínimo de civilización y progreso. Sinceramente creo que estamos condenados a que sea así por mucho tiempo.
Podrían tomar como ejemplo las vías del Valle del Cauca ¡son las mejores del país! En plano, en montañas, en vía al mar, o sino pregúntele a los transportadores.
En Bogotá y región les quedo grande impulsar un verdadero desarrollo vial como si lo hemos logrado en otras regiones.
Tengo una pequeña finca en el Boquerón y viajo todas las semanas, mínimo son 5 horas de viaje es una verdadera tortura. Si hacen un tercer carril no entiendo porqué deben cerrar los otros carriles, deben trabajar al lado y no invadirlos con maletines de plástico por toda la vía. En el sector del Alto de Canecas en el Boquerón debieron hacer un viaducto o un túnel, pero el contratista destrozó la montaña, acabaron con el bosque seco tropical de la zona, las fuentes de agua, los pájaros y árboles nativos. No hay interventoria, pues se robaron el separador de la vía y talaron todos los árboles y nadie dice nada. Esta obra debieron entregarla en el 2022 pero llevan 7 años de mal manejo y pésima gestión y solo llevan el 10% de avance.
Y que tal LA TRONCAL DEL CARIBE?
Es cultural del colombiano, la cultura de la corrupción y el aprovechamiento a toda costa, del que la ética y honestidad le importa una mierda, es más, esta cultura colombiana se ha exportado a paises de la región un poquito mejor encaminados al desarrollo que ahora deben lidiar con las malas costumbres (por no decir crímenes) de grupos organizados y no organizados que vienen del supuesto país “más feliz del mundo”.
Sí,iiiiiiiii. Pero es más triste, el egoísmo de los que no carecen de necesidades básicas y salen con la ilucion, de pasar un fin de semana alegre en familia y se encuentra con esto. Se emberracan cómo se emberracan cuándo hubo protesta en Bogotá por tanto abuso gubernamental. Esto es por un paseo, pero aquellos a los que su día a día,los pone en está citación ida y regreso les duele mucho más: cuándo toda la sociedad a una sola voz sin distingo de estrato debiera unirse y reclamar; soluciones reales e inmediatas. a los gobiernos de turno sin olvidar de quien es la responsabilidad de este echar para atrás el desarrollo de un pueblo etc,etc,etc. Hacer que sus ciudadanos sean cada día más inhumanos con la falta de soluciones a tantos problemas que pasamos día por día, debemos cambiar, ser más críticos más exigentes, y menos cobardes para pedirle soluciones a quienes gobiernan nuestro hermoso país. “Ahí que pararse por el futuro de todos grandes y chicos” y por COLOMBIA……….
El problema son esos contratistas que hacen todo a medias, y con la mayor demora posible, como es posible q se demoren tanto haciendo unos pocos km, hasta cuando el gobierno va a permitir esto? Corrupción por todo lado…
El gobierno debería velar por el cumplimiento del contrato con la mejor calidad y el menor tiempo posible, pero q han hecho todos los gobiernos? Permiten q los politiqueros construyan este país como se les da la gana, no cumplan los contratos, nadie diga nada, usen la peor calidad de insumos, entregan cuentas cuando ya ha finalizado el tiempo del contrato pero no si quiere se ha ejecutado el 20 por ciento de la obra, que porqueria de país, no por el país sino por la gente, nosotros mismos, los colombianos que robamos a otros colombianos cagados de la risa 😄😃