El G7 no pudo convencerlo: Biden se mantiene firme y retirará sus tropas de Afganistán el 31 de agosto
Joe Biden seguirá el ritmo marcado por los talibanes. El presidente de Estados Unidos señaló en abril que para septiembre no habría ningún soldado norteamericano en Afganistán. Pero las circunstancias de las últimas semanas parecían obligarlo a dar un paso atrás y extender el plazo unas semanas más.
También pesaba la presión de sus homólogos europeos, quienes le pedían prorrogar la estancia de los soldados estadounidenses para apoyar la retirada de los aliados en Occidente. Sin embargo, el 31 de agosto marcará el final absoluto de la misión norteamericana en Afganistán.
Puede leer: Además de Colombia, ¿qué otros países están recibiendo refugiados de Afganistán?
Biden tomó la decisión después de conversar con sus homólogos del G7. La reunión se dio tras el pedido de los talibanes de que Estados Unidos no extendiera su estadía más allá de fin de mes. Este hecho condicionó la decisión del mandatario.
La decisión llega en medio de la preocupación que tienen miles de estadounidenses y afganos que trabajaban para las tropas de Estados Unidos y de la coalición aliada. Esto significa, además, que los casi 6.000 soldados de Estados Unidos que han tomado el control del aeropuerto internacional Hamid Karzaim, en Kabul, desde el 14 de agosto tienen sólo siete días para concluir su operación y salir.
En los últimos días, funcionarios de Alemania, Gran Bretaña, Francia y otros países expresaron su esperanza de que Estados Unidos mantuviera el puente aéreo después de final de mes. Pero los líderes del G7, en una videoconferencia a primera hora del martes, acordaron aparentemente atenerse al plazo que Biden fijó hace meses.
Las conclusiones del G7
El primer ministro británico, Boris Johnson, declaró tras la reunión que los talibanes deben “garantizar” el paso seguro de los que huyen, incluso más allá de la fecha límite del 31 de agosto. Johnson, quien convocó la reunión de emergencia del G7, dijo que él y sus colegas habían acordado “una hoja de ruta para la forma en que vamos a colaborar con los talibanes” en el futuro.
El portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, sostuvo que el grupo islamista no aceptaría una ampliación del plazo. Por su parte, el portavoz del Pentágono, John Kirby, indicó que el grupo islamista estaba enviando el mismo mensaje en las comunicaciones privadas que en las públicas.
“Los talibanes han sido muy claros sobre cuáles son sus expectativas”, expresó Kirby. Y agregó que “las declaraciones públicas y privadas son las mismas; sin entrar en detalles, no veo mucha disonancia”.
Los líderes del G7 presentaron una declaración conjunta tras la cumbre virtual. En ella afirmaron que los talibanes en el poder en Afganistán “tendrán que rendir cuentas por sus acciones para prevenir el terrorismo y sobre los derechos humanos, especialmente los de las mujeres”.
Los dirigentes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido subrayaron que Afganistán “no debe volver a ser un refugio para el terrorismo y una fuente de ataques terroristas contra otros países”.
Una misión “en vías de completarse”
Biden espera que los talibanes sigan permitiendo el acceso de los evacuados al aeropuerto de Kabul. Si esto ocurre, el mandatario asegura que la misión de Estados Unidos en Afganistán está “en vías de completarse”.
Según su portavoz, Jen Psaki, el presidente estadounidense también pidió al Pentágono que tuviera “planes de contingencia” para postergar la retirada “si fuera necesario”. El presidente estadounidense recuerda en el texto las “amenazas crecientes” de ataques contra el ejército de su país por parte de afiliados del Grupo Estado Islámico.
Puede leer: Afganistán, Ucrania y Navalni: los reclamos de Angela Merkel en su adiós a Vladímir Putin
Estados Unidos ha evacuado a “más de 4.000 titulares de pasaportes estadounidenses y miembros de sus familias” desde que se instaló el puente aéreo el 14 de agosto. Y la cifra “seguirá aumentando en los próximos días”. El Pentágono precisó que más de 58.700 personas han sido transportadas en avión desde el 14 de agosto.
*Con información de AFP
3 Comentarios