La reseña de Gardeazábal: ‘Buzirako Fútbol Klub’ de Jenny Valencia Alzate
En esta oportunidad, Gustavo Álvarez Gardeazábal recomienda la novela corta ‘Buzirako Fútbol Klub’ de Jenny Valencia, editada por Malicia Sudaca.
Esta novela corta fue ganadora de la convocatoria 2020 de la Secretaría de Cultura de Cali y como fue el año de la pandemia, se la tragó Buzirako, el apelativo Changó del diablo que flamea con su rojo encendido en el escudo del América de Cali.
Es una novela bien escrita por quien se nota que ha trabajado el oficio buscando un perfeccionamiento. Aunque, hay que recalcarlo, escribir sobre el mismísimo Satanás, sobre los negros marginados, pero al mismo tiempo, involucrados en Cali y desde la perspectiva de la pobresía que abunda en esa ciudad no es ni fácil ni retribuible.
Puede interesarle: La reseña de Gardeazábal: ‘Un bárbaro en París’ de Mario Vargas Llosa
Pero Jenny Valencia lo logra y ¡de qué manera! Combina, entre historia y leyenda urbana, la historiela de Buzirako que los esclavos africanos trajeron con el catolicismo que esgrimieron los españoles para conquistar la planicie vallecaucana. Al hacerlo, recuerda la muerte del demonio pregonada por un cura hispano e histérico que quema, hace 500 años, algún monigote en lo alto del cerro tutelar de Cali e impone, desde allí, su protección contra el maligno, sembrando las tres cruces.
Este diablo, como el del escudo del América, se vuela de cuando en vez de su tumba sagrada. La salida que en este libro se narra es para ser parte del Buzirako Fútbol Club, que consigue los mejores jugadores en los bailaderos de Juanchito y logra el apoyo de un narco de las antiguas generaciones del manjar blanco.
La novela refleja ese estúpido manejo, racista y pobretón, que les dan los blancos gobernantes a las barriadas de Cali. Radiografía, con velocidad y gracia humorística, la batalla delincuencial desde donde surgen los hampones y las estrellas del fútbol.
Abofetea al lector narrando un partido de fútbol desde las barras alcoholizadas del estadio y consigue rendir tributo ridículo a su conocimiento elemental de las religiones africanas asomadas en las barriadas de Aguablanca, en Cali.
Eso sí, le sobra un capitulito escrito sin ton ni son, pero hecho para cobrar una venganza femenina, muy común, pero impropia, en el mundo reporteril donde la escritora debe trabajar.
Arrancando esa página, el libro ocupa, desde hace rato, un nicho en la literatura caleña que no solamente es la que escriben Andrés Caicedo o Fabio Martínez.
Siga con: Brasil será el invitado a la FilBo 2024, que se realizará entre el 17 de abril y el 2 de mayo
Escuche acá la reseña de Gustavo Álvarez Gardeazabal sobre Buzirako Fútbol Klub:
Escucha”Que lee Gardeazábal.Reseña de la novela corta BUZIRAKO de Jenny Valencia 26/08/2023″ en Spreaker.
0 Comentarios