‘Café, con aroma de mujer’ y otras telenovelas que se han retransmitido con éxito
Ahora que ‘RCN’ vuelve a transmitir la versión original de la telenovela escrita por Fernando Gaitán, protagonizada por Margarita Rosa de Francisco y Guy Ecker, Diario Criterio recuerda otros casos de producciones que tuvieron éxito más de una vez en la televisión colombiana.
A partir de este martes 16 de agosto, el Canal RCN volverá a transmitir, en horario Prime Time, una de las telenovelas más exitosas de la historia de la televisión colombiana: la versión original de Café, con aroma de mujer. Escrita por Fernando Gaitán, dirigida por ‘Pepe’ Sánchez, protagonizada por Margarita Rosa de Francisco y Guy Ecker, y emitida originalmente entre el 19 de enero de 1994 y el 19 de mayo de 1995, esta novela fue la más vista en la televisión colombiana hasta la llegada de los canales privados.
Un fenómeno que no solo llegó a otros países, sino que fue tan grande en Colombia, que las ciudades se paralizaban a las ocho de la noche (que la novela empezaba), las emisoras la transmitían por radio para aquellos que no alcanzaban a llegar a sus casas a esa hora y el álbum con las canciones de la banda sonora se volvió uno de los más vendidos de la época. Fue el mayor éxito en la historia de la televisión nacional hasta que apareció Yo soy Betty, la fea.
Vea la entrada de Café, con aroma de mujer:
Aunque es un enigma si la telenovela volverá a tener el mismo éxito 28 años después (y justo cuando el año pasado se transmitió una versión actualizada y más corta, disponible en Netflix), la historia reciente de la televisión colombiana está llena de casos de producciones retransmitidas que consiguen un éxito similar (si bien nunca igual) al de su primera vez. La propia Café, con aroma de mujer fue retransmitida, luego de la muerte de Gaitán, en una versión muy resumida, los fines de semana, en RCN, y en otra versión más larga en Teleantioquia, por la misma época.
Puede interesarle: Cinco comedias clásicas de la televisión colombiana disponibles en RTVC Play
Sin embargo, en esos momentos no tuvo tanto éxito como el que tuvieron estas producciones en sus retransmisiones:
Yo soy Betty, la fea
Ya se convirtió en un chiste. Cada vez que RCN va mal en rating, alguien dice que sus directivos ya deben estar listos para sacar su arma secreta: una retransmisión más de Yo soy Betty, la fea.
Desde que se emitió por primera vez, entre 1999 y 2001, la telenovela más exitosa de la historia (según el récord Guinness) ha sido retransmitida cuatro veces en diferentes horarios, casi siempre retomando el primer lugar en sintonía.
La retransmisión más exitosa fue en 2019, luego de la muerte de Fernando Gaitán, cuando RCN la volvió a poner en pleno Prime Time. Muchos creyeron que era una mala idea, hasta que la novela volvió a llevar el canal al primer lugar de sintonía en ese horario, luego de varios años sin lograrlo. Su éxito es tan grande, que hasta hace poco estuvo en Netflix y permaneció varios meses en el top 10 de las más vistas de América Latina.
Puede ver: Better Call Saul: ¿Por qué la ‘precuela’ de Breaking Bad ha tenido tanto éxito?
Pedro el escamoso
Durante octubre de 2020, en plena pandemia, con las producciones paradas y sin mucho que transmitir, Caracol Televisión decidió revivir una de sus telenovelas más exitosas: Pedro el escamoso, que fue emitida originalmente entre 2001 y 2003. La historia, escrita por Luis Felipe Salamanca y Dago García, y dirigida por Juan Carlos Villamizar, fue la número uno de aquellos años e incluso popularizó El pirulino, una antigua canción de ‘chucuchucu’.
Su retransmisión fue tan exitosa que el primer capítulo superó el rating del de la transmisión original. Una cifra que fue creciendo con el paso del tiempo y que, en la retransmisión del capítulo final, llegó a ser de 39,2 de share, lo que implica que lo vieron más de seis millones de personas. Además, unos meses después, también llegó a Netflix, ubicándose entre las 10 más vistas en Colombia.
Puede interesarle: Cinco películas para disfrutar la Muestra de Cine Español
Pasión de Gavilanes
Emitida originalmente entre 2003 y 2004, era en realidad un remake de Las aguas mansas, telenovela de Julio Jiménez que no había podido lograr el éxito deseado debido a que en 1994 se enfrentó con nada menos que Café, con aroma de mujer. Esa nueva versión, en cambio, mexicanizada y revisada por su autor, llegó al primer lugar de sintonía y convirtió a sus protagonistas en galanes y sex symbols.
También, durante la pandemia, Caracol Televisión decidió retransmitirla en horario Prime Time. Fue un rotundo éxito que llegó, nuevamente, al primer lugar de sintonía y que incluso tuvo mejores resultados que la retransmisión más exitosa de Yo soy Betty, la fea.
Este año, además, una segunda temporada de la telenovela se transmitió en Telemundo, protagonizada por los hijos de los protagonistas.
Siga con: Abbott Elementary, la comedia que les va a arreglar el día
2 Comentarios
Deja un comentario
Siii fueron novelas Iconos en nuestra TV que vimos cada noche y siempre recordaremos
Café con aroma de Mujer hay que verla de nuevo