Cambio climático: inundaciones, incendios y temperaturas récord retratan una crisis ambiental que no da espera
Durante julio, los estragos ambientales, producto del cambio climático, han golpeado al mundo en diferentes latitudes.
La llegada del verano en Estados Unidos y Canadá alcanzó temperaturas récord, en las que decenas de personas perdieron la vida.
Europa Central, mientras tanto, vivió precipitaciones inéditas, que terminaron ocasionando inundaciones históricas en Alemania, Bélgica y Países Bajos. China también vive lluvias torrenciales inesperadas que también han dejado decenas de fallecidos. Los expertos atribuyen las temperaturas extremas y los fenómenos inusuales al cambio climático.
Puede leer: Pegasus, el software acusado de espionaje que tiene en jaque a periodistas, políticos y activistas
Inundaciones en Europa volverán a pasar
Un estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters asegura que inundaciones como las que golpearon a Alemania, Bélgica y Países Bajos en los últimos días podrían volverse mucho más frecuentes. El fenómeno sería causa del calentamiento global.
Con modelos informáticos de alta resolución, los investigadores encontraron que las tormentas de movimiento lento podrían volverse 14 veces más comunes a finales de este siglo. Esas tormentas fueron las que ocasionaron las inundaciones catastróficas, que dejaron 165 muertos. son peligrosas porque, entre más lento se mueven, más lluvia arrojan sobre un área en concreto. Por este motivo, es más probable que generen inundaciones.
Como señala el diario británico The Guardian, “los investigadores ya sabían que las temperaturas del aire más altas causadas por la crisis climática hacen que la atmósfera pueda contener más humedad, lo que a su vez ha provocado lluvias más extremas”. Pero el análisis reciente “es el primero en evaluar el papel de las tormentas lentas en provocar lluvias extremas en Europa”.
“Las simulaciones dan la idea de que puede suceder algo peor”, le dijo a The Guardian Abdullah Kahraman, quien dirigió la investigación. Además, la proyección se llevó a cabo “evaluando el cambio en las tormentas de movimiento lento en un escenario donde las emisiones de carbono no se reducen y continúan aumentando”.
Lluvias torrenciales en China
Al menos 33 personas murieron por los desprendimientos de tierra tras las inundaciones en Zhengzhou, en el centro de China. Unas 200.000 personas fueron evacuadas de la ciudad. Mientras tanto, los soldados dirigen las tareas de rescate en esta ciudad de más de 10 millones de personas.
Lo increíble es que el equivalente a la lluvia media de un año cayó en solo tres días. Las precipitaciones en la región fueron las más intensas desde que se empezaron a registrar datos hace 60 años.
Según los científicos, el cambio climático está empeorando las inundaciones y otros fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo.
Las tormentas sumergieron el metro de Zhengzhou, causando 12 muertos y cinco heridos. Las imágenes en las redes sociales mostraban a los pasajeros conmocionados luchando contra la rápida subida de las aguas dentro de un vagón. Los socorristas abrieron el techo del vagón para poner a la gente a salvo. Otras imágenes mostraban rescates de peatones de los torrentes que corrían por las calles en Zhengzhou.
Puede leer: Motines simultáneos en cárceles de Ecuador dejan 21 muertos
Al menos cuatro personas murieron en la cercana ciudad de Gongyi. Allí se derrumbaron casas y muros, según la agencia oficial Xinhua. Las lluvias provocaron múltiples desprendimientos de tierra.
El presidente Xi Jinping describió la situación como “extremadamente grave“. Las medidas de control de las inundaciones entraron en una “fase crítica“.
Incendios en EE.UU. y Canadá
En medio de las temperaturas opresivamente altas y la sequía que afectan al oeste de Estados Unidos y Canadá, el enorme incendio que devasta el estado de Oregón volvió a crecer en los últimos días. Las autoridades ordenaron nuevas evacuaciones. Bootleg, el mayor de los 80 grandes incendios activos actualmente en Estados Unidos, logró una extensión de entre 1.100 km2 y 1.170 km2, tres veces el área de la metrópoli de Detroit.
Los fuertes vientos y las tormentas eléctricas generalizadas siguen siendo, sin embargo, una grave amenaza. Los bomberos señalaron que un incendio de rápido crecimiento en la zona turística de Lake Tahoe, en California, fue originado por rayos.
El incendio llamado Tamarack, avivado por fuertes vientos, ha crecido explosivamente. Alcanza un área de más de 80 km2, sin que hasta ahora haya podido ser contenido. La pequeña comunidad cercana de Markleeville, en la frontera de Nevada, ha sido evacuada.
Los científicos dicen que el cambio climático amplifica las sequías, que crean a su vez las condiciones ideales para que se propaguen los incendios forestales.
El Centro Nacional Interagencial de Bomberos dio cuenta de condiciones climáticas “muy cálidas, secas e inestables en el noroeste del Pacífico interior, las Montañas Rocosas del Norte y las Llanuras en el norte de Minnesota” para las próximas horas.
Casi 20.000 bomberos y personal de apoyo están luchando para contener los incendios que asolan los estados occidentales. Más de 10.100 km2 de bosques se han quemado este año.
Cooperación condicionada por la política
Mientras estos estragos suceden, el gobierno central de Pekín afirmó que la cooperación climática con Washington dependerá de la evolución de las relaciones entre ambos países. Esta semana, John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para el clima, instó a China a acelerar la reducción de sus emisiones.
Las tensiones entre China y Estados Unidos aumentaron en los últimos meses a raíz de las críticas cruzadas sobre el respeto de los derechos humanos, y sobre el manejo inicial del coronavirus. Afrontar el cambio climático forma parte del puñado de problemas que los dos países acordaron tratar juntos.
Puede leer: La cruzada de Bolsonaro para tomarse las tierras indígenas de Brasil
Después de que Kerry instara a Pekín a actuar más rápido contra el cambio climático, la respuesta no tardó en llegar. El vocero del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, advirtió que la cooperación en materia de cambio climático podría verse afectada por el deterioro de las relaciones entre ambos países. “Quiero enfatizar que la cooperación entre China y Estados Unidos en campos específicos está vinculada estrechamente con la salud de las relaciones chino-estadounidenses“, afirmó Zhao Lijian el miércoles.
Recientemente, Washington irritó a China publicando una advertencia sobre los riesgos crecientes para las empresas en Hong Kong debido a las restricciones impuestas por China. Poco antes, el Senado estadounidense votó prohibir la importación de productos de la región china de Xinjiang, tras denuncias de trabajo forzado de la comunidad musulmana uigur.
Puede leer: Variante Delta será dominante en los próximos meses: OMS
A pesar de las incontrolables e inesperadas lluvias en China, el tema del medio ambiente parece condicionado a una guerra comercial caracterizada, de por sí, por el desinterés en los acuerdos climáticos globales.
*Con información de AFP
6 Comentarios