Los candidatos que se lanzan por primera vez al Congreso
Diario Criterio entrevistó a 12 candidatos primíparos que esperan llegar al Senado o a la Cámara de Representantes. Conozca sus propuestas a continuación.
El próximo domingo 13 de marzo se celebrarán las elecciones legislativas y las consultas de precandidatos presidenciales.
Muchas personas ya tienen definido por quién votar. Otras, sin embargo, aún tiene dudas sobre cómo participar y qué candidatos apoyar. Diario Criterio ha publicado varias notas sobre los aspirantes –y un instructivo– que pueden consultar en el especial de Elecciones.
En contexto: Cómo votar para Senado, Cámara y consultas presidenciales este 13 de marzo
Le puede interesar:
- ¿Quiénes son los candidatos a la Cámara por Antioquia?
- ¿Todos contra los Char? Así quedó el tarjetón para la Cámara por Atlántico
- ¿Quién es quién en la lista de candidatos a la Cámara por Bogotá?
- Así quedaron los tarjetones para el Senado 2022. Análisis de Diario Criterio
Por otro lado, Diario Criterio entrevistó a 12 candidatos que se lanzan por primera vez al Congreso para que explicaran sus propuestas. De esta forma, los que aún no han decidido por quién votar pueden ver opciones nuevas.
María Fernanda Carrascal
Candidata a la Cámara por Bogotá. Número 2 en la lista cerrada del Pacto Histórico. Profesional en relaciones internacionales de la Universidad del Rosario. Especialista en gobierno, gerencia y asuntos públicos de la Universidad Externado.
Sondra Macollins Garvin
Candidata a la Cámara por la circunscripción de colombianos en el exterior, Partido Conservador (número 403). Abogada de la Universidad Libre y de la St. John’s University School of Law (Estados Unidos). Su principal propuesta es hacer una reforma consultar.
Olga Marcela Rico
Candidata al Senado por el Partido Comunes, número 5. También conocida como Marcela Marín, su principal apuesta es la implementación del Acuerdo de Paz.
Alí Bantú Ashanti
Candidato a la Cámara por la circunscripción afro. Número 1 en la lista de Soy Porque Somos. Director de la organización Justicia Racial y abogado de la Universidad Autónoma de Colombia, experto en derecho penal y litigio estratégico.
Viviana Barberena
Candidata al Senado. Número 2 en la lista de la Coalición Centro Esperanza. Filósofa de la Universidad del Rosario y abogada de la Universidad Externado, con maestría en administración pública con énfasis en temas de planeación, federalismo y modernización del Estado.
Elizabeth Giraldo Giraldo
Candidata al Senado, cabeza de lista de Estamos Listas. Historiadora y especialista en estudios urbanos, con maestría en urbanismo. Directiva de la Cooperativa Financiera Confiar e investigadora en divulgación cultural.
Daniel Quiñónez
Candidato a la Cámara por Bogotá. Número 10 en la lista de la Coalición Centro Esperanza. Politólogo y estudiante de ingeniería ambiental. Una de sus propuestas es la alternativa ambiental al servicio militar.
Julia Miranda
Candidata a la Cámara por Bogotá. Número 1 en la lista del Nuevo Liberalismo. Abogada de la Universidad Javeriana con maestría en derecho medioambiental del Externado. Exjefa de la Oficina Asesora de Gestión Ambiental del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá y exdirectora de Parques Nacionales (2004-2020).
Germán Ricaurte
Candidato a la Cámara por Bogotá. Número 2 en la lista del Nuevo Liberalismo. Economista de la Universidad de los Andes, magíster en derecho, gobierno y gestión de la justicia. Fue edil de Chapinero entre 2012 y 2015.
Sergio Rodríguez
Candidato a la Cámara por Bogotá (fórmula de María Fernanda Cabal). Número 15 en la lista del Centro Democrático. Economista y seguidor de las ideas de Alejandro Ordóñez.
Catherine Juvinao
Candidata a la Cámara por Bogotá. Número 4 en la lista de la Alianza Verde. Comunicadora social de la Universidad del Norte, con maestría en estudios políticos de la Universidad Javeriana. Activista y creadora de la veeduría ciudadana ‘Trabajen, vagos’.
Anastasia Rubio Betancourt
Candidata a la Cámara por Bogotá. Cabeza de la lista de la Coalición Centro Esperanza e integrante del partido Verde Oxígeno, de Íngrid Betancourt. Estudió cine en la Universidad París 1 Panteón-Sorbona.
Lea más en Diario Criterio: Ciberataques en elecciones: ¿amenaza real o desinformación?
2 Comentarios
Deja un comentario
Gracias Diario Criterio, escuché sus entrevistas y hoy especialmente quería ver un resumen de todos para decidir este domingo por quien votar a la cámara o al Senado de gente nueva