Carlos Hernán Rodríguez Becerra: ¿el contralor amigo de todos?
Más allá de su excelente hoja de vida, el nuevo contralor general ha tenido una trayectoria pública tan variada y llena de matices, que su mayor fortaleza podría ser su punto débil. ¿Por qué?
La trayectoria política de Carlos Hernán Rodríguez Becerra ha sido tan amigable con todas las vertientes políticas que, justamente, esa fortaleza podría convertirse en su mayor debilidad.
Desde que arrancó su vida pública como concejal en Palmira (Valle), Rodríguez Becerra, un abogado especializado en derecho administrativo y con maestría en derecho constitucional, ha sido ‘amigo‘ de todos.
También lo fue cuando asumió su curul en la Asamblea Departamental del Valle entre 2001 y 2003, precisamente el periodo en el que los 12 diputados fueron secuestrados por la guerrilla de las Farc y 11 de ellos, asesinados en cautiverio. Rodríguez se salvó del secuestro porque en ese momento estaba en una cita médica con su hijo.
También ocupó un puesto en el consejo directivo de la Caja de Compensación Familiar del Valle.
Posteriormente, fue secretario de Planeación de la Gobernación, contralor y defensor del Pueblo en ese mismo departamento.
Luego saltó a las grandes ligas nacionales del sector público tras ocupar el cargo como auditor general de la república, en 2017, curiosamente, en reemplazo del contralor actual, Carlos Felipe Córdoba, a quien ahora aspira a suceder en la Contraloría General.
En la actualidad, Rodríguez Becerra se desempeña como director nacional de Defensoría Pública en la Defensoría del Pueblo.
Le sugerimos: Así alimentan a los militares, héroes de la patria
¿Amigos del posible contralor?
En el círculo de confianza de Rodríguez Becerra también ubican al controvertido santista Alfonso Prada, ministro del Interior del gobierno de Gustavo Petro. Los lazos de amistad entre el nuevo contralor y Prada se extienden incluso con los de su esposa, Adriana Barragán, expresidenta de la Red de Servicios Postales 472.
Pero, sin duda, el mayor ruido alrededor de los lazos de amistad de Rodríguez Becerra se extiende a su natal Valle del Cauca, donde lo relacionan con nombres tan polémicos como el exsenador Juan Carlos Martínez Sinisterra, condenado por parapolítica y fraude electoral.
En esa misma lista de amistades polémicas, no le perdonan que en el pasado apoyara la campaña política del entonces gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía Campo.
Irónicamente, sin embargo, cuando Rodríguez Becerra ocupó el cargo de contralor del Valle, se convirtió en una de las cuñas que más apretó la gestión de la corta administración del polémico y joven gobernador Abadía.
Como se recordará, Abadía fue destituido por la Procuraduría de Ordóñez por participación indebida en política, en el famoso escándalo por organizar y participar en una reunión con el precandidato presidencial uribista Andrés Felipe Arias y varios alcaldes del Valle.
Ahora, a Rodríguez Becerra también lo relacionan con el senador del Polo, Alexánder López Maya, reconocido activista vallecaucano abanderado de las causas laborales como la de los corteros de caña y las madres comunitarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). El mismo senador que le puso cien puntos en la entrevista que Rodríguez hizo ante el Congreso de la República hace unos días dentro del proceso de elección, mientras que María Fernanda Rangel Esparza María Fernanda Rangel, la contendora más difícil y entonces favorita de la mayoría de partidos, le puso cero.
De hecho, Rodríguez Becerra logró vencer a Rangel Esparza, quien a última hora se retiró de la carrera tras perder el apoyo de Cambio Radical, el Partido Liberal, el Partido de la U y el Partido Conservador. Detrás de esta movida estaría el lobby del gobierno ante los partidos, especialmente de hombres como Alfonso Prada, ministro del Interior de Petro.
Puede leer: La curiosa reducción de golpes contra vuelos mafiosos en el gobierno de Iván Duque
14 Comentarios
Deja un comentario
Es de conocimiento público en el Valle del Cauca que este señor hizo política de la mano de Abadía y Martínez… De ahí a que esto signifique delito o impedimento hay otra historia.
Aunque dice mi abuela: “Dime con quien andas y te diré quien eres”.
El Congreso del Cambio tiene que actuar como tal de lo contrario será un muy mal inicio y mensaje para todos.
Cuando Rodríguez fue contralor del e investigó con contundencia a Abadía y gracias a ellos la corte suprema lo condenó . Eso no es amistad, eso es hacer las cosas bien !
Soy del valle y conozco la excelente labor que hizo Rodriguez en todos sus cargos. Fue el quien inició y trasladó todos los procesos del orden fiscal en contra de abadia hasta ser sancionado. Siempre ha demostrado rectitud y conocimiento. Sería un acierto que lo elijan como contralor
El hecho de que en algún momento de su vida hubiese sido amigo de estos personajes no significa que haya cometido un delito, por el contrario tiene una excelente hoja de vida y ha demostrado rectitud y buen desempeño en todos los cargos que ha desarrollado, ojalá le dieran la oportunidad al Dr Carlos Hernán, es un excelente profesional!!
Solo con ver los nombramientos de este nuevo gobierno da escalofríos. No solo porque muchos han estado involucrados en corrupción y tienen investigaciones pendientes, sino por las cuestionables alianzas
También deben tener en cuenta que este señor es ficha de Petro. Qué más no quiere el ratón que lo pongan a cuidar el queso!!
Excelente como persona, correcto, limpio, honesto y justo. Muy meritorio sería su cargo como contralor.
Carlos Hernán Rodríguez Becerra, desde sus épocas de estudiante se ha destacado por ser excelente y su profesionalismo, ética y transparencia lo a ratificado en los cargos que a ocupado. Nunca a tenido ninguna investigación fiscal o penal. Estudio en una de las mejores facultades de Derecho del Sur Occidente Colombiano la Universidad Santiago de Cali en la época
de la famosa, popular y excelencia académica de la USACA.
Un partidos de gobierno cuya bandera es la lucha contra la corrupción no debería elegir personas cuestionadas por nexos con corrupción. Sobre todo cuando tiene una lista de 10 candidatos para escoger.