¿En qué sitios es obligatorio presentar el carné de vacunación?

Desde este martes 16 de noviembre los mayores de 18 años deben presentar su carné de vacunación para entrar a “eventos presenciales de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva”, explica el Ministerio de Salud en el decreto 1408 de 2021.

En ese sentido, el documento debe presentarse para entrar a:

  • Bares
  • Gastrobares
  • Restaurantes
  • Cines
  • Discotecas y lugares de baile
  • Conciertos
  • Casinos
  • Bingos
  • Escenarios deportivos
  • Parques de diversiones y temáticos
  • Museos
  • Ferias
  • Teatros
  • Actividades de ocio
Lea más: Reapertura total de Bogotá: así funcionará la ciudad los próximos meses

En los lugares de culto no se exigirá el carné. “Para ingresar a una iglesia, al culto que todos tienen derecho, no se necesita. Pero si se va a hacer un evento de la parroquia, ahí sí se tendrá que exigir un carné de vacunación”, explicó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

A partir del 30 de noviembre los mayores de 12 años también tendrán que presentar el documento.

¿Qué carné de vacunación se puede presentar?

Se puede presentar el carné físico que cada persona recibió después de recibir la dosis. Igualmente, está la posibilidad de descargarlo de la página mivacuna.sispro.gov.co/. El objetivo del Gobierno es que se masifique el uso del certificado digital, que tiene código QR para verificar la información.

Mientras tanto, también se puede presentar una foto del carné, que se validará con el documento de identidad, precisó Bermont a Caracol Radio. Y si a la persona se le perdió el documento físico, puede ir a la IPS que le puso la vacuna a pedir una copia.

Por otro lado, no es necesario tener las dos dosis para entrar a eventos. El carné sirve para certificar que el ciudadano ya empezó su esquema de vacunación.

Le puede interesar: Ante cuarta ola del covid-19, regresan las restricciones a Europa

La exigencia podría extenderse a otros sectores. Por ahora, no se pide carné para hacer viajes nacionales, pero el Ministerio de Salud no descarta incluirlos en la medida.

¿Cómo va la vacunación en Colombia?

Con corte al 14 de noviembre, en Colombia se han aplicado 51.821.798 dosis. De esa cifra, 22.940.295 corresponden a personas con esquemas completos (dos dosis o una sola dosis de Janssen). Además, 610.702 ya recibieron la tercera dosis.

La meta del Gobierno es vacunar a 35,7 millones de ciudadanos con al menos una sola dosis. Hasta el momento, van 32.766.294 colombianos.

4 Comentarios

  1. Buenas noches un saludo cordial tengo una pregunta x favor tengo un niño de 8 años el aun no ha sido vacunado por el motivo de tenemos duda de dicha vacuna aun me miedo de hacerlo vacunar, el padre de este menor viajará ala ciudad de Medellín en Enero obiamente el niño esta en el grupo de los viajeros. La pregunta es: mi hijo no podra viajar con el padre por exigencia de dicho carnet, es decir alas menoners de 12 años le exigen carnet? Lei un link donde dice que la exigencia de carnet es apartir de los 12 años. Qiero saber si existe un certificado o ducumento que pueda cargar el no vacunado…. gracias respuesta a este numero 350 778 75 62.

Deja un comentario

Diario Criterio