Trump, sobre juez colombiano que preside su caso, Juan Merchan: “Me odia”

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se declaró no culpable de 34 cargos, este martes 4 de abril, tras presentarse ante Juan Merchan, un respetado juez bogotano que preside su caso. El magnate ha publicado fotos personales, tanto de Merchan como del fiscal; asegura que el juez lo “odia” y que su juicio es “una cacería de brujas”.

Un gran jurado en Nueva York (EE. UU.) acusó la semana pasada al expresidente republicano y empresario de presuntamente haber orquestado una trama legal para pagar el silencio de tres personas que podían perjudicar su campaña para la presidencia en 2016, incluida la actriz porno Stormy Daniels, según explicó el fiscal Alvin Bragg, tras la imputación.

Trump también enfrenta cargos relacionados con falsificación de registros comerciales.

Antes de su llegada al juzgado, el expresidente dijo en su red social: “Parece tan surrealista (…) Oh, me van a arrestar“.

Puede leer: Las preguntas sobre la red social de Donald Trump, ‘Truth social’

Los partidarios de Trump se reunieron frente al juzgado en el bajo Manhattan antes de su comparecencia, por lo cual las autoridades decidieron tomar fuertes medidas de seguridad.

El político republicano no hizo declaraciones durante la lectura de cargos y una imagen publicada en los medios estadounidenses lo mostró sentado junto con sus abogados en la sala del tribunal. Trump dejó el juzgado después de escuchar los cargos y regresó al estado de Florida, donde reside.

La acusación marca la primera vez en la historia de ese país en la que un mandatario, actual o pasado, enfrenta cargos penales.

¿Quién es el juez colombiano que “odia” a Trump?

El viernes 31 de marzo, en horas de la mañana, Trump usó la red sociaI Truth SociaI para asegurar, sin pruebas, que el fiscal de distrito de Manhattan, el demócrata Alvin Bragg, “eligió personalmente” a Juan Merchan —cuyo apellido escribió mal— como juez interino de la Corte Suprema estatal que presidió la lectura de cargos este martes, y probablemente supervise cualquier juicio relacionado.

El juez ‘asignado’ a mi caso de caza de brujas, un ‘caso’ que NUNCA HA SIDO ACUSADO ANTES [sic], ME ODIA. Su nombre es Juan Manuel Marchan [sic]”, escribió Trump.

Por el contrario, Lucian Chalfen, vocero del sistema judicial estatal, dijo que el jurista, como todos los demás, fue asignado al azar para supervisar al gran jurado.

Puede leer: A Trump “la historia lo responsabilizará” por el asalto al Capitolio: su ex vicepresidente

Merchan nació en Bogotá y se mudó con su familia a Queens (Nueva York), cuando tenía 6 años, donde creció. Personas familiarizadas con sus antecedentes le dijeron a The New York Times el año pasado que empezó a trabajar a los 9 años, cargando comida a cambio de propinas.

Mientras cursaba la escuela secundaria y la universidad, Merchan lavó platos en un restaurante y fue gerente nocturno de un hotel, informó el periódico, antes de obtener un título en negocios en Baruch College (1990) y graduarse en derecho en la Universidad de Hofstra (1994). Luego llegó a la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, donde estuvo por cinco años, antes de aceptar un trabajo con el fiscal general del estado. Doce años después, ambas oficinas investigaron conjuntamente las finanzas de Trump.

El entonces alcalde de la ciudad de Nueva York, Mike Bloomberg, designó a Merchan como juez en el tribunal de familia del Bronx en 2006. Más tarde, en 2009, se convirtió en juez interino de la Corte Suprema estatal, supervisando casos penales por delitos graves, algunos de los cuales fueron noticia nacional.

Hijo de Trump arremete contra el juez Merchan y su hija

Horas antes de que Donald Trump llegara a la corte para su lectura de cargos, su hijo publicó una foto de la hija del juez Juan Merchan, después de que su padre lo atacara a él, al fiscal y a la esposa de este.

Donald Trump publica en Truth Social una foto del juez colombiano Juan Merchan junto a su hija, al que acusa de odiarlo y lo vincula al partido demócrata, ya que su hija habría trabajado para la campaña Biden-Harris
Donald Trump Jr publicó en Truth SociaI una foto del juez colombiano Juan Merchan y su hija, y lo vincula al partido demócrata, ya que esta habría trabajado para la campaña Biden-Harris | Imagen: NBC News.

Parece relevante… Otra conexión en este juicio de espectáculo demócrata escogido a dedo. La m****a nunca termina, amigos. La hija del juez en el caso Trump trabajó en la campaña Biden-Harris“, escribió Trump Jr. en Truth SociaI —propiedad de Trump Media & Technology Group—, y citó un artículo que muestra al juez colombiano y a su hija.

El artículo referenciado por Trump Jr. es del portal Breitbart News, alineado con la derecha alternativa estadounidense y cuyo primer presidente ejecutivo fue Steve Bannon, que actualmente enfrenta un juicio también presidido por Juan Merchan.

Vale la pena mencionar que Bannon fue asesor de la Casa Blanca del expresidente Donald Trump y está acusado de estafar a los donantes para la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México, una de las principales promesas de campaña del exmandatario republicano.

Amenazas contra el fiscal

Durante la audiencia de lectura de cargos, la oficina del fiscal de distrito hizo comentarios sobre las publicaciones en las redes sociales y le pidió al juez que las abordara en el futuro.

Debido a que Merchan prohibió las grabaciones dentro del recinto, NBC News reportó que el fiscal del caso manifestó en la corte que, en su red social, Trump “ha enviado correos electrónicos y discursos amenazantes recientemente, ambos dirigidos a la ciudad de Nueva York, a los tribunales (…), al sistema de justicia y a la oficina del fiscal de distrito. (El fiscal) dijo que estas son publicaciones irresponsables en las redes sociales, amenazas de muerte y destrucción, e incluso la Tercera Guerra Mundial“, en caso de ser arrestado.

Según el corresponsal, el fiscal Bragg también señaló “que estas declaraciones públicas (…), que incluían una foto de [Trump] balanceando un bate de béisbol hacia la cabeza del fiscal de distrito, eran muy preocupantes”.

La Oficina del fiscal y el juez Juan Merchan han recibido amenazas después de las publicaciones de Trump en las redes sociales.

“(Nos trató) con el máximo respeto”: abogado de exdirector financiero de Trump

Múltiples pares de Merchan, entre abogados defensores, fiscales y jueces, tanto críticos como a favor de Trump, han caracterizado al juez colombiano ante los medios estadounidenses como “justo” y “correcto”.

Es un jurista serio, inteligente y templado”, le dijo el abogado defensor Ron Kuby a NBC News. “Se caracteriza por ser un juez sensato. Pero siempre tiene el control de la sala del tribunal”, agregó.

Sin embargo, el expresidente tiene una visión distinta, ya que lo señala de enemigo, a pesar de ser conocido como un juez veterano con reputación de ser severo, pero también compasivo.

El juez Merchan pidió a las partes no participar de la "retórica incendiaria", informó NBC News.
Prensa estadounidense reproduce imágenes publicadas por Donald Trump en las que se ve con un bate de baseball dirigido a la cabeza del fiscal de distrito que lleva su caso.

Trump también se quejó del manejo que Merchan le dio recientemente al juicio penal por fraude fiscal que involucró a su organización, en consecuencia, multada con 1,6 millones de dólares tras ser declarada culpable de los 17 cargos. El testigo estrella de la Fiscalía en ese caso fue el exdirector financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, que testificó contra la compañía como parte de un acuerdo con el ente acusador.

Al respecto, Trump se refirió a Merchan como “la misma persona que ‘enganchó’ a mi exdirector financiero de 75 años, Allen Weisselberg, para aceptar un acuerdo (declararse CULPABLE [sic], incluso si no lo es)”, escribió en su red social.

Si bien Merchan firmó el acuerdo de culpabilidad de Weisselberg, este fue elaborado entre este último, sus abogados y la oficina del fiscal de distrito.

Por su parte, Nicholas Gravante Jr, quien representó a Weisselberg en dicho acuerdo, describió a Merchan en términos muy diferentes.

Tenía en cuenta el papel que mis colegas y yo jugamos como defensores, tratándonos con el máximo respeto, tanto en audiencia pública como a puertas cerradas”, dijo Gravante, y agregó que Merchan era “práctico, eficiente, [sabía] verdaderamente escuchar”, además de ser “bien preparado y un hombre que cumplió su palabra“.

Al final del juicio de Weisselberg, el pasado mes de enero, Gravante le pidió a Merchan una sentencia más corta que los cinco meses que había acordado. El juez rechazó la solicitud y dijo que creía que “una sentencia más severa podría ser apropiada después de escuchar la evidencia” en el caso, pero que se sentía obligado a cumplir con el trato.

—Con información de Anadolu.

1 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio