¿Qué pueden hacer los colombo-venezolanos a los que les cancelaron la cédula?
La Registraduría canceló más de 42.000 cédulas de ciudadanos colombo-venezolanos. Aunque la entidad ya está solucionando algunos casos, muchas personas temen que la situación les afecte otros trámites cotidianos.
El pasado 2 de febrero, Francine Howard denunció la anulación de su cédula colombiana, otorgada el 5 de abril de 2013 por consanguinidad. Howard, al ser hija de padres nacidos en Colombia, tiene derecho a la nacionalidad colombiana, como bien lo indica el artículo 96 de la Constitución Política.
Esta revelación no solo sirvió para conocer su caso de la activista. Varios venezolanos con nacionalidad colombiana, a través de ella, dieron a conocer que estaban pasando por la misma situación.
Lea también: La chambonada de la Registraduría que haría inútil la inscripción de miles de cédulas
Ante esta fuerte denuncia, el director de Registro Civil, Rodrigo Pérez Monroy, señaló en medios que la Registraduría Nacional, durante los dos últimos años, ha actualizado los sistemas de información revisando los documentos que utilizaron las personas nacidas en Venezuela para obtener su cédula de ciudadanía.
Después de hacer esta revisión, según Pérez Monroy, se encontró que 42.000 personas no cumplían con los requisitos de ley y, por tal razón, se tomó la decisión de cancelar sus cédulas. En algunos casos, según el funcionario, hallaron datos falsos.
Así pues, las personas que quieran conservar el documento cancelado deben acercarse a cualquier Registraduría del Estado Civil del país, llevar los documentos dispuestos por ley y solicitarle al registrador que, en la nueva inscripción del registro civil, se mantenga la misma cédula y el mismo número de identidad, explicó el funcionario.
Las consecuencias de la cancelación de cédulas
Más allá de las soluciones que ha intentado dar la Registraduría, la cancelación de las cédulas está afectando gravemente la vida de los colombo-venezolanos. Incluso, muchos no entienden por qué los metieron en esa lista si han tenido todos sus documentos en regla.
Ese es el caso de Gabriela Arenas, fundadora de la fundación TAAP, quien llegó hace ocho años a Colombia y cumplió todos los requisitos para obtener su nacionalidad.
Arenas le contó a Diario Criterio que presentó ante la Registraduría Nacional su documentación apostillada, tal como lo exige la ley, con su papá colombiano y su esposo como testigos. Ella quedó debidamente registrada como ciudadana colombiana y desde este entonces paga impuestos, trabaja con su empresa, paga seguridad social y ejerce el derecho al voto. Aun así, su documento de identidad fue parte del grueso conjunto de cédulas canceladas.
Como la empresa está registrada a su nombre, con su número de cédula, Arenas teme no poder cumplir las obligaciones con Cámara de Comercio. Y no solo su hija. También cree que eso podría repercutir en su pasaporte o en los trámites con sus hijas, que ya tienen registro civil y tarjeta de identidad de Colombia.
Por su parte, Francine Howard temía que la cancelación tuviera implicaciones políticas: “No es solamente un tema de violaciones, de identidad, sino que al pasar por algo así, la afectación a nivel emocional está presente. En mi caso, yo soy perseguida en Venezuela por Diosdado Cabello y no puedo ir allá, porque yo siempre he denunciado lo que pasa en el país del régimen y demás”, dijo Howard a Diario Criterio.
“Entonces, en mi segundo país, donde adquirí mi nacionalidad y ciudadanía por tener padres colombianos, me dejan sin nada, sin protección de ningún tipo”, agregó.
El caso de Howard ya fue solucionado, pero muchos colombo-venezolanos siguen en el limbo pues no saben cómo funciona el trámite para reactivar el documento.
¿Cómo va el proceso?
El lunes 7 de febrero, después de reunirse con el director de Registro Civil, Howard y Arenas publicaron en sus redes sociales el paso a paso para reactivar las cédulas canceladas. Primero, hay que ir a la Registraduría o notaría donde tramitó la nacionalidad para pedir la revocatoria de la decisión, y allí deben llevar los respectivos documentos apostillados que presentaron cuando hicieron el registro civil. Asimismo, es importante pedir que se mantenga el mismo número de identidad.
El trámite también se puede hacer por correo electrónico, en caso de que la persona no esté en la ciudad donde se registró. Hay que escanear los documentos y enviarlos a registrocivilextranjeros@registraduría.gov.co, con el asunto Solicitud de revocatoria de la decisión de cancelación de mi cédula de ciudadanía.
Le puede interesar: La pelea entre la Registraduría y el Dane deja varias preguntas sin respuesta
26 Comentarios
Deja un comentario
Que se solucione este inconveniente mis hijos son venezolanos yo soy Colombiana y le cancelaron su cédula
buenos días por favor muchos hijos de padres colombo venezolanos estamos esperando por este tramites busquen una solución gracias
Buenas Dios me la bendiga y en mi caso q ya envié los papeles q la registraduria me entrego x un correo pero nunca me respondieron q hago
Yo que soy Colombiana me cancelaron la cc por falsa idéntidad , y no se que hacer no tengo para abogado me están violando mi derecho a la idéntidad
Yo tengo mi cedula combiana aquiri mi nacionalidad gracias a mi madre q ea colombiana y la saque en el 2018 en una jornada que el presidente duque puso para ayudar a los colombosvenezolanos y yo la saque solo con mi partidad legalisadad y ya tengo 2meses q m la cancelaron trabajo como minero apenas tenia un mes con mi cesula cuando empese a labora en una empresa de mina ya tengo un mes que me votaron donde trabajava y fuy a retirar mis cesentias q las tengo en porvenir y no m la dieron por lo de mi cedula la resgitraduria me dijo q para areclarme mi prolema tengo q apostillar mi partida venezolana pero no cuento con esos recurso por los q tengo estan praticamentes bloqueados y como ago para areclar mi prolema ayudemen
Estoy en la misma situación tengo todos los documentos en copia pero no tengo la partida de nacimiento apostillado co hago
En caso de no tener los documentos que en su momento se entregaron a la registraduria como hacer, yo cumplí con todos los requisitos si en su momento no estaban bien porqué, los aceptaron y ahora estamos perjudicados mis hijos y yo
Me paro los policía ayer y me parece cédula canselada
Si gusta escríbame y le ayudo
Hola buenas tardes, me cancelaron la cedula y no se como hacer me puede ayudar con informacion
Me cancelaron mi cedula de padres cooombianos
Fui a la registradora con todos mis papeles y cédula d mi papá donde sale q es colombiano ahora me piden registro d el me parece falta d respeto si tengo todo legalizado y apostillado y las cédulas d mi papa y todo
Fui a la registradora con todos mis papeles y cédula d mi papá donde sale q es colombiano ahora me piden registro d el me parece falta d respeto si tengo todo legalizado y apostillado y las cédulas d mi papa y todo
Buenos días soy colombiana y mi hijo le anularon la cédula q puedo hacer pxf
En caso de no tener los documentos que en su momento se entregaron a la registraduria como hacer, yo cumplí con todos los requisitos si en su momento no estaban bien porqué, los aceptaron y ahora estamos perjudicados mis hijos y yo
buenos días ami también me cancelaron mi cédula Colombiana mi mamá es colombiana yo nací aquí y me crié en Venezuela
Hola, soy abogado en córdoba, he tutelado muchas veces a la registraduria para el restablecimiento de la identidad por la cancelación de cédula, si están interesados en el tramite escribirme a mi correo electrónico [email protected]
Buenas tardes. Me anularon mi cédula y yo entregué todos mis documentos legales. No sabia q hacer. Así q un abogado escaneo los papeles. Ya casi un mes. Y nada q responde registraduria. No se q mas hacer. Por favor me podrían decir q hacer. N o quiero q me quiten el numero.
Dejo mi WhatsApp 3208764697 para crear un grupo d WhatsApp y ir hablar así sea con el presidente
Buenas tardes soy venezolano mis dos padres son colombianos y por ellos arquiri el documento colombiano pero el día de ayer me salió que el documento colombiano me salió canselado y que tenía falsa identidad pero yo saqué el documento legal en el norte de Santander en villa del rosario pero vivo horita en Bogotá como hago ???
muy buenos dias también soy una de miles hermano Colombo Venezolano yo obtuvo la nacionalidad a través de mí padre y acá en Colombia soy Gere del hogar y tuve un niño que nació acá en Colombia y fue registrado con ese número de documentos en que me pueden decir que debería hacer
Hola estoy preocupada porque yo saqué mi cédula de ciudadanía en Colombia y ahora me aparece cancelada . Estoy preocupada porque yo tuve un hijo el cual me atendieron en la eps con esa cédula y también registre a mi hijo con ese documento y ahora no se que tengo que hacer porque si mi cédula está cancelada que pasaría con los trámites y registros civil de mis hijos? O tengo que registrarlos con mi documento venezolano ?
Hola buenas tardes estoy preocupada tengo la cédula cancelada por falsa identidad y no se cómo hacer no tengo mí registro de Venezuela ymi papá es colombiano que hago
Bue nas tardes me anularon la cedula por falsa identidad me sacaron de la eps me quede sin trabajo hace un mes fui ala resgistraduria de bello y no me han dado respuesta fui ala resgistraduria de medellin y nada que hago tengo todos los documentos apostillados