Óscar Iván Zuluaga, María Fernanda Cabal, Jennifer Arias, las caras de la profunda crisis que se vive en el Centro Democrático

Desde hace casi un año, la división dentro del Centro Democrático no ha hecho sino aumentar, hasta el punto que lo ocurrido esta semana, tiene a varios analistas y expertos pensando en si el expresidente Álvaro Uribe podrá sanar las heridas.

La elección de Óscar Iván Zuluaga como candidato oficial de esta colectividad, en vez de unir a las partes, terminó por ser una ancha cuña que aumentó el tamaño de la grieta. Por un lado están los que se consideran uribistas pura sangre, encabezados por María Fernanda Cabal, y por el otro, los parlamentarios y líderes del partido cercanos al presidente Iván Duque.

Aunque, cuando se les pregunta, los miembros representativos del partido uribista niegan estas fisuras, lo cierto es que las relaciones entre los distintos bandos están en cuidados intensivos.

Como se sabe, el lunes pasado las directivas del partido anunciaron que el ganador de las encuestas hechas para determinar el candidato presidencial era Zuluaga. En un principio, los resultados fueron tomados con tranquilidad. La senadora Cabal dijo en diferentes medios que aceptaba la nominación de su contrincante y que su próxima aspiración era lanzarse otra vez al Senado, como cabeza de lista del Centro Democrático.

Lea también: Cabal y Zuluaga abren otra grieta en el uribismo

Pero a medida que pasaban las horas la calma se convirtió en una tormenta. Seguidores de Cabal comenzaron a pedir los resultados de la encuesta. Frente a la negativa del partido, empezaron a denunciar que se debía a una falta de transparencia y a un probable fraude.

El miércoles, Cabal pasó a la ofensiva. En sus redes pidió que, por respeto a los militantes, se publicaran las muestras y los datos recaudados en las encuestas. El comentario era una respuesta a un trino de la activista Natalia Bedoya, defensora de la candidatura de Zuluaga.

Por su parte, la directora del Centro Democrático, Nubia Stella Martínez, afirmó que los resultados no se han publicado porque hubo un acuerdo entre los precandidatos de no hacerlo. La dirigente tampoco se pronunció sobre el pedido de Cabal que es respaldado por el senador Ernesto Macías, quien también respaldó a Zuluaga

Puede leer: Duque, rajado por los precandidatos del Centro Democrático

Un desplante

Estas tensiones se agudizaron el pasado miércoles cuando se conoció que a Cabal no la habían invitado a un desayuno convocado por la senadora María del Rosario Guerra. El hecho generó una nueva tensión y el representante Gabriel Vallejo tuvo que salir a explicar por qué no se contactaron con la precandidata.

En el desayuno del día de ayer (…) Se programa el martes en horas de la mañana y la invitación se envía al chat del grupo de congresistas, que tenemos tanto de senadores como representantes. La doctora María Fernanda Cabal, infortunadamente, hace unos 15 días, se salió del grupo y realmente no la habíamos vuelto a agregar al grupo de chat de la bancada”, dijo Vallejo en una entrevista en la revista Semana.

Si bien Cabal reconoció que hacía ya un tiempo no estaba en ese grupo, ese hecho muestra la profunda división que hay entre los congresistas uribistas. Hace casi dos meses, a inicios de octubre, Cabal, en una entrevista con El Colombiano, además de criticar a Iván Duque, dijo que la bancada del Centro Democrático estaba dividida por culpa del Gobierno.

¿Dificultades normales?

El comentario no cayó bien entre sus colegas y Macías sacó a relucir que le había escuchado decir a Cabal que la bancada daba vergüenza. Cabal no se quedó callada y respondió. Dijo que nunca había dicho eso y que la habían malinterpretado.

Las desavenencias no son mayores, ya que muchos de los congresistas no quieren que Cabal sea cabeza de lista del Senado, sino que se continúe con el plan de Álvaro Uribe de escoger a Miguel Uribe como el número uno. Para ellos, no sería justo recompensarla, luego de los ataques hacia ellos y hacia el presidente Duque.

Diario Criterio consultó con una fuente del Centro Democrático sobre el tema. Esta desestimó la división, pero sí afirmó que las “pequeñas dificultades” por las que atraviesan son normales en procesos electorales. Además, reconoció que la salida de Uribe del Congreso y el tiempo que le ha dedicado el expresidente a defenderse del proceso en su contra han hecho que él se desentienda un poco del proceso de elección de candidato del Centro Democrático.

Le sugerimos: Álex Char: ¿revive su candidatura a la Presidencia? 

Lo cierto es que el Centro Democrático sí se encuentra en una encrucijada por cuenta de los últimos sucesos. Primero está el caso de Jennifer Arias, que ha herido la imagen de la colectividad. Por otro lado, una parte significativa de su militancia, que representa Cabaá sentida con el presidente Duque por su “activa participación” en las conmemoraciones de los cinco años del proceso de paz. Ahora todos esperan que Uribe ponga fin a lo que unos consideran una disputa normal entre las alas del partido y otros, una seria división.

Comunicado

AL finalizar esta nota el Centro Democrático sacó un comunicado en el que afirma que el proceso “fue adelantado con total transparencia“. Dice que todas las encuestas, incluso las descartadas están grabadas y que los delegados por cada precandidato pueden “tener accesos a las encuestas salvo el nombre del encuestado“. Finalmente afirma que “el resultado final de las encuestas, avalado por la auditoría extendida, se publicará inmediatamente esta firma concluya su labor y las personas autorizadas revisen la información solicitada

9 Comentarios

  1. El sr.VicenteNoguera tiene un largo historial como empresario con negocios con el sector oficial en el suministro de arboles y elementos ornamentales usando produc tos y materiales de la naturaleza, mas de 35 anos de negocios con el.municipio. Es hijo de Tico, quien entre 1975/90 tuvo pro blemas como representante de Iversiones Santa Fe. Unan Uds esos puntos. Evitemos que estos malditos y corruptos empresa rios echen a perder futuro del gran directi vo. Basra con investigar a estos srs y a los Mellos Gomez

  2. Este trio de petardos junto a la tal Paloma y Duque han sido los enterradores del uribismo para fortuna del pais. Ojala se den plomo entre ellos que es como les gusta resolver los problemas

Deja un comentario

Diario Criterio