Liverpool no pudo con el Real Madrid y perdió la final de la Champions

Luis Díaz empezó como titular, pero fue reemplazado en el minuto 65 por Diogo Jota. El Real Madrid llegó a su decimocuarta Champions League.

Con un gol de Vinícius Junior, el Real Madrid se coronó campeón de la Champions League. El Liverpool, que inició con Luis Díaz como titular, tuvo grandes opciones de gol, pero se encontró con una muralla en el arco blanco, Thibaut Courtois, y con un sólido bloque defensivo.

Con este título, el club merengue ratifica una Champions League de ensueño: tuvo una atropellada fase de grupos, con una derrota frente al débil FC Sheriff Tiraspol, pero luego recompuso su camino. El Real Madrid se sacó del camino a equipos que eran favoritos para llevarse la orejona: Paris Saint-Germain, Chelsea y Manchester City, con remontadas que solo se explican con lugares comunes como “jerarquía”, “mística” o “ADN madridista”.

A esto se suma la liga que obtuvo el Real Madrid esta temporada, con una ventaja de 13 puntos puntos sobre el segundo, su eterno rival, el Barcelona.

Carlo ‘Míster Champions’ Ancelotti

Carlo Ancelotti suma su quinta Copa de Europa/Champions League. Ganó una como jugador, con el AC Milan, en 1989. El resto, como entrenador: dos con el AC Milan (2003 y 2007) y dos con el Real Madrid (2014 y 2022).

No era la primera vez que Ancelotti enfrentaba al Liverpool en una final europea. La primera vez fue en 2005, el famoso milagro de Estambul: el Milan ganaba 3-0 en el primer tiempo, pero los Reds, comandados por Steven Gerrard, empataron y se impusieron en los penales. En 2007, Carletto tuvo su revancha y derrotó 2-1 al Liverpool en la final.

Y con la victoria de este sábado, Ancelotti se convierte en la persona que más veces ha ganado la Champions League como entrenador. Detrás de él están Zinedine Zidane y Bob Paisley, cada uno campeón tres veces con Real Madrid y Liverpool, respectivamente.

La jerarquía del Real Madrid en Champions League

El partido de este sábado se retrasó por problemas logísticos. Al parecer, hinchas del Liverpool que tenían boletos comprados no pudieron entrar y algunos intentaron ingresar al Stade de France a la fuerza. La Policía de París intervino e incluso roció con spray a algunos seguidores.

Hinchas del Liverpool en la final de la Champions League. 28 de mayo de 2022. Foto: Thomas Coex-AFP
Hinchas del Liverpool en la final de la Champions League. 28 de mayo de 2022. Foto: Thomas Coex-AFP

El show inicial, a cargo de la cubana-estadounidense Camila Cabello, empezó sobre las 2:30 de la tarde. (hora colombiana). La presentación se desarrolló en medio de algunos chiflidos, aunque sus seguidores la celebraron.

La final de la Champions League empezó con el característico ímpetu ofensivo del Liverpool, que apeló a su presión alta para hacerle daño al Real Madrid. Los reds tuvieron varias opciones. En el minuto 15, luego de un pase de Tren Alexander-Arnold, Mohamed Salah hizo un fino remate que Thibaut Courtois atajó con gran maestría.

Dos minutos después, Courtois volvió a demostrar su importancia para el Real Madrid. Sadio Mané pateó al arco y el portero belga alcanzó a tapar el balón, que se desvió al arco.

Luis Díaz no pudo destacarse en el primer tiempo. Dani Carvajal supo contenerlo, a veces con ayuda del uruguayo Federico Valverde o del croata Luka Modric.

Le puede interesar: Los colombianos en la final de la Champions League: banco de suplentes y tarjetas rojas
Liverpool vs. Real Madrid. Dani Carvajal y Federico Valverde marcan a Luis Díaz en la final de la Champions League. Foto: AFP
Liverpool vs. Real Madrid. Dani Carvajal y Federico Valverde marcan a Luis Díaz en la final de la Champions League. Foto: AFP

En los últimos 20 o 15 minutos de la primera parte, el Real Madrid logró organizarse. Vinícius Júnior había tenido problemas para rebasar a un Alexander-Arnold muy concentrado en defensa y a un Ibrahima Konaté imbatible. Así que los merengues empezaron a atacar más por la derecha, con su mejor arma: Karim Benzema. El delantero francés tuvo la oportunidad más clara en el minuto 43. Con ayuda de Valverde, enredó a la defensa del Liverpool y marcó un gol que fue anulado por fuera de lugar.

Ya en el segundo tiempo, Liverpool recuperó su ímpetu inicial y Luis Díaz se mostró más agresivo. Sin embargo, el equipo inglés se encontró con un Valverde excepcional y un Dani Carvajal mucho más concentrado en defensa que siguió aplacando los avances de Díaz.

En el minuto 58, el Real Madrid recuperó el balón en la mitad de la cancha y Valverde se convirtió en el halcón: condujo el balón hasta las cercanías del área rival y le dio un pase excelso a Vinícius, que aprovechó que Benzema le arrastraba la marca y anotó el primero del partido.

Liverpool no se rindió y casi empata en el minuto 63. Salah consiguió acomodarse para rematar cómodamente con la pierna izquierda: una jugada clásica para el delantero egipcio. De nuevo, Courtois se puso la capa de héroe y tapó el que sería el gol del empate.

En el minuto 65, Luis Díaz salió del partido y en su reemplazo entró el portugués Diogo Jota, quien logró imprimirle más dinamismo al juego de los reds, un dinamismo que no se veía con el colombiano en la cancha.

El cambio parecía darle resultado a Jürgen Klopp. En el minuto 68, Jota le bajó un balón perfecto a Salah, pero Courtois fue más inteligente y se anticipó a la jugada final.

Klopp decidió jugársela toda y, en el minuto 76, reemplazó a Johan Henderson por Naby Keïta y a Thiago Alcántara por Roberto Firmino.

Thibaut Courtois besa la Champions League. Foto: AFP
Thibaut Courtois besa la Champions League. Foto AFP

Ya con cuatro delanteros en cancha, el Liverpool trató, pero el Real Madrid no cedió y Courtois se mostró más firme que nunca.

Valverde salió por Eduardo Camavinga, quien ha sido clave para las remontadas del club merengue en esta edición de la Champions. Benzema, por su parte, ahora tiene cinco orejonas y es el favorito para llevarse el Balón de Oro.

Otra frustración para Jürgen Klopp en Europa

Nadie lo duda: la plantilla del Liverpool es de las mejores del mundo. El club de Anfield quería cerrar una temporada inédita para su historia y ganar los cuatro títulos que disputaba. Al final, solo se quedó con dos: la Carabapo Kopp y la FA Cup. Estuvo muy cerca de ganar la Premier League, pero el Manchester City lo aventajó por un punto.

Le puede interesar: Luis Díaz se convierte en el segundo colombiano en ganar la FA Cup

Así que la esperanza de Klopp estaba en la Champions League. Finalmente, Ancelotti le ganó el duelo táctico. Gracias a su planteamiento, el lateral Andrew Robertson no pudo avanzar como quería, incomodado siempre por Valverde, y Carvajal anuló a Luis Díaz.

Esta, además, es la cuarta final europea que disputa Jürgen Klopp. La primera fue en 2013, cuando era DT del Borussia Dortmund. Se enfrentó al Bayern Múnich, y perdió 2-1. En 2016, como entrenador del Liverpool, llegó a la final de la Europa League, pero se encontró al Sevilla de Unai Emery, el mayor ganador de la competencia.

En la temporada 2017/18, después de dejar en el camino al Porto en octavos, al Manchester City en cuartos y a la Roma en las semifinales, se enfrentó al Real Madrid en la final de la Champions League. No tuvo éxito. Cuando apenas llevaban media hora de partido, Salah tuvo que salir por lesión, después de una especie de llave que le hizo Sergio Ramos. Los merengues sacaron provecho del errático Loris Karius, entonces arquero de los reds, y se impusieron 3-1.

En 2019 sí pudo levantar la orejona. Después de la épica remontada frente al Barcelona en semis, se enfrentó en la final al Tottenham de Mauricio Pochettino y el Liverpool ganó 2-0.

Los reds ya tienen asegurada la clasificación a la próxima Champions League y se espera que sean protagonistas. Falta ver qué jugadas hará Klopp para reforzar su plantilla.

6 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio