Por qué China enfrenta los peores brotes desde el comienzo de la pandemia
Durante los dos últimos años, China logró contener en gran medida el coronavirus aplicando una política de tolerancia cero. La estrategia ha implicado confinamientos masivos de ciudades y provincias, incluso si el número de casos es reducido. Como resultado, el país ha pasado la pandemia prácticamente sin contagios. Sin embargo, la variante ómicron está resultando más difícil de controlar.
El jueves, China reportó 8.559 casos de covid-19 en las últimas 24 horas, de los cuales 6.720 eran asintomáticos. La mayoría de los positivos provienen de Shanghái, la capital económica del país con 26 millones de habitantes.
Puede leer: China vuelve a los confinamientos y Colombia supera el cuarto pico
Millones de personas viven días de confinamiento después de que las autoridades dividieran en dos la ciudad. Por la medida, los residentes de la mitad este quedaron confinados en sus casas durante cuatro días y sometidos a test obligatorios. Pero el confinamiento, que terminaba este viernes, ha sido extendido hasta la semana siguiente.
Como consecuencia, las estanterías de algunos supermercados de la ciudad quedaron totalmente vacías, mientras los residentes se apresuraban a abastecerse antes de que cerraran.
Pese a todo, en un intento de mantener la economía de Shanghái en funcionamiento, las autoridades evitaron los confinamientos estrictos que aplican en otras ciudades chinas y optaron esta vez por restricciones localizadas y progresivas.
En un principio, la zona confinada fue el extenso distrito de Pudong, en el este, que incluye el principal aeropuerto internacional y un centro financiero. Luego del viernes, la medida también se aplicará en Puxi, una zona más poblada del oeste, donde se encuentra la zona histórica del Bund.
Crisis en la capital económica de China
Según las cifras oficiales, la actividad industrial de China se contrajo en marzo, posiblemente como consecuencia de los confinamientos esporádicos y el cierre de fábricas.
La Oficina Nacional de Estadística informó que el marcador de gestores de compra (IGC), un indicador clave de la actividad industrial, cayó a 49,5, justo abajo de la marca de 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción. Esta es la primera contracción en cinco meses y está por debajo de las expectativas de los economistas, según el medio especializado Bloomberg.
Puede leer: Tolerancia cero, vuelven los confinamientos en China tras ligeros rebrotes de coronavirus
Según Zhao Qinghe, un alto directivo de la Oficina de Estadística, a los focos de contagio en varios sitios de China se suma “un significativo aumento en la inestabilidad geopolítica internacional“, razones por las que “las actividades productivas y operativas de las empresas chinas se han visto afectadas“.
“No estamos preparados“
Si bien la logística de confinamiento funciona bien en general, los habitantes de Shangái se quejan de que no pueden acceder a los hospitales. Al menos dos pacientes que necesitaban diálisis y una persona con asma habrían fallecido, según mensajes de familiares publicados en las redes sociales.
Frente al descontento, Ma Chunlei, un alto responsable del ayuntamiento, reconoció en un comunicado oficial que “ante el fuerte aumento del número de personas infectadas, nuestros preparativos son insuficientes“. Señaló que las autoridades estaban reforzando sus existencias de equipo de detección, la construcción de centros de cuarentena y la instalación de camas.
Puede leer: La Nueva Ruta de la Seda: los planes de la China de Xi Jinping
Varios centros de exposiciones de Shanghái fueron reconvertidos en centros de cuarentena con camas alineadas unas junto a otras. Según ciudadanos que han llegado a estos centros, la condición en esos recintos no es la mejor.
Los aeropuertos, las estaciones de tren y los puertos marítimos internacionales de la ciudad siguen funcionando y los principales fabricantes fueron autorizados a reanudar la actividad tras un breve parón. Todo esto para evitar una contracción económica más fuerte.
Como indican Chang Shu, Eric Zhu, Sam Fazeli, y Tom Orlik en Bloomberg, la mejor opción para el gobierno chino podría ser reabrir el país controladamente, un escenario en el que las muertes por covid-19 serían mucho menores a las registradas en Estados Unidos, en incluso por debajo de la tasa de falleciomientos anuales en China por gripe, de 88.000. En caso de que las muertes se eleven, China tendría que volver a los grandes confinamientos, en lo que podría significar un retroceso del crecimiento económico del país de un 1,6 por ciento durante este año.
En cualquier caso, la situación deja en entredicho la estrategia china para contener la pandemia, la cual puede paralizar repentinamente la economía y la vida con normalidad de sus habitantes en cuestión de días. Además, la poca respuesta ante la variante ómicron de las vacunas desarrolladas por China hacía preveer a expertos la posibilidad de nuevos brotes en estas semanas.
1 Comentarios