Los $5 mil millones que se perdieron en la caída del puente Los Grillos

El Ministerio de Transporte adjudicó el colapso del puente Los Grillos (Pajarito, Casanare) al sismo de 6,3 grados, el pasado 17 de agosto, así como al incremento del flujo vehicular. Pero la población y autoridades locales habían denunciado deterioro en la estructura.

El ministro de Transporte, William Camargo, visitó el lunes 21 de agosto el puente Los Grillos, que se derrumbó el domingo, en el municipio de Pajarito (Casanare), según declararon el jefe de cartera y el Instituto Nacional de Vías (Invías), debido a las afectaciones derivadas del sismo de magnitud 6,3, el 17 de agosto.

Sin embargo, la vía también ha presentado un incremento del flujo vehicular y deterioro que la población y autoridades locales ya habían denunciado desde noviembre del año pasado.

La estructura de 660 metros está ubicada en la vía Sogamoso – Aguazul, sobre el kilómetro 80, y conecta los departamentos de Casanare y Boyacá.

Puede leer: 
🔗Colombia, país de tragedias anunciadas y negligencia pública

🔗Leticia-Tarapacá, la historia de una vía de ‘progreso’ y destrucción de la selva en el Amazonas

La autoridad vial recomienda a los usuarios tomar las siguientes rutas alternas: Bogotá – Villavicencio – Monterrey – Yopal, para vehículos con peso inferior a 52 toneladas; la vía Tunja – El Sisga – Guateque – Monterrey – Aguazul -Yopal, para vehículos con peso inferior a 30 toneladas; y la vía Sogamoso – Belén – Socha – Sácama – La Cabuya – Hato Corozal, para vehículos menores de 25 toneladas.

El gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, aseguró que los derrumbes recientes en las vías aledañas sumados al colapso del puente impactan a 460.000 habitantes del departamento, así como la comunicación con Meta, Boyacá y Arauca.

La caída del puente no dejó víctimas debido a que el corredor entre El Crucero y Aguazul ya estaba cerrado en ese sector, tras el colapso previo del puente Quebrada Negra, el pasado 15 de agosto:

Puente Quebrada Negra. | Foto: Invías.
El puente Quebrada Negra colapsó el 15 de agosto pasado, por lo cual el sector ya estaba cerrado y no hubo víctimas.

Los cinco mil millones de pesos perdidos

El 16 de agosto, Invías definió, “junto con el contratista y la interventoría“, “el cierre inmediato de la vía para todo tipo de vehículos, la instalación de bolsacreto para la protección de los estribos del puente, instalación de un puente militar y el inicio de estudios y diseños para contar con una solución definitiva“.

Puede leer:
🔗El impresionante mapa de los peajes instalados en Colombia

🔗El problema agrario en Colombia, una cuestión mal plantada

La comunidad y las autoridades regionales advirtieron, en noviembre de 2022, afectaciones “por presión de la montaña” en los puentes Chorroblanco, Nuevo y Los Grillos, de la transversal Cusiana, en el kilómetro 81, por lo cual se anunció la inversión de 5.000 millones de pesos, con el fin de ejecutar “drenaje en el talud, para evitar deslizamientos; nivelación de tableros, cambios de apoyos e instalación de juntas de dilatación“.

La inauguración de Vargas Lleras

El señor Germán Vargas, quien hace unas semanas vino a Boyacá, a decirnos por quién debemos votar, fue una de las personas que sacó pecho con las obras de la transversal Cusiana, donde hoy colapsó el puente Los Grillos”, dijo Giovany Pinzón, candidato por el Pacto Histórico a la Gobernación de Boyacá.

La construcción del corredor costó más de 17.200 millones de pesos, se terminó en abril de 2013 y fue inaugurado un año después, en un evento que contó con la presencia del entonces vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.

Germán Vargas Lleras fue el encargado, por tres años, de sacar adelante los proyectos estratégicos y toda la política de infraestructura del segundo Gobierno de Juan Manuel Santos. | Foto: Presidencia de la República.
Germán Vargas Lleras, en la inauguración del puente Los Grillos (Pajarito, Casanare), en 2014. El entonces vicepresidente de la República fue el encargado, por tres años, de sacar adelante los proyectos estratégicos y toda la política de infraestructura del segundo Gobierno de Juan Manuel Santos.
Germán Vargas Lleras, entonces vicepresidente de Juan Manuel Santos, inauguró el puente Los Grillos, 2014. Foto Presidencia
La construcción del corredor costó más de 17.200 millones de pesos, se terminó en abril de 2013 y fue inaugurado un año después por el entonces vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.

La construcción estuvo en manos del Consorcio CC-MPHV-Cusiana, conformado, 60 por ciento, por Conconcreto, esta última, responsable de la construcción del Puente Chirajara, participó en Hidroituango y ganó la licitación para hacer Transmilenio por la Calle 13 (Bogotá).

El consorcio Mario Alberto Huertas Cotes (MHC) hizo las adecuaciones en la vía Sogamoso – Aguazul. Adicionalmente, las empresas Constructora MP y Horacio Vega Cárdenas También participaron, cada una, con 20 por ciento.

Siga con:
🔗Sucre, el pueblo que cumple un año bajo las aguas por la corrupción y el abandono

5 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio