Colombia no renuncia a Catar: derrotó a Chile 3-1

El equipo de Rueda fue ofensivo y generó muchas opciones contra un rival que no supo contener a Luis Díaz y Juanfer Quintero.

Fue de los mejores partidos de Colombia en esta eliminatoria, ofensiva, punzante, profunda y con buen toque. El anuncio previo de la alineación era un presagio de lo que sería este juego.

Colombia llegaba colgada en la tabla, aún pesan las derrotas en la época Queiroz, contra Ecuador y Uruguay, y por los empates que bien pudieron ser victorias contra Bolivia y Paraguay, en ambos casos como visitante.

Hoy Reinaldo Rueda puso a dos laterales de mucha salida, Yairo Moreno y Cuadrado, que dejó de ser volante para venir a marcar por la derecha. Una defensa casi nueva porque el central Carlos Cuesta reemplazó a Davinson Sánchez.

Y Colombia no jugó con cinco volantes, como suele hacerlo, para darles lugar, además de Uribe y Barrios, a Luis Díaz y al talentoso Juan Fernando Quintero. En el ataque, Borré y Borja.

Desde el minuto tres llegó un anuncio. Un zapatazo de Quintero desde el costado derecho que anidó en las redes que defendía Claudio Bravo. Pero el Var lo invalidó por un fuera de lugar previo.

Pero no hubo que esperar mucho. El desequilibrante Díaz, al minuto 17, entró al área por la zona izquierda, amagó y lo tocaron: penalty. Cobró Borja, duro, abajo, a la izquierda. Imparable.

Un minuto después, tras un pase largo y un sutil toque de fantasía de Borré, quedó Borja solo frente a Bravo y definió con precisión al palo izquierdo.

Después vendría toque y juego en equipo de Colombia, parecía que el marcador podría aumentarse aún más y casi es así cuando Borré, tras pase de Borja, y con el arco solo, estrella el balón contra el palo. De no creer.

Con un solo del equipo de Reinaldo Rueda terminó el primer tiempo.

Cuando comenzó el segundo tiempo, Chile, que incluyó al volante Aranguiz, se apoderó del partido y entró constantemente por la zona derecha, donde Meneses superaba fácilmente a Cuadrado.

Y fue este delantero chileno, al minuto 56, el que acortó la diferencia tras un serie de inconsistencias de la defensa. Momentos de angustia y desconcierto en Colombia, pero tras la entrada de Muñoz por Borré, el equipo se tranquilizó atrás.

Roger Martínez, que saltó a la cancha por Borja, le dio otra velocidad al ataque. Y si había algún temor, este se disipó cuando Luis Díaz aumentó al 3-1 al minuto 74.

Luego el partido sería más de trámite y de aplausos para Falcao García, que entró a la cancha a buscar el cuarto gol. Hubo aproximaciones, buen juego de Colombia y así se consumieron los minutos de un partido que la mantiene con la esperanza de ir al Mundial Catar 2022.

Síntesis:

Colombia (3): Ospina; Moreno, Murillo (78′, Tesillo), Cuesta, Cuadrado; Uribe, Barrios, Díaz (90′, Cuéllar), Quintero (78′, Falcao); Borja (69′, Martínez) y Borré (69′, Muñoz). DT: Reinaldo Rueda:

Goles: Borja (18′, 20′), Díaz (74′)
TA: Quintero

Chile (1): Bravo; Mena (77′, N. Díaz), Roco, Medel, P. Díaz (45′, Aranguiz); Baeza (45′, Núñez), Pulgar, Meneses (77′, Palacios), Isla; Vidal; Morales (45′, Jiménez). DT: Martín Lasarte. 

Gol: Meneses (55′)
TA: Vidal, Pulgar, N. Díaz

Escenario: Estadio Metropolitano Roberto Meléndez
Árbitro: Andrés Cunha (URU)

Tabla de posiciones

5 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio