Los tres colombianos que participan en el Tour de Francia
Daniel Felipe Martínez, Nairo Quintana y Rigoberto Urán compiten en ‘La Grande Boucle’. Se trata de la participación más baja de colombianos en la competencia desde 2014.
Solo tres ciclistas colombianos tomarán la partida este viernes en Copenhague, Dinamarca, donde comenzará (por primera vez en su historia) el Tour de Francia. El accidente de Egan Bernal, la lesión de Miguel Ángel ‘Supermán’ López y la decisión técnica de los respectivos equipos de no llevar a ciclistas como Sergio Higuita, Esteban Chaves, Fernando Gaviria o Santiago Buitrago, hacen que esta sea la edición con menos ‘escarabajos’ en competencia desde 2014.
En el partidor estarán, sin embargo, tres pesos pesados: Nairo Quintana, que va como líder del Arkéa Samsic; Rigoberto Urán, al frente del EF Education, y Daniel Felipe Martínez, que según algunos es la carta del Ineos Grenadiers, junto con Geraint Thomas y Adam Yates. Los dos primeros fueron segundos en su mejor presentación en la competencia, y aunque van buscando triunfos en etapas y puestos altos en la general, probablemente no estén para pelear con los grandes favoritos: Tadej Pogacar y Primoz Roglic.
Puede leer: Las siete etapas que serán clave para ganar el Tour de Francia 2022
Martínez, por otro lado, fue quinto y está ante la oportunidad de dar un salto de calidad para pelear, al menos, por un puesto en el podio. Sin embargo, para eso debe ganarse el liderato dentro de su equipo, que dominó la carrera la década pasada, pero no la gana desde aquel triunfo de Egan Bernal en 2019.
Así llegan los tres colombianos a la competencia:
Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers)
Ha tenido una gran temporada: fue campeón nacional de contrarreloj, ganador de la más reciente edición de la Vuelta al País Vasco y tercero en la París Niza. Además, es un ciclista que puede dar la batalla tanto en la subida como en la contrarreloj, por lo que tiene muchas posibilidades de pelear por los puestos altos de la general, incluyendo el podio. Muy difícil, aunque no imposible, que pueda destronar a Pogacar.
Su gran reto: ganarse el liderato en su equipo, en el que también están Adam Yates y Geraint Thomas. Sobre todo este último, quien ya ganó el Tour en 2018 y también ha tenido una buena temporada, podría ser una carta más convencional para el Ineos. Pero Daniel Felipe, quien ya demostró que puede ser un muy buen gregario, ahora tiene que probar que también puede asumir el liderato y darles pelea a los más grandes.
Nairo Quintana (Arkéa Samsic)
Desde el inicio de la temporada, Nairo dijo que su gran objetivo de este año era el Tour de Francia, una carrera en la que ha estado tres veces muy cerca de ganar. Pero el tiempo ha pasado y el propio ciclista boyacense sabe que vencer a Pogacar (de quien, dice, está por encima del resto) es muy difícil, así que su objetivo es terminar lo más alto posible en la general y buscar algunas etapas.
“Las sensaciones que tengo son buenas –explico este jueves–. Junto con el equipo nos hemos marcado como objetivo hacer una buena general, acabar lo más arriba posible, buscando el podio”. No será fácil, y tendrá que sortear una primera semana compleja para un ciclista como él, pero Nairo también ha tenido una muy buena temporada, que se vio empañada por los accidentes en la Vuelta a Turquía y la Ruta a Occitania. En su equipo dicen, y él está de acuerdo, que quedar en el top 5 sería una buena presentación. Él, además, cree que terminar séptimo sería una decepción.
Puede interesarle: Jai Hindley fue el campeón del Giro de Italia
Rigoberto Urán (EF Education)
Rigo siempre da de qué hablar en el Tour de Francia. Fue segundo en 2017, por detrás del en ese momento indestronable Chris Froome, y en sus últimas participaciones ha estado siempre peleando en el top 10. En esta ocasión busca repetir esas buenas presentaciones para estar lo más arriba posible en la general, ojalá dentro de los diez primeros, como ya es costumbre.
El gran reto para él, así como para Nairo, es sortear la primera semana, que tendrá recorridos en pavé y en la que el pelotón tendrá que hacer frente a los fuertes vientos. Una vez superada esa primera parte de la carrera, deberá mantenerse fuerte en las subidas, para no perder mucho tiempo con quienes estén en la cabeza de la carrera. Como le dijo el ciclista de Urrao a ESPN: se necesitan piernas, pero también suerte.
Treinta y siete años sin que un francés gane el Tour de Francia
10 Comentarios
Deja un comentario
Tres ciclistas Colombianos muy buenos que darán a nuestro país buenas noticias en el Tour.
Estamos bién representados