Seis preguntas sobre la primera vuelta de las elecciones presidenciales
Este 29 de mayo más de 39 millones de colombianos podrán acudir a las urnas para elegir, entre seis candidatos, su favorito para llegar a la Casa de Nariño. ¿Cómo saber si fue elegido jurado? ¿Cómo marcar el tarjetón? ¿Cuál es su puesto de votación? Aquí solucionamos estas y otras preguntas sobre las elecciones presidenciales 2022.
En medio de la recta final de la campaña, mientras los candidatos refuerzan sus estrategias para conseguir votos y las encuestas hablan de los favoritos, conviene recordar las reglas de juego para las votaciones del domingo 29 de mayo, día en el que se llevará a cabo la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
Serán seis los candidatos que se medirán en las urnas. Según las recientes mediciones de intención de voto el favorito es Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico y quien tiene como fórmula a la lideresa social Francia Márquez. Le sigue Federico Gutiérrez, ganador de la consulta de Equipo por Colombia y quien llega acompañado por Rodrigo Lara Sánchez, exalcalde de Neiva.
Lea también: ¿Cuáles son las propuestas en cultura de los candidatos a la presidencia?
Disputando el tercer lugar están Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo, el primero junto a la profesora Marelen Castillo y el segundo con el exministro Luis Gilberto Murillo. Más atrás aparecen John Milton Rodríguez con Sandra de las Lajas y Enrique Gómez junto a Carlos Cuartas.
De este grupo saldrán los dos candidatos que disputarán la segunda vuelta el 19 de junio o directamente el nombre del nuevo presidente, en caso de que alguno logre la mitad más uno de los votos. ¿Cuáles son las reglas de juego para participar en esta contienda electoral?
¿Dónde me toca votar?
En estas elecciones presidenciales podrán votar todos los colombianos mayores de 18 años que tengan inscrita su cédula en el censo electoral. Para conocer la mesa y el puesto de votación deberá ingresar a través de este enlace, digitar el número de su documento y seleccionar la opción “Lugar de votación actual”.
También puede realizar la consulta a través de la aplicación Infovotantes Elecciones 2022, disponible para celulares con sistema operativo iOS y Android. Recuerde que quienes hayan expedido la cédula entre el 1 de enero de 1988 y el 7 de enero de 2003, pero que nunca la han inscrito, pueden ejercer su derecho en Corferias.
¿Cómo saber si soy jurado de votación?
En el portal Infovotantes de la Registraduría también podrá revisar, con su número de cédula, si este 29 de mayo tiene que prestar el servicio de jurado de votación. En estas elecciones presidenciales cerca de 2,5 millones de personas participaron en el sorteo, de los cuales fueron elegidos más de 700 mil. De esta cifra unos 67.000 fueron postulados por partidos políticos.
Según la Registraduría, es obligatorio asistir el día de las votaciones y también acudir presencialmente a las capacitaciones respectivas. Si falla o abandona el puesto de votación sin justa causa puede recibir sanciones de hasta 10 salarios mínimos o perder el empleo, en caso de tratarse de un funcionario público.
Recomendado: La guerra de las encuestas en vísperas de las elecciones presidenciales
¿Cómo marcar el tarjetón de las elecciones presidenciales?
Este 29 de mayo los jurados de votación entregarán únicamente una tarjeta electoral con ocho fórmulas presidenciales; sin embargo, debe tener en cuenta que los candidatos Luis Pérez e Íngrid Betancourt no estarán en competencia, pues renunciaron a sus aspiraciones presidenciales.
Para que su voto sea válido, la Registraduría recomienda marcar la fórmula de su preferencia con una X, sin salirse de la casilla. Sin embargo, también puede utilizar cualquier otro símbolo y marcar la casilla completa o la cara del candidato. Si marca más de dos casillas, incluida la del voto en blanco, el voto será nulo.
Todos los tarjetones con tachones, símbolos o marcas fuera de las casillas son considerados votos no marcados. Si se equivoca a la hora de marcar, puede solicitar al jurado un nuevo tarjetón.
Le puede interesar: El renacer de Rodolfo Hernández: ¿le alcanzará para la segunda vuelta?
¿Cuáles son los beneficios de votar?
El primer beneficio es el derecho a media jornada de descanso remunerado, que podrá solicitar entre los 30 días calendario siguientes a las elecciones presidenciales. También tendrá derecho a ser preferido en casos de igualdad en exámenes de ingreso a instituciones públicas, frente a personas que injustificadamente no presentaron el servicio.
Otro de los beneficios es la rebaja de un mes al tiempo de prestación del servicio militar obligatorio, cuando se trate de soldados bachilleres o auxiliares de policía. Así mismo, quienes voten tendrán preferencia en la adjudicación de becas educativas, predios rurales y subsidios de vivienda, esto en casos de “igualdad de condiciones en concurso abierto”.
Los estudiantes de universidades públicas tendrán derecho a un descuento del 10 por ciento en la matrícula. Trámites como la expedición del pasaporte, la libreta militar y el duplicado de la cédula también tienen un descuento del 10 por ciento presentando el certificado de votación.
¿Puedo votar con contraseña?
Tanto en Colombia como en el extranjero el único documento válido para votar es la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, que se puede presentar en soporte físico o digital. La contraseña, la libreta militar y el pase de conducción no son documentos válidos para votar.
¿Cuándo empieza la ley seca?
Este viernes el gobierno modificó el Decreto 840 que habla sobre la ley seca en medio de las elecciones. Los cambios se dan luego de la petición del gremio de bares y discotecas, Asobares, que asegura que la ley seca produce un impacto negativo en la reactivación económica. Así las cosas, la ley seca ya no empezará a las 4:00 PM, sino desde las 6:00 PM de este sábado 28 de mayo. La medida se extenderá hasta el lunes 30 de mayo a las 12:00 PM.
Siga con: Sergio Fajardo, de la ‘remontada’ a la desinflada en las encuestas
7 Comentarios
Deja un comentario
Buena información
Aunque son cosas obvias , es bueno un recorderis
Gracias
El tarjeton me lo tienen que entregar firmedo por el jurado con el numero de mesa?
El tarjeton debe de llevar las firmas de los jurados y de quien mas?