La ‘metida de pata’ de Comunes con el pronunciamiento sobre el conflicto Rusia-Ucrania
El partido Comunes tuvo que retractarse de un comunicado en el que, si bien hacía un llamado al diálogo, también mostraba su respaldo al “legítimo derecho que asiste al gobierno encabezado por Putin”.
El partido Comunes emitió, este lunes en la noche, una declaración política de respaldo a los diálogos entre Rusia y Ucrania: “La vida de todos, ucranianos y rusos, tiene un valor inapreciable, como lo tiene la vida en un ambiente de tranquilidad y progreso. Llamamos a todos los colombianos y a la comunidad internacional, tan decisiva en la paz de Colombia, a rodear con el mejor ánimo las conversaciones en Bielorrusia, para que de allí surja el arreglo pacífico que anhela la humanidad entera”, dice el último párrafo de la declaración.
Lea más: 🔴 Ucrania en vivo: Rusia bombardea Járkov, la segunda ciudad más importante de Ucrania
Este pronunciamiento, sin embargo, empieza con una especie de aclaración por un comunicado emitido el pasado 24 de febrero, día en que empezaron los ataques de Rusia a Ucrania:
“Queremos dejar constancia, con espíritu autocrítico, que el comunicado aparecido el día 24 de febrero del presente año, en torno a la operación militar rusa en Ucrania y el contexto de la misma, se publicó sin nuestra aprobación, en medio de la grave situación generada por los asesinatos cometidos contra reincorporados ese mismo día en el Putumayo y el Valle”.
“La confusión generada por los trágicos hechos que costaron la vida de dos firmantes de paz, y dejó heridas a varias personas más, generó la divulgación de una declaración que no representa a nuestro partido”, explica Comunes.
En efecto, el comunicado del pasado 24 de febrero –que ya fue eliminado de todas las redes de Comunes– tenía un tono muy diferente al de este lunes. Por ejemplo, si bien empezaba con el título ‘Rusia-Ucrania, que prevalezca el diálogo’, justificaba la incursión armada ordenada por Vladimir Putin y concluía con un respaldo abierto al presidente ruso:
“Desde el partido Comunes, respaldamos el legítimo derecho que asiste al gobierno encabezado por Putin en defensa de sus ciudadanos y su territorio y esperamos que por fin cesen las provocaciones contra Rusia y se abran los canales de diálogo, en busca de una solución definitiva que evite una escalada en la guerra que amenaza a la humanidad entera”.
Una fuente cercana a Comunes le contó a Diario Criterio que ese comunicado generó molestia entre países miembros de la Unión Europea, que siempre ha respaldado el proceso de paz e incluso ha financiado programas para la implementación de los acuerdos.
Según esa fuente, el autor del pronunciamiento fue Rodrigo Granda, que lo difundió sin consultarles a los demás miembros del partido. Rodrigo Londoño Echeverri, presidente de Comunes y quien ha mostrado una actitud más conciliadora respecto del conflicto en Ucrania, tuvo que activar ‘control de daños’ para evitar la pérdida de apoyos por parte de esos países inconformes.
Por esa razón, el partido emitió el comunicado de este lunes, en el que además parecen reconocer el daño que hizo la primera declaración: “Lamentamos profundamente este hecho y esperamos contar con la comprensión de la comunidad internacional, así como su irrestricto apoyo a la paz en nuestro país”.
Ahora falta esperar si esta nueva declaración será suficiente para calmar a la Unión Europea o si Comunes tendrá que activar otros canales diplomáticos.
Lea más en Diario Criterio: ¿Qué piensa la gente de Donetsk y Lugansk del conflicto entre Rusia y Ucrania?
2 Comentarios
Deja un comentario
El único fin de retractarse el PARTIDO COMUNES es que podrían perder apoyo internacional más no su sentir ,es lo que queda en el ambiente, siempre la doble moral.
¿Eso es una cándida metida de pata? Jajajaja, no están midiendo, ni los exguerrilleros ni ustedes en CRITERIO, el impacto que la invasión Rusa está teniendo en Europa. Esto es grave. Pero además, eso de lo que se retractaron es realmente lo que ellos piensan, lo que piensan en el Pacto Histórico y lo que piensa Petro. Así de clarito.