De Barranquilla a Bogotá, así se conectan el escándalo de MinTIC y el carrusel de la contratación
Emilio Tapia, condenado por el carrusel de contratos, tendría tentáculos en el billonario contrato que puso a la ministra Karen Abudinen en la cuerda floja.
Siguen apareciendo más detalles sobre el escándalo que tiene enredada a la ministra de las TIC, Karen Abudinen Abuchaibe, por la licitación de un contrato por 1,07 billones de pesos para llevar internet a 7.000 colegios apartados de Colombia y cuyos operadores (Centros Poblados) resultaron ser empresarios con cuestionamientos y nexos políticos con la clase dirigente de la costa Caribe.
En contexto: Escándalo MinTic: los nexos políticos de las cuatro empresas que forman Centros Poblados
Al entramado empresarial revelado por Diario Criterio y que demostraría la cercanía de los socios con Cambio Radical, el clan Char, la propia ministra Abudinen y hasta Alberto Caparroso Cabello, hijo de la procuradora Margarita Cabello, se suma el presunto reencauche de los mismos protagonistas del mayor desfalco en la historia de Bogotá: el carrusel de la contratación.
El contrato de MinTIC: de Barranquilla a Bogotá
Hay quienes aseguran que en este nuevo escándalo del MinTIC y Centros Poblados todos los caminos conducen a Barranquilla. ¿La razón? En la capital del Atlántico se encuentran Guido Nule, Inocencio Meléndez y Emilio Tapia, los tres cerebros del robo que escandalizó a Bogotá y a toda Colombia.
Como se recordará, Inocencio Meléndez firmó preacuerdo y principio de oportunidad con la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia, por lo que hoy está libre luego de ser condenado a siete años y seis meses de prisión por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin cumplimento de requisitos legales, prevaricato por acción y por omisión.
Lea también: La inseguridad de Bogotá arrincona a Claudia López
Similar destino tuvo Tapia, quien luego de su colaboración con la justicia logró conmutar su pena por prisión domiciliaria, que cumplió recientemente en Barranquilla.
¿Los cerebros de Centros Poblados?
Y tal como lo reveló recientemente Diario Criterio, detrás del billonario contrato con Centros Poblados estarían los tentáculos del polémico empresario Emilio Tapia, condenado por el escándalo de corrupción que se conoció como Carrusel de la Contratación en Bogotá.
Una fuente que ha sido testigo de lo ocurrido le dijo a Diario Criterio que Tapia habría sido el encargado de “adquirir la póliza de garantía del billonario contrato” y que finalmente se convirtió en el talón de Aquiles de la concesión, pues luego se supo que la póliza, presentada a nombre del banco Itaú, sería falsa.
Esa misma fuente asegura que tanto Tapia como Meléndez tienen amigos cercanos que hacen parte de dos de las cuatro empresas que integran la unión temporal Centros Poblados Colombia 2020. Se trata de Intec de la Costa SAS y Omega Buildings SAS, que comparten los mismos socios.
En ese sentido, tal como lo pudo comprobar este medio a través de pruebas documentales, existen vasos comunicantes que permiten inferir que Tapia y Meléndez estarían detrás de ese multimillonario negocio.
Del carrusel en Bogotá a Centros Poblados en Barranquilla
En esas empresas es posible hallar los nombres de los empresarios Ottomar José Lascarro Torres y Jalim de Jesús Rebaje García. De Lascarro Torres se sabe que es amigo personal de Tapia, y de acuerdo con las fuentes barranquilleras consultadas por este medio, Rebaje García sería amigo de la ministra Abudinen Abuchaibe.
Jalim Rebaje García salió del anonimato en septiembre de 2020, cuando se publicó un video del edificio donde asistía a una fiesta y en el que se observa la agresión contra la pediatra Dalila Peñaranda.
Ambos personajes aparecen como socios de Intec de la Costa SAS y Omega Buildings SAS, aunque no de manera directa sino a través de otras compañías inmersas como accionistas, como Lastor Inversiones del Caribe SAS y OLT Constructores SAS.
Uno de los socios actuales de Intec de la Costa SAS es José Fernando Lorduy Fernández. La afinidad entre Lorduy y Tapia surgió en el pasado cuando su hermana (Carolina Lorduy Fernández) sostuvo una relación sentimental con Emilio Tapia, de la cual nació un hijo.
Por todo lo anterior, algunos afirman que lo sucedido con el contrato que pretendía llevarle internet gratis a los niños de colegios apartados de Colombia sería el triste reencauche de los cerebros del mayor escándalo de corrupción que sacudió a Bogotá.
Ahora, la Contraloría estarían indagando si los otros cerebros del carrusel de la contratación estarían detrás de lo sucedido con el contrato del MinTIC.
28 Comentarios
Deja un comentario
Impresionante investigación de Diario Criterio. Felicitaciones.
Estas noticias como las cuenta este diario, es lo que realmente se debe saber para desenmascarar a todos los de siempre y que la ministra no sólo renuncie que le caiga todo el peso de la ley si es que hay ley.
NO HAY NADA MÁS QUE DECIR, SON UNOS BANDIDOS, RUFIANES, SIN IMPUDICIA, QUE VAN ROBANDO POR ENCIMA DE TODOS LOS CONTROLES QUE EL GOBIERNO DE DUQUE SE UFANA EN PREGONAR. TODOS ESTÁN UNTADOS, LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE POSTULARON ESA MINISTRA DESVERGONZADA, LOS ENTES DE CONTROL Y EL ALTO GOBIERNO. Y SE QUEJAN POR EL DESCONTENTO DEL PUEBLO QUE PROTESTA CON JUSTIFICADA RAZÓN.
Además, la ministra es prima de la esposa de jerónimo Uribe.
¡Que joyitas!
Excelente investigación, sigan haciendo este trabajo porque necesitamos conocer la verdad de este terrible entramado de corrupción
Como se denuncia aca al parecer todos los “empresarios” de centros poblados son fichas de Tapia (es decir de Ivan Moreno) pero lo que anotan que Tapia, los Moreno, Piedad y su hijo están hace años vinculados con Alex Saab(el testaferro de Maduro preso en Cabo Verde). es decir son fichas de Maduro. Al hacer esta conexión queda claro que esta fue una operación monarda por el SEBIN de Maduro, el G2 Cuban, el FSB de Putin y el Quds de Iran, para robar y avergonzar al estado colombiano. Eso también explica porque la plata desapareció via Panama, Turquía, Rusia e Iran, la plata es irrecuperable termino en Cuba y Venezuela. Por eso ahora la investigación esta en manos de EEUU que tiene a todos trabajando el en el caso DNI, DOJ, DOE-Pentagon, Treasury, State Department, FBI, DEA, CIA, DIA, NSA.
Como se denuncia acá al parecer todos los “empresarios” de centros poblados son fichas de Tapia (es decir de Samuel e Ivan Moreno) pero lo que no anotan es que Tapia, los Moreno, Piedad y su hijo están hace años vinculados con Alex Saab(el testaferro de Maduro preso en Cabo Verde). es decir son fichas de Maduro. Al hacer esta conexión queda claro que esta fue una operación montada por el SEBIN de Maduro, el G2 Cuban, el FSB de Putin y el Quds de Irán, para robar y avergonzar al estado colombiano. Eso también explica porque la plata desapareció vía Panamá, Turquía, Rusia e Irán, la plata es irrecuperable término en Cuba y Venezuela. Por eso ahora la investigación está en manos de EEUU. que tiene a todos trabajando en el caso: DNI, DOJ, DOE-Pentagon, Treasury, State Department, FBI, DEA, CIA, DIA, NSA.
Emilio Tapia, Guido Nule, Inocencio Meléndez, todos conocidos y que tienen cuentas pendientes con la justicia “digo con la justicia, si es que hay justicia en este país para la burocracia nacional” la ministra, barranquillera, los nombrados son de la crema de barranquilla, la ministra sabia que hacia, lo mismo que el presidente quien ahora seda golpes de pecho diciendo que se debe hacer una reforma a la justicia para que estos corruptos no se vallan para la casa; ello no contaban que esto iba a salir a flote.
Por desgracia en este país el delincuente de cuello blanco tiene el principio de oportunidad arreglan con la fiscalía, no entregan el dinero y se van para la casa-cárcel o casa de campo o hacienda como le quiera llamar, a descansar y disfrutar de la plata de los colombianos humildes que pagamos impuesto.
Créalo no va a pasar nada, ya la plata se perdió; sacan a la ministra y todos contentos.
Ahora viene el tiempo de las elecciones y se nos olvida la mano de bandidos que quieren llegar a seguir robando.
Todos los caminos conducen a los Char los patrones de la ministra y procuradora, y no pasará nada porque manipulan la justicia.