Gobierno condecora a coronel que amenazó a periodistas durante una protesta

Se trata de José Daniel Gualdrón Moreno, actual comandante de la Policía Metropolitana de Cali, quien recibirá la Orden Estrella de la Policía por sus “significativos aportes al país”. En los próximos meses, el coronel Gualdrón podría ascender a general.

El pasado 17 de marzo, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, firmaron un decreto que les otorga a cuatro oficiales de la Policía la condecoración Orden de la Estrella de la Policía, en el grado Estrella Cívica, categoría “Comendador”. 

Según la institución, este premio se entrega como recompensa al personal que preste servicios eminentes en la protección de la vida, honra, bienes y demás derechos de los colombianos. Según el reciente decreto, los próximos en recibir dicha distinción serán los coroneles Edwin Romero Briceño, Oleskyenio Flórez, William Castaño Ramos y José Daniel Gualdrón. 

Este último es quien más llama la atención. En octubre de 2022 tomó el mando de la Policía Metropolitana de Cali, con el reto de mantener a la baja el índice de homicidios en la capital del Valle. A este cargo llegó con buenos pergaminos, pues como señaló la misma Alcaldía de Cali, el coronel Gualdrón ha recibido 76 condecoraciones y 171 felicitaciones en sus 38 años de carrera en la Policía. 

Sin embargo, lo que pasó desapercibido en esa ocasión —y al parecer, también ahora que el Gobierno le entrega otra distinción— fue la denuncia pública contra el coronel Gualdrón por amenazar a periodistas durante una marcha de maestros en 2017. En un video difundido por el portal NC Noticias, se ve al coronel Gualdrón saludando a una de las periodistas de ese medio, a quien le dijo: “No me lo vaya a colgar (…) porque de pronto le puede ir mal”. 

Video del coronel Gualdrón
Lea también: Niños y niñas también fueron reclutados y utilizados por las fuerzas militares

Aunque la periodista y un camarógrafo de otro medio le preguntaron qué quería decir con la frase, el coronel Gualdrón evadió el tema y le preguntó a uno de ellos si era periodista, para luego sugerirle ser imparcial. 

En su momento, el hecho fue denunciado por algunas figuras políticas. La entonces representante Angela María Robledo también publicó el video y le pidió a la Procuraduría, a Human Rights Watch y a la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) investigar los hechos.

En diciembre de 2022, el coronel Gualdrón entró en proceso de ascenso a general y, según el expediente que maneja el Senado, no tiene ninguna investigación penal, disciplinaria o administrativa en su contra. Cabe destacar que a algunos sectores políticos en Cali no les gusta que el mando de la Policía en esa ciudad esté en manos de un coronel y no de un general, por lo cual Gualdrón permanece muy atento a su ascenso. 

Recomendado: Así alimentan a los militares, héroes de la patria

0 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio