De esta terna saldrá un nuevo magistrado de la Corte Constitucional
Juan Carlos Cortés, Sonia Patricia Téllez y Barbara Liliana Talero son los finalistas de la convocatoria para elegir el reemplazo de la magistrada Gloria Ortiz en la Corte Constitucional. La terna fue elegida por la Corte Suprema de Justicia y la decisión final está en manos del Senado.
Ser uno de los nueve magistrados de la Corte Constitucional es un objetivo que persiguen cientos de juristas en el país. Además de permanecer por ocho años en un cargo bien remunerado, implica tener el deber de decidir sobre algunos de los temas más trascendentales para el país; como la constitucionalidad de las leyes emitidas por el Congreso, las libertades individuales y los derechos fundamentales.
La importancia de este puesto ha hecho que los políticos lo tengan en la mira y traten de ubicar sus fichas en el alto tribunal. Así quedó demostrado a finales de 2021, cuando, en medio del proceso para elegir el reemplazo de Alberto Rojas, hasta el propio Iván Duque hizo fuerza para imponer candidato, que en esa oportunidad era el abogado Álvaro Motta.
Finalmente, el entonces presidente perdió el pulso y quien terminó elegida fue Natalia Ángel Cabo, considerada por muchos como una candidata independiente.
Lea también: Discurso completo de Gustavo Petro en la Asamblea General de Naciones Unidas
Este año, con el retiro de la magistrada Gloria Ortiz, el turno de elegir la terna le correspondió a la Corte Suprema de Justicia, que recibió 82 hojas de vida. Entre los aspirantes había nombres muy conocidos, como el de Camilo Gómez Alzate, exdirector de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica o Guillermo Rivera, exministro del Interior de Juan Manuel Santos.
Finalmente, después de más de seis meses y algunos enredos jurídicos, la Corte Suprema eligió a los tres candidatos que ahora buscarán en el Senado los votos necesarios para llegar a ser magistrado de la Corte Constitucional.
Juan Carlos Cortés
Es abogado especialista en derecho administrativo. Trabajó en el Ministerio de Justicia, la Fiscalía y la antigua Dirección Nacional de Estupefacientes. También trabajó para empresas privadas como Compensar y ha sido profesor en la Universidad Externado, la Javeriana, el Rosario y la Santo Tomás.
Fue viceprocurador de Fernando Carrillo e intentó ser procurador, en la misma convocatoria que terminó ganando Margarita Cabello Blanco. Es columnista de algunos medios en los que escribe sobre temas de corrupción, economía y justicia.
Sonia Patricia Téllez
Abogada, especialista y magíster en derecho. Fue magistrada auxiliar de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado. También fue delegada ante el Consejo de Estado para asuntos electorales. Actualmente trabaja junto con Margarita Cabello como procuradora delegada para la Vigilancia Administrativa.
Bárbara Liliana Talero
Es abogada especialista en derecho comercial, derecho procesal civil y derecho contractual. Ha trabajado más de 20 años en la rama judicial en diferentes juzgados de Cundinamarca. Durante su carrera ha sido oficial mayor, auxiliar y juez; así como presidenta del Tribunal Superior de Buga.
Le puede interesar: Estas fueron las razones de la Corte Constitucional para despenalizar el aborto hasta la semana 24
0 Comentarios