¿Las cosas buenas de Uribe?
El padre De Roux contestó, en tono conciliador, que todo el mundo tiene sus cosas buenas, y que de pronto se podría pensar en algunas de la medidas económicas implementadas en los mandatos del expresidente Uribe.
En días pasados vi un par de entrevistas con el padre Francisco de Roux, en las que éste explicaba muy bien las razones de su encuentro con Álvaro Uribe. Admiro al padre y el trabajo que viene haciendo la Comisión de la Verdad, pero me perturbaron las condiciones de ese encuentro, previendo que Uribe se daría pantalla para pisotear una vez más los derechos de las víctimas. Así que quise entender. Hacia el final de una de las entrevistas, Helena Urán Bidegain hizo una pregunta que tocó el corazón de varias cuestiones: “yo sí quiero entender, padre, por qué dijo que Uribe había hecho algunas cosas buenas por Colombia. ¿Qué cosas buenas ha hecho, Uribe, dígame?”
Insisto siempre en ver las zonas grises, me resisto al moralismo enjuiciador de quien pretende tener a la mano los criterios de lo bueno; pero me cuesta mucho hacer este tipo de contabilidad. Esta simplemente no es ética.
El padre contestó, en tono conciliador, que todo el mundo tiene sus cosas buenas, y que de pronto se podría pensar en algunas de la medidas económicas implementadas en los mandatos del expresidente. Urán Bidegain contestó que algo similar decían en Alemania con respecto a las carreteras que construyó Hitler. El padre se sintió interpelado, aceptó la objeción que le llegaba con comprensible indignación. Él sabe bien que nada justifica la crueldad, eso está claro.
Puede leer de Laura Quintana: La vida de la verdad
La escena, en todo caso, me suscita dos comentarios. Primero cómo a veces se omite, incluso en personas de corazón sensible, que la política económica de los gobiernos de Uribe creó más inseguridad laboral, favoreció sobre todo la inversión extranjera de grandes corporaciones, sin que esto redujera la tasa de desempleo, ni la desigualdad. Al contrario, las condiciones para la mayoría se hicieron más precarias (pueden revisarse las cifras del DANE), aumentó la informalidad, las calles de las ciudades se llenaron de personas desplazadas forzadamente (2.400.000 en los dos gobiernos de Uribe, según cifras oficiales); muchas de ellas despojadas de sus tierras, y provenientes de zonas en las cuales se terminaron desarrollando grandes proyectos macroeconómicos. Seguramente el informe de la Comisión de la Verdad dirá mucho sobre esta necropolítica que alimentó la guerra, mientras favoreció grandes capitales.
Eichmann parecía un hombre común y corriente, que podía justificar todo lo que hizo, y darle sentido como algo que no dependía de él; parecía que no lo tocaba a fondo, no le concernía.
En segundo lugar, pensé en conversaciones que he tenido con personas muy distintas, que han querido rescatar, una y otra vez, los logros de la presidencia de Uribe, pese a haber reconocido incluso sus violaciones a los Derechos humanos. Insisto siempre en ver las zonas grises, me resisto al moralismo enjuiciador de quien pretende tener a la mano los criterios de lo bueno; pero me cuesta mucho hacer este tipo de contabilidad. Esta simplemente no es ética.
Al decirlo no me refiero a una moralidad segura de sí, de cierto códigos que impone como universales y necesarios. La ética de la que hablo es precaria e inquieta; implica una atención reflexiva a cómo se vive, reconoce la finitud y vulnerabilidad de todo lo viviente, y la extrañeza que lo recorre; porque cada quien es también otro para sí, y esto hace titubear, llena de preguntas, mueve al pensar, hace buscar caminos que no se cierran. Por eso esta actitud reflexiva no puede simplemente asumir los códigos de conducta dados (de lo bueno, exitoso, de lo normal, de la familia ideal), más bien los interroga, vuelve sobre ellos en cada caso particular que abra dificultades. De ahí que, a veces pueda parecer indócil, desobediente, cauta.
También de Laura Quintana: Las ruinas del neoliberalismo
Al hablar de la “banalidad del mal” Hannah Arendt se interrogaba sobre los efecto contrarios de la docilidad, de la obediencia a los códigos, esos que impiden ver el abismo que es la existencia, y el cuidado constante que demanda para evitar dañar a otros. Usó esa formulación para referirse a Eichmann, un oficial nazi que, hasta el último momento de su vida, se refugió en clichés para negar la brutalidad de la que participó. Un hombre que parecía común y corriente, y que podía justificar todo lo que hizo, y darle sentido como algo que no dependía de él; parecía que no lo tocaba a fondo, no le concernía.
Hace poco vi un documental, The Devil Next Door, que retomaba algo de esto. Al final, el nieto del personaje principal, quien sabemos trabajó como SS en un campo de concentración, aparece diciendo: “no sabemos qué haríamos cuando la supervivencia está en juego, no puedo juzgar a mi abuelo”. Qué fuerte pensar que en nombre de la supervivencia propia se termine justificando el asesinatos masivo de personas. Así quedan quienes piensan que hay que ser sopesados con Uribe, y hacer valer tantos sus logros como sus fracasos. ¿Cómo puede siquiera caber un criterio así cuando el “éxito”, de haberlo, en este caso ha implicado la devastación?
11 Comentarios
Deja un comentario
por qué cree que el presidente URIBE, salió con el 80% de favorabilidad???,,, no sería por mal presidente no???,,, bueno le cuento,,,, hace quince años la guerrilla dominaba todo el territorio colombiano,, y solo las AUC, los podían contrarrestar,, las farc le temían a las autodefensas(auc) las cuales no tenían ninguna intención de dominar el país ni su vocación era el poder, contrario a los NARCOterroristas de las farc que siempre han querido tomarse la república con un plan estratégico desde el foro de sao paulo!; antes de 2002 se vivía una verdadera guerra de carteles y una disputa territorial entre las farc y las auc,,,
las auc eran mucho más poderosas que las farc a nivel militar ya que los doblaban en cantidad de hombres y tenían mejor entrenamiento militar y mejores armas, además contaban mucho más apoyo popular, es decir que la gente en todos los campos los preferían a ellos antes que a las farc(era el mal menor), incluso algunos colombianos simpatizaban con las auc!,,, ahí si podría decirse que había un conflicto armado entre guerrilleros(no solo las farc) y las autodefensas, de esto pueden dar testimonio TODOS LOS CAMPESINOS Y CIUDADANOS que vivieron en territorios de combate e incluso en ciudades como BOGOTÁ en donde ya habían ingresado tanto farc como auc y dominaban barrios enteros; infestaban toda Colombia antes de 2003. URIBE terminó con toda esta guerra entre bandidos!!,, llevo la VERDADERA PAZ a todos los campos y ciudades del país!!, pero la infiltración y el poder de las farc no solo estaba en los campos de batalla y en los territorios dominados como por ejemplo extensas zonas del sur, norte y centro de la ciudad de Bogotá,, sino que también había incursionado en todos los ámbitos de la sociedad colombiana: el arte, las universidades, la televisión, los medios periodísticos, el gobierno(santos era ministro DE DEFENSA), el congreso, la justicia, las elecciones, los departamentos y los municipios, la iglesia, los sindicatos, los maestros, etc, etc. todos estos seguidores y milicianos de las farc, después con el gobierno de santos se han venido destapando descaradamente sin ningún ambage,,,(todos sabemos ahora en 2017 por ejemplo que hay muchos “periodistas” pro farc, se conocen por su falta de calidad y argumentación), además el país creció como nunca!!,, mejoró en todo sentido aun atravesando por la peor crisis mundial en mucho tiempo! y con un enemigo encima que se llamó socialismo del siglo 21 encarnado en chávez, evo, petro, correa, piedad, kirchner, lula,carlos gaviria, ortega, samper,mujica,clara lópez, serpa, fidel castro, hollanta, navarro wolf, etc,etc.
Se infiltró la bodeguera uribista usando las mismas imbecilidades de siempre.
“Cuando Uribe llegó al poder languerrilla…..
Las AUC….
No se podía ir a la finca ….”
Los defensores de Álvaro Uribe tienen la cabeza llena de aserrín. El mismo que éste usa para acomodar las bestias en sus establos.
Dejemos la incoherencia y analice cuanto cambio el país colombiano desde entonces, el aserrin lo utilizaban los guerrilleros como ud diciendo eso.
Dejemos la incoherencia y analice cuanto cambio el país colombiano desde entonces, el aserrin lo utilizaban los guerrilleros como ud diciendo eso.
Y el bodeguipetrismo a la defensiva (y a la ofensiva)
Para que no se les olvide!!!… como tienen memoria de chorlito, y lengua viperina,,, como ya olvidaron el desastre de santos…. Olver Cadavid: 𝑫𝑼É𝑳𝑨𝑳𝑬 𝑨 𝑸𝑼𝑰𝑬𝑵 𝑳𝑬 𝑫𝑼𝑬𝑳𝑨
ESTÁ ES LA VERDAD.
Para los que se preguntan: qué tanto hizo Uribe en su gobierno???…..
Tomado de Jorge E. Jaramillo Villegas
EL POBRE PRESIDENTICO SIN NADITA QUE MOSTRAR!
Durante los 8 años de gobierno de Uribe, Colombia presentó las siguientes cifras que pueden ser consultadas, no sólo en el DANE o en el BanRep, también en el informe que la OEA entregó en la Cumbre de las Américas del 2010 entre otras fuentes no-nacionales en las que destacan la labor de Uribe en sus dos periodos como Presidente:
1. Disminución del 46,2% en homicidios (de 28.837 a 15.817)
2. Disminución del 96,7% en secuestros (de 2.882 a 213)
3. Disminución del 71,5% en actos terroristas (de 1.645 a 486)
4. Disminución del 100% en alcaldes despachando fuera de sus municipios por amenazas (de 350 a 0)
5. Disminución del 100% en municipios sin presencia de la Policía Nacional (de 158 a 0)
6. Disminución del 90,4% en homicidios a sindicalistas (de 196 a 19)
7. Disminución del 84,6% en homicidios a maestros (de 97 a 15)
8. Disminución del 91% en homicidios a periodistas (de 11 a 1)
9. Disminución del 90% en masacres (de 1.403 a 147)
10. Disminución del 46% en desplazamiento forzado (de 446.668 a 285.946)
11. Aumento de inversión total PIB del 16,5% al 25,8%
12. Aumento del 274% en exportaciones (de 11.975 a 32.853 millones de dólares)
13. Reducción del 46% al 21,2% del total de la deuda externa
14. Reducción del 16,2% al 11,4% en desempleo
15. Aumento del 175% en colombianos afiliados al sistema de salud (de 25’174.210 a 44’213.609)
16. Reducción del 43% al 26% en índice de la pobreza
17. Reducción del 19,7% al 16,4% índice de pobreza extrema
18. Aumento del 158% en gasto del presupuesto para educación (del 4,27% PIB al 6,76% PIB)
19. Aumento del 694% en cupos de formación del SENA (de 1’14 a 7’92 millones)
20. Aumento del 725% en gasto del presupuesto para población desplazada (del 0,19 a 1,43 billones de pesos constantes)
21. Aumento del 550% en gasto del presupuesto para cultura (de 16 a 88 mil millones de pesos constantes)
22. Reducción del 10,92% al -0,32% en inflación de alimentos.
23. URIBE creó el fondo emprender para ayudar y solventar a todos los que en Colombia quieran iniciar una empresa, un negocio familiar, o un proyecto productivo!!!
24.el único presidente en la historia de Colombia que ha ganado EN PRIMERA VUELTA!! (las 2 veces). .
25. es el político colombiano más investigado, revisado y acusado , pero nunca le han encontrado ninguna culpa!!, todo lo malo que se ha dicho de él NADIE LO PUEDE PROBAR, porque es mentira!!.
.
.
26. le dio todas las garantías democráticas y protegió tanto a la oposición, que solo un año después, el mayor líder de izquierda se apoderó de Bogotá! (con menos del 30% de los votos).
27. en INTERNET, pese a la desidia de los alcaldes zurdos de Bogotá y en tiempos de poca tecnología y sin infraestructura, Colombia duplicó la conectividad y multiplicó los servicios exponencialmente: pasó de tener 1.9 millones de conectados a MÁS DE 4 MILLONES !
. . . 28. con URIBE el Producto interno bruto creció un promedio de 4.47% al año y Colombia fue uno de solo 3 países que tuvieron crecimiento económico positivo durante la crisis mundial de 2008
29. URIBE nombró a la primer mujer en el ministerio de defensa y única en la historia de Colombia, quien hoy es la primer mujer vicepresidente: Martha Lucía Ramírez!
30. Uribe fue el gran lider que defendió a latinoamérica de la izquierda internacional!!. gracias a él quedó un espacio para la libertad en Latinoamérica y gracias a ello volvió la democracia libre y el estado de derecho en el continente!
31. Se construyó la carretera a Buenaventura !
32. El Presidente Uribe no sólo logró que los colombianos retornáramos a carreteras seguras y despejadas del terrorismo que en su momento las azotó, sino que también nos dejó una red de corredores viales, puertos, aeropuertos, redes ferroviarias y transporte fluvial que hoy le permiten a nuestro aparato productivo avanzar en competitividad y, de este modo, generar cada vez más prosperidad
33. hizo el MIO en Cali
****************************
URIBE ha sido el único colombiano que llegó a la presidencia sin partido político!, fue respaldado por firmas del pueblo soberano!
A.) A. Uribe le dio una nueva esperanza a Colombia, un estado que era fallido, e insignificante en el mundo, y nos enseñó a soñar con la libertad, la grandeza y la democracia.
😎 Es el único presidente que atendió su deber con la constitución de defender la integridad del Estado y el Territorio del la nación.
C.) A pesar de sus grandes enemigos como Chávez, los hermanos Castro, Ortega, Correa y en general todo el comunismo hemisférico, además de sus enemigos internos como la Corte Suprema, la Fiscalía General, toda la alianza de izquierda incluida el liberalismo y teniendo como punta de lanza el terror de las FARC, Álvaro Uribe Vélez dirigió a Colombia a su mejor momento en toda su historia, todos los índices de la administración pública eran casi excelentes (obviamente siempre hay algunas ovejas descarriadas y manzanas podridas como santos su ministro de defensa).
D.) Álvaro Uribe Vélez ha sobrevivido a 26 atentados contra su vida, y ha sido víctima de las peores calumnias, difamaciones, mentiras y en general las más aterradoras campañas de descrédito como ningún otro colombiano en la historia ha vivido, pero siempre ha permanecido con su frente en alto y su corazón firme.
E.) URIBE desarmó y judicializó a más de 35.000 TREINTA Y CINCO MIL paramilitares, muchos de ellos pagaron más de ocho años en cárceles colombianas y muchos otros extraditados a USA, entre ellos todos los cabecillas!!!, desbarató las AUC, desmovilizó a más de 18.000 DIECIOCHOMIL guerrilleros, sin contar a los neutralizados en combate!,,, sin regalar un centímetro del territorio nacional y respetando todas las leyes y en especial la CONSTITUCIÓN!, santos regaló el país para desmovilizar a 6000 guerrilleros de los cuales el 70% se devolvió para el monte después de recibir su platica del estado
F.) el turismo creció en mas del 2000%; antes de Uribe NADIE venía a Colombia, el crecimiento del turismo se estancó nuevamente con el gobierno de santos
G.) realizó el más exitoso y perfecto censo de la historia!, santos trató de hacer un censo 13 años después, con la mayor tecnología,, y fue un fracaso tal que resultó que ahora somos menos que antes!! ja ja ja ja . . H.) se despidió de la presidencia con una favorabilidad del 80%, negándose al clamor del pueblo para su tercer mandato! (hubiera ganado nuevamente en primera vuelta!)
I.). acabó con el cartel de Cali, el más poderoso y grande de la historia y extraditó a los hermanos Orejuela!. .
J.) el programa FAMILIAS EN ACCIÓN durante el gobierno de URIBE creció un 700%, y de ahí salieron jóvenes en acción, familias guardabosques y otros!.
K.) ha sido el lider en toda la historia que más ciudadanos ha convocado no solo en las urnas, sino también para salir a la calle a apoyarlo y agradecerle: El 4 de febrero de 2008 salieron más de 10 millones de personas en toda Colombia y el mundo!!!, a defender a Colombia, a saludar a ALVARO URIBE y a repudiar el socialismo !
L.) Por primera vez se tomó en serio el proyecto que parecía imposible, y en enero de 2005 se inició la construcción del TUNEL DE LA LINEA!!, el mayor y más importante tunel de Latinoamérica! y uno de los más largos del mundo!
Mostrar estadísticas para decir que Uribe fue buen Presidente es una forma de engañar la realidad. Mejor preguntar ¿Cómo sus hijitos se hicieron multimillonarios bajo su gobierno?.
En Colombia las estadísticas y las encuestas son manipuladas. El que las paga las gana. En el Gobierno de Uribe, hubo un director del Dane que se atrevió a entregar información veraz y de inmediato fue destituido.
Los buenos gobiernos se miden por reducir la desigualdad. el desempleo (empleo con calidad) no sustituyéndolo con informalidad laboral y la pobreza entre otros Ítems. Con Uribe, todos estos ítems crecieron, dejó al país como el 5° mas desigual del mundo. PNUD 2007.
En el campo laboral, el gobierno de Uribe fue terrible contra los trabajadores. Con el cuento de generar más empleo, recorto el pago del recargo nocturno, dominicales, festivos y arrebato una mesada a los pensionados. El empleo nunca llego, en cambio si, lleno los bolsillos de los grandes empresarios y multinacionales. Ferio las empresas del Estado en detrimento del patrimonio publico, se cambiaron contratos de trabajos dignos por trabajadores tercerizados sin seguridad social en muchos casos. Esto genero que la informalidad laboral creciera descomunalmente en el gobierno Uribe.
La inversión extranjera que tanto hablan los furibistas en el mandato de 8 años de su mesías de barro, consistió básicamente en el sector minero y petrolero que genera poco empleo en comparación con la industria manufacturera y el agro. Acabó con la Red Publica hospitaliza, le entrego la salud de los colombianos a los privados y estos se lucran desproporcionadamente e igual paso con la educación, incluyendo al SENA que es la Universidad de los pobres. A la oposición la persiguió hasta mas no poder, no se salvo ni la Corte Suprema de Justicia, a los trabajadores y defensores de derechos humanos los tildo de terrorista por reclamar justo derechos.
Utilizo el DAS para espiar e intimidar a miembros de la aposición, magistrados de la Corte, periodistas, defensores de derechos humanos, todo aquel que pensara distinto a él.
Con su Ministro de Agricultura Andres Felipe Arias, crearon el AIS-Agro Ingreso Seguro- donde se destinaron recursos del Estado para darles subsidios a ricos terratenientes, cuando se suponía que estos subsidios eran para apoyar a los campesinos mas pobres del país. La Corte condeno por este delito a su niño mimado Andrés Felipe Arias y se armo la de Troya hasta la fecha.
Se hizo reelegir reformando la Constitución de 1991, donde había un Congreso compuesto con más del 35% de sus miembros investigados por parapolítica y las dadivas que denuncio Yidis Medina para que votara a favor de las reformas.
La peor de todo lo malo que hizo Uribe en su siniestro mandato, fueron los falsos positivos, por querer mostrar resultados con su “seguridad democrática” se sabe que las fuerzas militares entre 2002 y 2008 abatieron a 6.402 civiles y los presentaron como “bajas en combate”, según ha informado la JEP.
En su mandato, e igual que los otros que los han sucedido se distingue por la entrega de la soberanía alimentaria y seguridad nacional al imperio gringo con mas de 7 bases militares en nuestro territorio, lista para violentar a los países hermanos que no están sometidos a la férula del imperialismo yankee.
Son tantas y tantas cosas malas contra el pueblo que hizo Uribe que no acabaríamos este escrito. Su frase de combate el “castro chavismo” es solo para infundirle miedo al pueblo colombiano que sigamos eligiendo ineptos como Duque, que supero a Pastrana como el peor gobierno de la historia de Colombia.
Ahora, la lucha ya no es contra Uribe, que al fin y al cabo es solo un lacayo del imperio, sino, contra el establecimiento pro imperialista, que debemos como conciudadanos en la lucha democrática recuperar el poder para el pueblo.
Saludos fraternos,
Carlso Arturo Murcia Silva
Bueno, al menos Uribe no fue guerrillero 😉
Interesante reflexión Laura. En mí opinión, uno de los retos más complicados a la hora de debatir la narrativa que persiste en el país con el antes y el después de AUV es el desconocimiento de los hechos históricos que han producido el sistema político que al día de hoy tiene más personas presas que honestos funcionarios haciendo su trabajo. La ausencia de pensamiento critico en una buena mayoría de Colombianos y por supuesto la mediocre interpretación de la realidad por los medios grandes de comunicación han bloqueado la oportunidad de entender lo que ha pasado, lo que está pasando y de seguro lo que esta por venir. Lastimosamente el legado de Pablo Escobar ha captado por completo todos los sistemas estatales y ya sera cuestion de un par de generaciones y más conflicto hasta que sociedad entienda que este señor es lo peor que le ha pasado al país.
Si las estadísticas no convencen ni sirven , según dice uno por ahí , no entiendo el afán del cacas por querer que el anterior director del DANE , Oviedo, continuará en el cargo , más bien hay que zanjar esa clase de discusiones como que ” no hay peor ciego que el que no quiere ver” si los datos entregados los consideran una mentira , un maquillaje a lo hecho por Uribe no entiendo cómo maquillaron que Uribe ja Sido el único presidente que después de 8 años de gobierno dejo el dólar por debajo del valor del que lo encontró al subir al poder , si eso a sus detractores no les sirve como un indicativo del crecimiento económico y por ende el beneficio que recibió toda la población en general , ahí si no nada que hacer , que acabo con la salud pública , no hay razonamiento más obtuso cuando esté señora llevo a cai el 95% de la población a estar cubierta en salud , atendida por hospitales y clínicas privadas mejor equipadas que esos hospitales públicos que cuando el promovió la ley 100 en el 93 , ya estaban quebrados …mejor dicho , no vale la pena seguir mostrando argumentos para decir que ha Sido lo mejor que le ha pasado a Colombia en cuestión de gobernabilidad .