“Si siguiera en ‘Semana’, sentiría una enorme vergüenza de mirarme al espejo”: Daniel Coronell

Con su regreso a la radio, Daniel Coronell no siente que haya tenido un retroceso. Al contrario, dice que volver a la reportería radial es un privilegio y una oportunidad inmensa de conectarse con los principios del periodismo.

En el capítulo de Conversaciones, Coronell habla de los proyectos que vienen para 2022, como la puesta en marcha de Cambio, y en los que ha incursionado recientemente, como el podcast en Spotify sobre el caso de Álvaro Uribe. Frente a este último proyecto, dice que no fue una idea suya, sino que la compañía le propuso hacerlo. Explica que el programa está basado en un proyecto de libro sobre el tema: “Lo que sucede con Uribe parece una novela negra con unos personajes curiosos (…) podría ser una comedia, pero desafortunadamente es una tragedia que hemos padecido los colombianos”.

Puede ver: “Duque ha hecho mucho por los humoristas”, Daniel Samper Ospina
Uribe acorralado, podcast de Daniel Coronell
Uribe acorralado, podcast de Daniel Coronell

Su opinión sobre el estado del periodismo es bastante crítica. Para Coronell, “los periodistas han sido mejores que los medios“. Y deplora que los medios más importantes del país terminaran siendo “vendidos a personas que no querían que funcionaran como un negocio autónomo, sino como un apalancamiento para otros negocios o como un escudo de protección para las relaciones con el Gobierno. Eso desnaturalizó los medios”.

Le puede interesar: Jaime Gilinski pone en jaque al GEA: ahora quiere a Sura, y tal vez Argos y Bancolombia…

En ese sentido, y respecto a su salida de la revista Semana, Daniel Coronell dijo: “Si siguiera en ‘Semana’, sentiría una enorme vergüenza de mirarme al espejo, de estar escribiendo unas páginas dedicadas a labores tan innobles, a reproducir el discurso del poder, a publicar en la portada artículos firmados por el presidente de la República. Nunca el periodismo en Colombia había llegado a tal estado de postración. Es de una miseria conceptual que dan ganas de llorar“.

Vea la entrevista completa a continuación.

12 Comentarios

  1. A veces pienso que estoy soñando o que no estoy en Colombia, ver un hombre proceder con una ética profesional envidiable, por acá no es fácil, por las presiones del poder, de los medios tradicionales, de la misma justicia. Solo le pido a la vida que nos dé Coronell para mucho tiempo para la busqueda de la verdad y la justicia.

  2. De acuerdo con el comentario de jany espinoa. Increible la entereza de este señor periodista, claro hay otros igulmente con buen criterio igualmente , pero es mucho lo que nos ha ilustrado y ha enseñado Coronell. Adelante

  3. si no fuera por coronel y otros periodistas que les duele Colombia las masacres de toda índole fueran mil veces peores . Coronel es de los pocos que le han quitado muchos sueños al Presidente eterno y sus vasallos

Deja un comentario

Diario Criterio