Con la renuncia de su gabinete, Daniel Quintero quiere mantener la Alcaldía de Medellín y pelear la Gobernación de Antioquia

El sorpresivo anuncio que hizo al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, de pedirles la renuncia a todos los miembros del gabinete desató una tormenta política en la capital antioqueña, pues también dijo que se van a preparar para las elecciones del próximo año en las que piensa volver a vencer al uribismo.

La solicitud la hizo el alcalde en medio de una sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno y luego de que el Congreso de la República aprobara la posibilidad de que Medellín se convierta en un distrito especial.

Quintero anunció la decisión a través de su cuenta de Twitter y advirtió que “desde hoy y hasta el próximo 29 de octubre nos reuniremos para diseñar el equipo que cerrará con broche de oro nuestra administración, y al que en 2023 con amor y valor defenderá a Medellín y derrotará al uribismo”.

Lea también: Alcalde Daniel Quintero, pida perdón

Según varios expertos, entre quienes podrían ser ungidos para competir por la Alcaldía por Independientes, el movimiento político que lidera Quintero, están Juan Carlos Upegui, exsecretario de la no violencia de Medellín y primo de Diana Osorio, esposa del alcalde. También la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya y el exsecretario de Inclusión Social, secretario de Gobierno encargado y quien estuvo en la campaña presidencial de Gustavo Petro: Juan Pablo Ramírez.

Además, Quintero busca poner un aliado en el edificio del frente de La Apujarra, la Gobernación de Antioquia, a través de la candidatura de Esteban Restrepo.

Con esta jugada, además de generar noticias y debates, Quintero podrá recomponer políticamente el gabinete para darles mayor representación a los movimientos y líderes políticos con los que busca convertirse en caudillo electoral.

Voces críticas también han dicho que el alcalde estaba tenso con lo que ha ocurrido en la última semana en Emcali y en Cali, pues le preocupaba que algo similar pudiera ocurrir en Medellín.

Daniel Quintero entrevista sobre Petro
Daniel Quintero
Recomendado: ¿Se desinfló la reforma tributaria de Gustavo Petro?

Si bien Quintero llegó al poder denunciando los descalabros de Hidroituango y, posteriormente, se mantuvo y ganó popularidad con esta consigna y enfrentándose a una parte del empresariado antioqueño, en la opinión pública y en los organismos de control hay serias denuncias sobre supuestos casos de corrupción. Las mismas que en su mayoría han rebotado sin hacerle mayor daño.

En la Contraloría General se han radicado varias denuncias en las últimas semanas, y en la Procuraduría General, que suspendió a Quintero durante las elecciones presidenciales por participar abiertamente en la campaña, hay varios procesos en su contra.

Lo cierto es que con la patada que Quintero le metió al tablero de gobierno para mover de nuevo las fichas, empezó oficialmente la campaña política por la Alcaldía y el Concejo de Medellín, además de la Gobernación de Antioquia.

Siga con: Gran Premio del Caribe: las dudas que deja la idea de Jaime Pumarejo de traer la Fórmula 1

3 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio