“Colombia necesita un cambio de modelo económico”: David Barguil
El Directorio Nacional Conservador escogió al senador David Barguil como candidato presidencial el pasado jueves 4 de noviembre. Una elección que no estuvo exenta de polémicas porque les ganó a pesos pesados de la política, como el exministro Mauricio Cárdenas y el senador Efraín Cepeda.
Con 40 años, Barguil se convierte en el as con el que el Partido Conservador busca tener una opción real de volver a ocupar la Presidencia. Sin embargo, todavía algunos dudan de que esa colectividad pueda tener oportunidad en las próximas elecciones y si el senador pueda lograrlo.
Precisamente, Barguil habla de este tema en el nuevo capítulo de Conversaciones. Sobre las dudas que hay respecto a su elección, él dice: “Con mi nombre, el Partido Conservador les manda un mensaje a las nuevas generaciones porque yo vengo de ese semillero de las Juventudes Conservadoras. Y les manda un mensaje a las regiones de Colombia, porque yo vengo de un pequeño municipio del Caribe colombiano“.
Le puede interesar: Ley de borrón y cuenta nueva es “una oportunidad para que los colombianos adopten buenos hábitos de pago”: Barguil
El senador está seguro de que el partido, con él, está “recobrando la vocación de poder”, porque los conservadores, en especial, las juventudes, están cansadas de “ser el vagón de cola del tren o el apéndice de los gobiernos de turno”.
Durante sus periodos como senador, Barguil ha sido reconocido por emprender luchas en contra de poderosos sectores económicos del país, en especial contra los banqueros. Y asegura que, si es presidente, lo seguirá haciendo.
“Hemos dado una lucha contra los poderosos que en este país abusan de la gente. Por ejemplo, yo he promovido ocho leyes en contra del sistema financiero. Si soy presidente, hay que profundizar estos cambios. Para eso planteo que Colombia necesita un cambio de su modelo económico, porque aquí no hay un libre mercado (…) Aquí lo que hay es un capitalismo de roscas. Una economía de las roscas, donde unos sectores muy poderosos se han quedado con la riqueza de ese país”, dice David Barguil.
Lea más: Ley de borrón y cuenta nueva empieza a regir: así funciona
Según él, este cambio a una economía más abierta es necesario porque, si no se hace, el país va a sucumbir ante la “amenaza populista”. Afirma que Colombia está en el mismo punto de inflexión en el que estuvo Venezuela antes de la llegada al poder de Hugo Chávez. “Si no hacemos nosotros las reformas, las van a hacer los populistas. Tenemos el escenario perfecto para que esas propuestas populistas que se tomaron Venezuela hace décadas se tomen a Colombia”.
“No podemos mantener un ‘statu quo’. Tenemos que atrevernos a dar la lucha contra esos sectores que han abusado de los colombianos”, asegura.
Vea la entrevista con David Barguil a continuación:
8 Comentarios
Deja un comentario
Un corrupto y campeón del ausentismo en el congreso abanderado ahora de la anticorrupcion, que cinismo el de este personaje.
A veces no entiendo este medio periodístico, a veces salen con notas esplendidas y luego entrevistan y amañan notas con políticos de la peor calaña.
Otro presunto decente presentándose con la misma estrategia del cretino que coronó hace cuatro años. !Qué miedo otro títere improvisado con disfraz de joven audaz¡