Segundo día sin IVA: esto es lo que debe tener en cuenta
En este segundo día sin IVA el Gobierno nacional hace un llamado especial para no descuidar las medidas de bioseguridad. Uso de tapabocas, gel antibacterial y lavado frecuente de manos, entre las recomendaciones para quienes asistan a aprovechar las ofertas.
Este viernes, 19 de noviembre, los colombianos podrán disfrutar del segundo día sin IVA del año.
Ante el aumento de contagios de los últimos días y la posibilidad de un cuarto pico, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, invitó a los ciudadanos a no descuidar las medidas de bioseguridad en caso de que decidan hacer sus compras de forma presencial. El llamado es a seguir usando tapabocas y gel antibacterial, y a lavarse las manos continuamente.
También es clave tener presente que, aunque entró en vigor la obligatoriedad del carné de vacunación para algunos establecimientos públicos, este no se exigirá en centros comerciales, supermercados y plazas de mercado.
También puede leer: La crisis de los contenedores amenaza con ‘robarse’ la Navidad
“Para el ingreso de centros comerciales no se exige el carné de vacunación, pero sí se deben mantener los aforos en el interior de los establecimientos. Los lugares de ocio sí deben exigir el carné”, detalló el ministro de Salud.
En el primer día sin IVA del año, el pasado 28 de octubre, se registraron ventas preliminares por 9,8 billones de pesos, según informó la Dian.
De ese total, 944.000 millones de pesos se realizaron a través de 1,8 millones de movimientos en plataformas de comercio electrónico. Además, se registró un crecimiento de 71 por ciento de las transacciones en comparación con el día sin IVA del 21 de noviembre de 2020, de acuerdo con la Cámara de Comercio Electrónico.
Lea más: ¿Por qué el Only y otros almacenes no pueden acogerse al Día sin IVA?
ABC del día sin IVA
Diario Criterio le explica cuáles son los productos que estarán exentos del impuesto, las recomendaciones para las compras y otros detalles que debe tener en cuenta al momento de realizar las transacciones en establecimientos físicos o virtuales.
¿Qué es el día sin IVA?
Es una actividad programada por el Gobierno, aprobada en la Ley de Inversión Social, para que durante las 24 horas de tres días elegidos del año los consumidores puedan adquirir un grupo de productos sin tener que pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que equivale al 19 por ciento del valor de un producto. Los consumidores ahorran, los comerciantes dinamizan sus ventas y la economía se reactiva.
¿Qué días se realizarán los días sin IVA en 2021?
El Gobierno nacional programó tres sin IVA para este año. El primero se realizó el pasado 28 de octubre, el viernes 19 de noviembre es el segundo y el último se desarrollará el 3 de diciembre.
¿Cuál es el límite de compra de los bienes cubiertos por el día sin IVA?
El consumidor puede adquirir hasta tres unidades del mismo género vendido por el mismo responsable. Superarlas genera la pérdida del beneficio. Cuando se trate de productos que vienen en pares, se entenderá que ese par corresponde a una unidad.
¿Los descuentos del día sin IVA solo aplican para compras en establecimientos físicos?
Para beneficiarse de los días sin IVA, los consumidores podrán adquirir sus productos a través del comercio electrónico, así como asistiendo personalmente a los establecimientos.
¿Qué formas de pago aplican para beneficiarse del día sin IVA?
Se pueden hacer pagos en efectivo o a través de tarjetas débito, crédito y otros mecanismos electrónicos en los que intervenga una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
¿Qué tipo de factura se debe emitir para vender bienes sin IVA en estas jornadas?
Para que tenga validez el descuento aplicado para este día, se debe expedir factura electrónica. No sirven las de un día antes ni después.
¿Qué medidas sanitarias están vigentes en estas fechas?
Mientras persista la pandemia, los consumidores y los comercios deben tomar todas las medidas necesarias para garantizar la salud y evitar los contagios. Los establecimientos físicos deben mantener buenos sistemas de ventilación, promover entre sus visitantes que se guarde la distancia física, y evitar aglomeraciones. Los consumidores, por su parte, deben procurar un permanente lavado y desinfección de manos, el uso del tapabocas y estar atentos a conservar las distancias indicadas. Conservar la salud pública exige la disciplina por parte de todos.
¿Por qué en una misma página de comercio electrónico hay productos con dos valores diferentes?
Cuando el comercio es en una página web donde varios vendedores ofrecen sus productos, es posible que se encuentre un mismo producto con diferencia de precios. La recomendación es comparar bien los precios y productos antes de hacer la compra.
¿A quién pueden acudir los consumidores en caso de que tengan quejas relacionadas con las compras durante el día sin IVA?
Los consumidores pueden acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Correo: [email protected]
¿Hay productos que ya están exentos de IVA, sin importar qué día se compren?
Sí, los siguientes productos están exentos de IVA todo el año:
- Celulares y tablets de menos de 798.776 pesos
- Computadores, bicicletas, patines, patinetas, scooters y scooters eléctricos de menos de 1.815.400 pesos
*Con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
2 Comentarios
Deja un comentario
Muy buena y completa información
Gracias