Dilian Francisca Toro sigue pisando fuerte en el Valle del Cauca, aunque con un congresista menos
La baronesa electoral Dilian Francisco Toro volvió a demostrar por qué tiene una de las mejores maquinarias políticas del país, pese a que se le redujeron de seis a cinco curules en el Congreso.
Dilian Francisca Toro Torres es una de las estrategas políticas y burocráticas más envidiada en todo el país.
Durante su vida pública ha pasado por casi todos los cargos de elección popular que existen. Fue concejala, alcaldesa, gobernadora, senadora y hasta precandidata presidencial por unos meses.
En la actualidad cuenta con un fortín político que descresta a caciques o gamonales más votados en varias regiones del país.
Con su movimiento Nueva Generación en el Valle del Cauca, cuenta con un promedio de 80 concejales, nueve alcaldes, seis diputados y una gobernadora.
A ese feudo político se debe agregar que tiene entre sus logros un bloque parlamentario conformado por seis congresistas (dos senadores y cuatro representantes a la Cámara). Dicho en palabras más simples, Dilian Francisca Toro es una máquina para producir votos.
Y, como es obvio, para mantener esas maquinarias políticas se requiere burocracia, contratos, clientelismo y por esa razón tanto ella como su organización no han sido ajenos a los escándalos y señalamientos de rivales o veedurías ciudadanas, en torno a presuntos hechos de corrupción.
Pese a esos lunares, la baronesa electoral del Valle volvió a demostrar por qué es una de las dirigentes más codiciadas en todo el país.
Para estas elecciones al Congreso ella tenía entre la baraja a seis candidatos (dos al Senado y cuatro a la Cámara) todos avalados por el Partido de la U, de la cual es directora.
Puede leer: Peñalosa, el gran quemado de la coalición Equipo por Colombia
Y aunque sufrió un pequeño revés, la volvió a sacar del estadio con dos senadores y tres representantes electos. Solo se le quemó un aspirante a la Cámara de la plancha que tenía.
No obstante, los dos senadores de su bolsillo fueron los más votados del Partido de la U, según el preconteo parcial con el 95,44 por ciento.
Se trata de Juan Carlos Garcés Rojas y Norma Hurtado Sánchez. El primero es un empresario primíparo en el Congreso, aunque tiene el título de ser el diputado más votado en todo el país. Lo hizo en las elecciones territoriales de 2019 y sacó 75.000 votos.
Mientras que la senadora electa Hurtado Sánchez es actual representante a la Cámara y considerada la consentida de la exgobernadora Dilian Francisca. En las elecciones de 2018 ella fue la más votada del Partido de la U, con 62.406 apoyos.
El lunar de su lista al Senado corrió por cuenta de la quemada de la medallista olímpica Caterine Ibargüen, quien, pese al reconocimiento público, no logró ese escaño y, por el contrario, al comienzo de su campaña fue objeto de críticas por recibir el aval y apoyo de Dilian.
Mientras que la lista actual a la Cámara de Representantes por el Valle fue todo un bocadillo electoral para Dilian, porque logró elegir en carrusel a tres de sus fichas. Solo se le quedó uno de ellos en las cuentas que tenía.
Con el 95,58 por ciento de preconteo, el Partido de la U logró tres curules a la Cámara y todos son de Dilian. Se trata de Jorge Eliécer Tamayo Marulanda, Julián David López Tenorio y Víctor Manuel Salcedo Guerrero.
El único aspirante a la Cámara de la cuerda de Dilian que no logró la meta de ser elegido, fue Jhon Fredy Pimentel Murillo.
A pesar de ese pequeño revés, la baronesa electoral del Valle logró, con sus listas al Congreso, contabilizar más de 250.000 votos.
Ese hecho no pasará inadvertido ahora que ella se sumó a la candidatura presidencial de Federico Gutiérrez por la coalición Equipo por Colombia.
Le sugerimos: Char fue el más votado en cinco departamentos de la Costa Caribe
0 Comentarios