¿Dónde se pueden ver las películas nominadas al Óscar en Colombia?

El próximo 27 de marzo se entregan los Premios Óscar. Varias de las películas nominadas ya están disponibles en plataformas de streaming y en salas de cine. Otras llegarán en las próximas semanas. 

Esta nota se irá actualizando a medida que aparezca nueva información.

Con el anuncio de las películas nominadas al Óscar arrancó en forma la carrera final hacia la edición 94 de los Premios de la Academia, que se entregarán el próximo domingo 27 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles. 

Películas como El poder del perro, Dune, West Side Story, Belfast, Licorice Pizza y la japonesa Drive my Car pelearán por las categorías más importantes, mientras que actores y actrices como Andrew Garflied, Benedict Cumberbatch, Will Smith, Penélope Cruz, Nicole Kidman y Kristen Stewart intentarán llevarse los premios de actuación.

Como viene sucediendo desde hace años, las películas producidas por las plataformas de streaming dominan. Netflix, de hecho, fue el estudio más nominado en esta edición, con 27 nominaciones. Pero como es usual, muchos en la Academia harán campaña activa para que el premio mayor (mejor película) se lo lleve una película de sala de cine tradicional, que también hay varias. 

Puede interesarle: Las comisiones fílmicas de todo el mundo se reunirán en Bogotá durante septiembre

En otros casos, aunque las películas nominadas fueron estrenadas hace varios meses en las salas de cine, ahora están disponibles en plataformas como HBO Max o Disney Plus, ya que los estudios han optado por la estrategia de subirlas a sus aplicativos meses después de su paso por cartelera. 

En el caso colombiano, además, hay películas que aún no han llegado, pero que debido a la nominación, seguramente se anunciarán en los próximos días. 

Para guiar a los interesados, Diario Criterio construyó esta guía sobre dónde (y cuándo) ver las nominadas: 

1. En salas de cine 

El callejón de las almas perdidas

Dónde verla: Salas de cine.
Cuándo: actualmente en cartelera.
Nominaciones: Mejor película, mejor fotografía, mejor diseño de producción, mejor diseño de vestuario.

La más reciente película de Guillermo del Toro, una nueva versión de un clásico de los años cuarenta con Bradley Cooper, Cate Blanchett, Willem Dafoe y Rooney Mara.

Licorice Pizza

Dónde verla: Salas de cine.
Cuándo: desde el 17 de febrero.
Nominaciones: Mejor película, mejor director, mejor guión original.

La nueva película de Paul Thomas Anderson, recordado por películas como Petróleo sangriento y El hilo fantasma sobre la relación de un par de adolescentes en la California de los años setenta.

Belfast

Dónde verla: Salas de cine.
Cuándo: desde el 10 de marzo.
Nominaciones: Mejor película, mejor director, mejor actor de reparto, mejor actriz de reparto, mejor guión original, mejor sonido, mejores efectos especiales, mejor canción original.

Una de las favoritas para mejor película: un relato semiautobiográfico escrito y dirigido por Kenneth Branagh sobre un niño de 9 años que, junto a su familia de clase trabajadora, vive el conflicto armado de los años sesenta en Irlanda del Norte.

Le puede interesar: Reseña de ‘Spencer’ de Pablo Larraín: fragmentos de un relato roto

Spencer

Dónde verla: Salas de cine.
Cuándo: Actualmente en cartelera.
Nominaciones: Mejor actriz protagónica.

El director chileno Pablo Larraín cuenta la historia de los tres días en los que la princesa Diana de Gales decidió separarse del príncipe Carlos, durante un viaje con la familia real. Los críticos la han recibido de forma mixta, pero han aplaudido a su protagonista: Kirsten Stewart.

Madres paralelas

Dónde verla: Salas de cine (algunas independientes) y Netflix.
Cuándo: Actualmente en cartelera. A partir del 18 de febrero en streaming.
Nominaciones: Mejor actriz protagónica, mejor banda sonora original.

Lo nuevo de Pedro Almodóvar: dos mujeres muy diferentes quedan embarazadas al tiempo y se cruzan cuando van a dar a luz a sus dos hijas. De fondo se trata de una historia sobre la verdad personal y la verdad histórica de España, enmarcada en los desaparecidos de la Guerra Civil.

Encanto

Dónde verla: Salas de cine y Disney Plus.
Cuándo: Actualmente en cartelera y ya disponible en streaming.
Nominaciones: Mejor película animada, mejor banda sonora original, mejor canción original.

La película animada más reciente de Walt Disney Animation Studios, inspirada en la cultura y las costumbres colombianas. La protagonista, Mirabel, hace parte de una familia mágica que vive en las montañas de Colombia y en la que todos sus miembros, menos ella, tienen un don especial.

2. En las plataformas de streaming

El poder del perro

Dónde verla: Netflix.
Cuándo: Ya está disponible.
Nominaciones: Mejor película, mejor director, mejor actor protagónico, mejor actor de reparto (2), mejor actriz de reparto, mejor guión adaptado, mejor fotografía, mejor diseño de producción, mejor edición, mejor sonido, mejores efectos especiales, mejor banda sonora original.

La película más nominada de esta edición de los premios y la que parte como favorita para llevarse los más importantes. Dirigida por Jane Campion (El piano), y basada en un libro de Thomas Savage, cuenta la historia de la pelea entre un vaquero y la esposa y el hijastro de su hermano.

En contexto: Reseña de ‘El poder del perro’, nada es lo que parece

CODA

Dónde verla: Prime Video.
Cuándo: Ya está disponible.
Nominaciones: Mejor película, mejor actor de reparto, mejor guión adaptado.

Versión estadounidense de La familia Bélier, una muy recordada película francesa. En una familia de sordomudos, una chica nace con talento para la música, pero el deber de cuidar y sacar adelante a los suyos (quienes dependen de ella) se interpone en su promisorio futuro artístico.

No mires arriba

Dónde verla: Netflix.
Cuándo: Ya está disponible.
Nominaciones: Mejor película, mejor guión original, mejor edición, mejor banda sonora original.

Un par de científicos descubren que un meteorito se dirige a la tierra y aunque tratan de anunciarlo, el mundo, inmerso en escándalos políticos, peleas de redes sociales, chismes de farándula y noticias falsas, no parece escucharlos. Una sátira sobre nuestra realidad actual y lo que sucede con el cambio climático.

Rey Richard: una familia ganadora

Dónde verla: HBO Max.
Cuándo: Ya está disponible.
Nominaciones: Mejor película, mejor actor protagónico, mejor actriz de reparto, mejor guión original, mejor edición, mejor canción original.

Esta película, que pasó hace unos meses por las salas de cine de Colombia y ahora está en HBO Max, cuenta la historia real del papá de las tenistas Venus y Serena Williams. Un hombre que, usando métodos poco convencionales, elaboró un plan que convirtió a sus dos hijas en iconos legendarios.

West Side Story

Dónde verla: Disney Plus.
Cuándo: Ya está disponible.
Nominaciones: Mejor película, mejor director, mejor actriz de reparto, mejor fotografía, mejor diseño de producción, mejor diseño de vestuario, mejor sonido, mejores efectos especiales.

La nueva versión, dirigida por Steven Spielberg, de uno de los musicales más recordados de Hollywood. Ya estuvo en salas de cine colombianas sin mucho éxito (le fue muy mal en la taquilla de todo el mundo), aunque fue aplaudido por la crítica.

En contexto: ‘West Side Story’: el gran musical que Steven Spielberg soñaba dirigir

Dune

Dónde verla: HBO Max.
Cuándo: Ya está disponible.
Nominaciones: Mejor película, mejor guión adaptado, mejor fotografía, mejor diseño de producción, mejor diseño de vestuario, mejor edición, mejor maquillaje y peinado, mejor sonido, mejores efectos especiales, mejor banda sonora original.

Un nuevo intento por adaptar la saga de ciencia ficción que Frank Herbert escribió en 1965. Algo en lo que fallaron David Lynch y Alejandro Jodorowsky. A juzgar por los resultados, esta versión de Denis Villeneuve funcionó mucho mejor. Ya estuvo en salas de cine, pero ahora está disponible en HBO Max.

Being the Ricardos

Dónde verla: Amazon Prime.
Cuándo: Ya está disponible.
Nominaciones: Mejor actor protagónico, mejor actriz protagónica, mejor actor de reparto.

Esta película biográfica, escrita y dirigida por Aaron Sorkin (Red social, 2010), cuenta la historia de la relación entre las estrellas de la serie de los años cincuenta I Love Lucy, Lucille Ball y Desi Arnaz. Protagonizada por Nicole Kidman y Javier Bardem.

Tick, Tick … Boom!

Dónde verla: Netflix.
Cuándo: Ya está disponible.
Nominaciones: Mejor actor protagónico, mejor edición.

Dirigida por Lin Manuel Miranda y protagonizada por Andrew Garfield, esta película cuenta la historia real de Jonathan Larson, el genio de Broadway que creó Rent, pero quien nunca pudo disfrutar de su éxito, ya que murió justo la noche anterior al estreno de su obra icónica.

La hija oscura

Dónde verla: Netflix.
Cuándo: Ya está disponible.
Nominaciones: Mejor actriz protagónica, mejor actriz de reparto, mejor guión adaptado.

Una profesora universitaria, brillantemente interpretada por Olivia Colman, se enfrenta a su inquietante pasado después de conocer a una mujer y a su pequeña hija mientras se encuentra de vacaciones en Italia. Esta cinta ha sido aplaudida por sus actuaciones memorables

Puede interesarle: ‘Duna’, la historia que venció a David Lynch (y también a Jodorowsky)

La tragedia de Macbeth

Dónde verla: Apple TV.
Cuándo: Ya está disponible.
Nominaciones: Mejor actor protagónico, mejor fotografía, mejor diseño de producción.

Joel Coen dirige esta versión de la tragedia de Shakespeare con Denzel Washington y Frances McDormand. Filmada totalmente a blanco y negro, ha sido bastante aplaudida por la forma en la que trata una historia llena de sangre, violencia y traición.

Fue la mano de Dios

Dónde verla: Netflix.
Cuándo: Ya está disponible.
Nominaciones: Mejor película en lengua extranjera.

La nueva película de Paolo Sorrentino está ambientada en la tumultuosa Nápoles de los años ochenta. El joven Fabietto Schisa intenta encontrarle un sentido a su vida en medio de tragedias familiares y la llegada de Diego Armando Maradona al humilde club de fútbol de la ciudad, su equipo del alma.

Luca

Dónde verla: Disney Plus.
Cuándo: Ya está disponible.
Nominaciones: Mejor película animada.

La película más reciente de Pixar cuenta la historia de Luca, un monstruo marino que vive debajo de un pueblo de la costa italiana. Cuando sale a la superficie, adquiere una apariencia humana, y conoce a un nuevo amigo, igual que él. Juntos emprenden una aventura entre humanos que odian a los monstruos.

La familia Mitchells vs. las máquinas

Dónde verla: Netflix.
Cuándo: Ya está disponible.
Nominaciones: Mejor película animada.

La gran competencia de Encanto en la categoría de mejor película animada. Una película de Sony Pictures Animations sobre un viaje por carretera de la familia Mitchell, que se ve interrumpido por una insurrección tecnológica que amenaza a la humanidad.

Raya y el último dragón

Dónde verla: Disney Plus.
Cuándo: Ya está disponible.
Nominaciones: Mejor película animada.

Otra película de Disney Animation Studios. En el fantástico mundo de Kumandra, humanos y dragones vivieron juntos en perfecta armonía. Sin embargo, cuando unas fuerzas del mal amenazaron el territorio, los dragones se sacrificaron para salvar a la humanidad. Ahora Raya debe reparar el daño.

Puede leer: Reseña de ‘Encanto’: las no-naciones de Disney

3. Aún no se han anunciado

Drive my Car

Dónde verla: Aún no se ha anunciado.
Cuándo: Aún no se ha anunciado.
Nominaciones: Mejor película, mejor director, mejor guión adaptado, mejor película en lengua extranjera.

A partir de la fusión de dos cuentos del escritor Haruki Murakami, el director arma un relato de gran riqueza narrativa y una enorme sensibilidad acerca de la nostalgia, la pérdida y la imposibilidad de comprender realmente al otro sin antes mirarnos a nosotros mismos por dentro.

Los ojos de Tammy Faye

Dónde verla: Aún no se ha anunciado.
Cuándo:
Aún no se ha anunciado.
Nominaciones: Mejor actriz protagónica, mejor maquillaje y peinado.

Recorrido por el fulgurante ascenso y posterior descenso a los infiernos de la pareja de telepredicadores Tammy Faye y Jim Bakker en los años setenta y ochenta. Recorre la historia desde sus humildes comienzos hasta la creación de todo un imperio en torno a The PTL Club.

La peor persona del mundo

Dónde verla: Aún no se ha anunciado.
Cuándo:
Aún no se ha anunciado.
Nominaciones: Mejor guión original, mejor película en lengua extranjera.

Esta película noruega, dirigida por Joachim Trier, es la tercera de una trilogía sobre Oslo. Julie va a cumplir los treinta y su vida es un desastre existencial. Cuando se embarca en una nueva relación, tendrá que darse cuenta de que ya es demasiado tarde para ciertas cosas.

Puede leer también: Las películas que llegarán a las salas de cine en 2022

Flee

Dónde verla: Aún no se ha anunciado.
Cuándo:
Aún no se ha anunciado.
Nominaciones: Mejor película animada, mejor película en lengua extranjera, mejor documental.

La otra gran competidora de Encanto que, para ser justos, merecería llevarse varios premios. Un refugiado afgano acepta contar su historia personal con la condición de que no se revele su identidad. Para lograr tal propósito, el director decidió emplear animación.

5 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio