Dos renuncias y un piano

En menos de 15 días, precisamente cuando su gobierno llegaba a los seis meses, el presidente Gustavo Petro perdió a dos mujeres técnicas de alto perfil, pero, a la vez, se quitó de encima un piano, y no precisamente el que está en uno de los salones de la Casa de Nariño.

Las salidas de las viceministras Belizza Ruiz, en Minas; Flor Esther Salazar, en Trabajo, y la aceptación de la renuncia de Concepción Baracaldo, de la dirección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), tienen algo en común: estaban en sectores de alta importancia en la agenda del Gobierno, esto es la transición energética, la reforma pensional y la atención de poblaciones sensibles: infancia y adolescencia. No eran funcionarias que, al interior del Gobierno, jugaran papeles secundarios.

Lea, de Carlos Obregón: Fue el Estado

Ruiz, ingeniera con doctorado, se fue tras de haber perdido la confianza de su jefa, la ministra Irene Vélez, y su círculo cercano, o al revés, después de haberles perdido la confianza, por hechos como el manejo de las cifras de las reservas de gas y petróleo, entre otros.  

Por su parte, Salazar, una profesora de la Universidad Nacional, viceministra de Empleo y Pensiones, tampoco se entendió bien con su jefa y apenas estuvo un mes en el cargo. Se fue diciendo que no contó con el “equipo necesario para trabajar en el diseño, estructuración, definiciones y elaboración del proyecto de ley” de reforma.

Mientras, la salida Concepción Baracaldo del ICBF es más fruto del divorcio de la funcionaria con la opinión y las críticas aun de aliados del mismo Gobierno por su incompetencia para el manejo de la entidad. El propio presidente le había reclamado en diciembre por la muerte de niños wuayuu, hecho que calificó como “un fracaso, y eso hay que asumirlo”.

En contexto: Director de Planeación se despachó contra ministras de Minas y Salud ante empresarios gringos

Como si fuera poco, su despacho fue el más ausente, cuando debió ser la primera entidad, tras el escándalo de explotación sexual de niñas indígenas nukak y jiw en San José del Guaviare. Ha sido uno de los nombramientos más polémicos, por haber pesado más su cercanía con la primera dama, quien le ofreció el cargo, que por méritos profesionales para estar al frente de una entidad de la envergadura de ese Instituto, el más importante del área social del Estado. Baracaldo, en definitiva, fue una funcionaria que hizo más daño al Gobierno que gestión.

La salida de las viceministras deja varias lecturas: hay menos activismo y más visión técnica en la segunda línea de algunos ministerios, donde han llegado académicos. En ambos casos, personas coherentes con su formación y por eso prefieren dar un paso al costado. Asimismo, los argumentos expuestos en sus cartas de salida muestran que hay improvisación en decisiones de fondo de esos ministerios (estudios, informes, evaluaciones).

Puede leer: Todas las amigas de Verónica Alcocer con contrato en el Gobierno Petro

Las crisis que generan este tipo de hechos han tenido mal manejo en el Gobierno y han sido aprovechadas al máximo por la oposición para golpear la imagen del presidente. Pareciera que los disensos en el gabinete —Alejandro Gaviria vs Corcho, José Antonio Ocampo vs Irene Vélez— los manejan con más acierto en la casa de Nariño, que las diferencias al interior de los ministerios.

Ningún gobierno se salva de pifiarse en los nombramientos, donde pesa mucho el amiguismo y el recomendado político. En el de Petro, el problema es que cualquier equivocación en esa materia –y ya ha habido casos en nombramientos diplomáticos—le pasa factura, porque el primer reclamo es dónde está el cambio prometido.

@caobregon

Siga con: Futuro de las EPS se definirá en el Congreso, pese a anuncio de Petro ¿Por qué?

3 Comentarios

  1. Elizabeth Morales Villalobos

    Gracias por su punto de vista. No hay nada más dogmático que un periódico que pretende promover la verdad que desde una sola trinchera, ni periodista más recalcitrante que el que difunde una posición política como “verdad irrefutable

  2. Lo peor es que no tiene ni idea que no sabe y no lo admite.. Pociones que haran un paseo de muertos en las clinicas por pseudo intelectuales no mas pacto de incompetentes esto no es uribismo ni petrismo es personal incompetente en los ministerios actuales

Deja un comentario

Diario Criterio