“Gracias por esta segunda oportunidad”: Egan Bernal es dado de alta
Después de 14 días de hospitalización y cinco cirugías, Bernal está listo para empezar su proceso de recuperación en casa.
La Clínica de la Universidad de La Sabana confirmó el alta médica para Egan Bernal este domingo. “En este momento, el paciente se encuentra en la tercera fase del trauma, listo para empezar su proceso de rehabilitación. No presenta complicaciones y todas sus lesiones se encuentran estables y en proceso de recuperación”, explicó Juan Guillermo Ortiz, director general del centro médico, que seguirá acompañando al ciclista en el proceso que sigue.
Lea también: “Si alguien puede superar esto es Egan Bernal”, Matt Rendell
A la salida del hospital, el propio Bernal también se pronunció al respecto y aprovechó para enviarles un sentido mensaje de agradecimiento a los médicos que lo atendieron durante estos 14 días. “En un momento estaba preparándome para el Tour de Francia (…) y al siguiente segundo estaba luchando por mi vida”, declaró.
“Y yo creo, de verdad, que coincidió todo para dar con buenos profesionales. De no ser por ustedes, el cuento sería diferente. Así que debo darles gracias por permitirme tener una segunda oportunidad. La verdad, para mí, es como volver a nacer el hecho de estar vivo”, añadió Egan.
“En estos días que sentía dolor, yo decía: ‘Al menos siento dolor, al menos siento algo’. Y esto ha sido gracias a ustedes. Ahorita, obviamente, viene un proceso muy largo y todo, pero yo creo que el trabajo duro, realmente, lo hice con ustedes. De verdad, muchas gracias. Mis respetos por lo que ustedes hacen, porque yo creo que no sería capaz. Ustedes merecen tener mucho más reconocimiento de lo que muchas veces nosotros les damos”, dijo.
Bernal se levanta como un campeón
“Casi 20 huesos rotos… 11 costillas. fémur. rótula. (vértebras) T5-T6. Odontoides. Metacarpiano. Un pulgar. Me bajé un diente. Perforación de los dos pulmones”. Con ese mensaje, publicado hace tres días, Egan resumía las lesiones que sufrió el pasado 24 de enero, cuando se chocó contra un bus intermunicipal, en Gachancipá (Cundinamarca), mientras entrenaba para las contrarreloj.
“Casi me mato, pero ¿saben qué? Estoy agradecido con Dios por ponerme esta prueba”, agregó el ciclista, con el firme convencimiento de que se recuperará y regresará triunfalmente.
El accidente de Bernal conmocionó al mundo del deporte. “Trauma cervical y torácico, trauma cerrado de tórax, trauma músculo esquelético y trauma en miembros inferiores”, dijo la Clínica de la Universidad de La Sabana en un primer parte médico.
Inicialmente, por las fracturas de fémur y rótula, los médicos le unieron con placa y tornillo los huesos. También tuvieron que pasarle un tubo por el tórax para drenarle la sangre que le entró al pulmón.
El pronóstico parecía terrible, sobre todo por la cirugía en la columna vertebral. y algunos se atrevieron a decir que su carrera podría peligrar. Pero, para una gran mayoría, el optimismo seguía firme: “Es atrevido emitir un juicio de esos en este momento. Si la fijación de las fracturas funcionan bien, él no va a tener ningún problema y va a volver a competir (…) Un atleta de la talla de él, tan profesional y responsable, seguramente va a salir adelante”, dijo, en su momento, Fernando Pastrana, ortopedista y traumatólogo deportivo, a Diario Criterio.
Matt Rendell, periodista británico experto en ciclismo, también se sumó a esos mensajes de apoyo. “Si alguien puede superar esto, es Egan Bernal”, dijo Rendell, también a Diario Criterio.
Y ahora, con la noticia de su salida del hospital, Egan Bernal demuestra que se levanta y seguirá levantándose como un campeón.
8 Comentarios
Deja un comentario
Que bién por la mejoría de nuestro Egan
Muy fuerte 🙏