Pueblo que inspiró a Gabo hoy está encerrado y en soledad por paro armado del ELN

Las calles del escenario de los hechos que inspiraron ‘Crónica de una muerte anunciada’ están desoladas por el paro armado que adelanta el Ejecito de Liberación Nacional (ELN). Los habitantes del pueblo reclaman atención del Gobierno y la fuerza pública.

Sobre el mediodía de este jueves 24 de febrero, guerrilleros del ELN se tomaron las calles de Sucre, lo que de inmediato hizo que sus habitantes cerraran colegios, locales, oficinas y se refugiaran en sus casas o en la zona rural.

En contexto: Con el paro armado, el ELN intenta mostrarse tan poderoso como lo fueron las Farc

El miedo en esta población empezó con la circulación de varios panfletos que pertenecerían a ese grupo guerrillero y en los que se anunciaban el llamado a adelantar un paro armado en Sucre y Bolívar que se extendería hasta el 26 de febrero. “Cerraremos las vías y los vehículos que no se encuentren en nuestra base de datos serán incinerados”, se lee en uno de los panfletos. 

Paro armado del ELN obliga a los habitantes de Sucre (Sucre) a refugiarse en sus casas
Paro armado del ELN obliga a los habitantes de Sucre (Sucre) a refugiarse en sus casas

Según el propio gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, hay información que advierte la presencia de hombres armados con brazaletes del ELN en el casco urbano del municipio. “Reitero el llamado a la fuerza pública y al señor ministro de Defensa para que se restablezca el orden público”, dijo el gobernador.

Algunos medios locales aseguran que encapuchados llegaron hasta un colegio de la zona y ordenaron a todos a retirarse. Diario Criterio conoció varios videos que muestran lo que pasa a esta hora en el municipio. “Entraron a plena luz del sol, la gente terminó de cerrar el comercio y se metieron en sus casas. No hay nadie en las calles”, le dijo a este medio un habitante de la zona.

Paro armado del ELN en Sucre (Sucre)
Recomendado: ¿Elecciones bajo fuego? Crecen las alertas de violencia electoral en el país

Este medio pudo confirmar que en las últimas horas algunos helicópteros del Ejército aterrizaron en la zona para atender la situación.

Paro armado ELN en Sucre
El Ejército llega a Sucre por amenazas de Paro armado del ELN

El municipio de Sucre es reconocido por haber servido de inspiración al nobel Gabriel García Márquez para la escritura de Crónica de una muerte anunciada, novela publicada en 1981. Aún hoy, muchos habitantes del lugar comentan los hechos ocurridos en 1951 que habrían motivado a Gabo para escribir sobre Santiago Nasar y Ángela Vicario.

Cabe recordar que García Márquez vivió parte de su infancia y adolescencia en este pueblo, luego de la muerte de su abuelo en Aracataca. Según el profesor Isidro Manuel Álvarez, el nobel estuvo en este municipio entre sus 12 y 21 años.

Lea también: El ELN: el poder y control territorial que tiene en Arauca

Las calles de Sucre guardan la memoria del paso de Gabo por el pueblo. “Sucre está plasmada en La mala hora, Crónica de una muerte anunciada, El coronel no tiene quien le escriba y en algunos cuentos como Algo muy grave va a pasar en este pueblo”, dijo Álvarez en una entrevista con El Heraldo.

Los habitantes de Sucre, así como los de otros municipios afectados por el paro armado, piden presencia de las autoridades y una respuesta del Gobierno para retomar sus actividades y recorrer las vías de la región. Para varios expertos, este nuevo paro armado de la guerrilla del ELN evidencia el poder militar de este grupo y su expansión en zonas diferentes a las de su presencia histórica, como Arauca, el Catatumbo y el Magdalena Medio.

Siga con: ¿Es posible la propuesta de Petro de lograr una negociación exprés con el ELN?

3 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio