La increíble historia de una empresa de españoles que estaría esclavizando a colombianos

Se trataría de Comercial Santy, una empresa comercializadora de alimentos con sede en España y Guinea Ecuatorial que ofrece trabajo a colombianos, pero, una vez allá, al parecer, les retiene los pasaportes para que cumplan con un mínimo de permanencia laboral.

La reprochable práctica, que ha sido catalogada como una forma moderna de esclavitud laboral, se conoció apenas esta semana y las víctimas piden la intervención de las autoridades colombianas, ya que en Guinea no existe representación diplomática.

En la actualidad, la empresa Santy se encuentra justamente en medio de un escándalo en Guinea Ecuatorial porque, al parecer, estaría alterando las fechas de vencimiento de los alimentos que exporta desde España hacia el país africano.

Puede leer: Arrancó la Merlanopolítica

La denuncia fue hecha en redes sociales por Norberto Agustín Díaz, un extrabajador español, quien publicó varios videos en redes sociales, en los que explica en detalle, según él, la manera como se llevaría a cabo dicho fraude y que es considerado un delito a la salud pública.

Por cuenta de esa revelación, las autoridades de Malabo, capital de Guinea Ecuatorial, realizaron una redada a las instalaciones de la sede principal de la empresa Santy. En esa inspección encontraron las máquinas etiquetadoras de las que habló el exempleado en los videos.

Lo paradójico del operativo policial es que fueron capturados solo los empleados que cumplían con la labor de alterar las etiquetas de los productos alimenticios, pese a que sería evidente que ellos estaban bajo órdenes de sus superiores.

La otra suspicacia del escándalo es que los seis capturados son inmigrantes. Cinco son colombianos (Yohana Andrea Zapata, Eddy Hernández y Fernando Salazar) y uno de ellos de nacionalidad india (Estiven Rodríguez).

Capturados en Guinea Ecuatorial
Capturados en Guinea Ecuatorial

Según informó la Policía a medios del país africano, los colombianos y el indio serán procesados por delitos contra la salud pública, “al haber falsificado las fechas de caducidad de los productos que venden a la población”.

Por ahora, esos seis trabajadores son los únicos judicializados, pese a que ellos confesaron que cumplieron esa labor por orden del hijo del dueño de la empresa. Se trataría del empresario español Raúl Hanna Mendoza.

¿Esclavitud laboral?

Diario Criterio se contactó con colombianos que actualmente residen en España y trabajaron en Comercial Santy. Se estima que en la actualidad en esa empresa laboran cerca de 50 connacionales.

Uno de ellos es Johan Hernando Piedrahíta, quien sin pensarlo mucho viajó en 2017 hacia Guinea Ecuatorial, concretamente a la ciudad de Bata. Allí duró un año y luego regresó a España, donde vive actualmente.

“La oferta laboral me la hicieron a través de un correo electrónico. Solo tuve que enviarles copia del pasaporte y ellos me sacaron la visa y compraron los tiquetes”, dijo Piedrahita, oriundo de Cartago (Valle).

Explicó que, gracias a su perfil laboral, logró ser ubicado en la sección de ventas, pero aclaró que las ofertas incluyen cargos en la cadena de logística y almacenamiento.

“En promedio, con el cambio de moneda Franco CFA al peso colombiano, me ganaba 3.300.000 pesos. Ese sueldo era libre de dormida, solo teníamos que pagar la alimentación”, precisó Piedrahita, de 35 años de edad.

Sin embargo, hubo algo que le llamó la atención en torno a la forma de contratación laboral: “Nos quitaban los pasaportes con el argumento de que era por seguridad, para evitar que lo botáramos o nos robaran”.

Las sospechas se hicieron efectivas cuando varios compañeros colombianos e indios confesaron que como el contrato tenía la condición de permanecer como mínimo 18 meses laborando para esa empresa, la retención de los pasaportes sería una forma de garantizar esa cláusula

“Por esa razón retienen los pasaportes. Quienes se iban antes del tiempo estipulado, tenían que pagar de su bolsillo los tiquetes aéreos”, dijo Piedrahita.

Paola Piedrahíta, hermana de Johan y quien también vive en España, aseguró que sus compatriotas capturados están desesperados porque sienten que serán ellos los únicos judicializados.

“Lo absurdo es que muchos en esa empresa sabían que alteraban las fechas de vencimiento de los alimentos y era obvio que los trabajadores lo hacían cumpliendo órdenes, porque de lo contrario los echaban”, argumentó la joven colombiana.

La empresa

En su página web, la empresa Comercial Santy se presenta como una compañía familiar creada en 1960 y con actividades en Guinea Ecuatorial y España (Jumilla y Las Palmas de Gran Canaria), “con varias tiendas propias de importación/exportación de productos de alimentación y artículos textiles, respectivamente”.

Entre las diversas ofertas de Santy, aparecen la venta de pescado y pollo congelado, una cadena de supermercados, ferretería y electrodomésticos.

Empresa Supermercados Santy
Supermercados Santy

Ante el escándalo por la denuncia en video que publicó el exempleado Norberto Agustín Díaz, Comercial Santy respondió a través de un comunicado que todo es falso y que las declaraciones del señor Agustín carecen de sustento.

“Puesto que forman parte de una estrategia de chantaje, ya que días antes este exigía una entrega de una cierta cantidad de dinero para no publicar los videos”.

Comunicado empresa Comercial Santy
Comunicado empresa Comercial Santy

Sin importar la veracidad de la denuncia en torno a la alteración de las fechas de caducidad de los alimentos que comercializa Santy, lo único cierto, por ahora, es que serán los colombianos quienes pagarán los platos rotos por trabajar de manera obligada en una empresa que, al parecer, les retenía los pasaportes.

Nota de la redacción:

Una vez publicada esta historia, Diario Criterio recibió un correo electrónico de Raúl Hanna Mendoza, del Grupo Santy, en el que hizo varias precisiones y aclaraciones.

Por un lado, explicó que la empresa Comercial Santy no es española sino de Guinea Ecuatorial. Por el otro, precisó que la cláusula de permanencia laboral mínima de la que hablan los denunciantes, está expresa y de manera escrita en los contratos que firman voluntariamente sus trabajadores extranjeros.

Asimismo, desmintió y rechazó los señalamientos en torno a que la empresa Comercial Santy promueve prácticas laborales indignas o ilegales y aclaró que el asunto con los pasaportes es algo voluntario.

“En relación a los pasaportes, nunca se ha retirado un pasaporte obligatoriamente, se les ofrece que depositen de manera voluntaria los mismos en la caja fuerte de la empresa como medida de seguridad ante robos y/o pérdida, la razón es que Colombia no tiene ni Consulado ni Embajada en Guinea Ecuatorial y la pérdida y/o robo del pasaporte puede conllevar muchas complicaciones con las autoridades locales. Nadie nunca podrá decir que no le ha sido entregado su pasaporte cuando lo ha solicitado y de esto pueden dar fe los actuales empleados y ex empleados”.

Agregó que, “Comercial Santy es una empresa que nace en Guinea Ecuatorial en el año 1964, hay una larga historia y mucho sacrificio a lo largo de estos años, y vamos a seguir luchando por dignidad y por las falsas acusaciones que se están difundiendo”.

Insiste en que la denuncia en torno a la supuesta falsificación de las etiquetas de caducidad de sus productos, son fruto de un chantaje: “Hemos sido víctimas de un chantaje por dinero, de un trabajador que está denunciado antes de que se iniciara la investigación, y vamos a seguir luchando para que prevalezca la justicia”.

Finalmente, reiteró que para la compañía Comercial Santy, “los trabajadores de la empresa tanto de Colombia como de otras nacionalidades, han sido, son y serán nuestra prioridad por ello hemos puesto los medios jurídicos para que se respeten sus derechos en todo momento”.

Le sugerimos: Las tres prestigiosas familias de Barranquilla y el escándalo Mintic

70 Comentarios

  1. Mentiras siempre a los Colombianos se les dice, los términos del contrato, y el salario son 1.000 libres porq tienen dietas y vivienda, desagradecidos que son, siempre cuando se les llama se dicen los terminos del contrato, siempre.

    1. Parece que la señora “Ana” hace parte de la empresa. Primero, el contrato al que se refiere nunca existe, mucho menos se le dice al trabajador que el pasaporte se le será retenido porque bien saben que esto no es legal. Segundo, si el trabajador quiere irse al verse explotado o no estar de acuerdo con las ordenes que se le impartes como por ejemplo “alterar las fechas de caducidad” inmediatamente es despedido sin pago de liquidación y peor aun lo envían de regreso a su país sin el pago del último mes, por ultimo , lo preocupante aquí es los trabajadores son los que van a tener que pagar las consecuencias de cumplir ordenes y quien encabeza la empresa y por tanto responsables no va a dar la cara ni se harán responsables porque son unos cobardes que por el dinero que tiene piensa que pueden pasar por encima de todo, hasta la ley.

      1. La señora Ana, será la esposa de Raúl Hanna, Johana Byrbano q va a Colombia a prometer el cielo y la tierra, pero no les dice como los van a explotar. No entiendo pq están los empleados detenidos q solo cumplen órdenes. Raúl y Sures deberían estár presos, ellos dan las órdenes.

      2. Chicos!!! no habéis servido de nada… Acá en guinea siguen detenidos los colombianos y españolessun abogados ni colegiado que los defienda … He incomunicados… Los de Malabo han sido trasladados para bata… “Nicolás russo ” os ha puesto a firmar documento donde dice que los pasaportes se guardaban voluntariamente para limpiar la imagen de la empresa… +240222 277 080 alguna duda preguntáis

        1. Los verdaderos culpables son RAUL HANNA MENDOZA [email protected]
          Y su perro (el encargado de tener tantos enemigos) NICOLAS RUSSO, son ellos los que tienen que pagar por todas estás cosas malas que han hecho, son ellos los que tienen que estar tras las rejas, par de hijos de putas.

          1. Todo lo del artículo de noticia es verdad, trabaje en el 2013 al 2014 en bata en comercial SANTY y es verdad estuve en el tiempo en donde llegaron las máquinas tiqueteadoras y me tocó ser testigo de cómo lo hacían, reunían a todo el personal colombiano un domingo después de la una de la tarde y se empezaba el trabajo de cambiar etiquetas con las fechas de caducidad nuevas, en ese entonces era un producto que le llame codos de cerdo , todo el contenedor estaba vencido en ese momento tuve doscucion con el empresario Raúl Hanna de cómo era posible eso, y la respuesta pues eso ” ES LO QUE HAY” ADEMAS , eso es sólo la punta del iceberg, aún no hablan de los nexox con el gobierno actual lo que permite que comercial SANTY haga y desaga, para ellos no hay ley, sin contar los sobornos que reizan a empresas del estado , por ejemplo agua y energía y se de algo con ministerio de trabajo, sin hablar de los maltratos físicos a lo que se someten a los raisalez , se de un caso de unos cubanos que se dice que están en una cárcel en Guinea Ecuatorial, que mal que solo judicialicen a los colombianos, ellos sólo cumplen órdenes y si allá no va a pasar nada SANTY va a salir impune., Puedo brindar alguna información a este medio.

    2. La empresa engaña a los colombianos y juega con la salud de los habitantes de Guinea, todas las personas que son llamadas a laborar en esta “empresa” son esclavizados, se le retienen los documentos y los someten a horarios laborales extensos!
      Con la salud no se juega y con la dignidad de las personas tampoco.
      Una persona que conozco falleció en esa empresa en horario laboral y nunca esclarecieron el motivo de su muerte, solo dijeron q se había caído entonces q seguridad laboral tienen ellos con sus empleados ????
      No les brindan la implementación para su seguridad laboral, mucho menos se preocupan por los que consumen sus productos
      QUE INVESTIGUEN LA EMPRESA Y AL REPRESENTANTE LEGAL DE LA MISMA, LA SALID Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS SE RESPETA!!!!

    3. https://ahoraeg.com/sociedad/2022/05/25/la-fiscalia-de-la-audiencia-provincial-de-litoral-pide-una-indemnizacion-de-2-000-millones-xaf-a-la-empresa-santy/

      Haber donde están los defensores de este, si hacen su aporte para pagar… su jefazo de mierda que no ha dado la cara en este proceso que se está llevando acabó acá en guinea ecuatorial… El cual la autoridad de este país lo a solicitado y se ha cagado en estar acá, dando la cara… Mientras nosotros los trabajadores estamos llevando del bulto en disfrutando… +34696191367 Raúl Hanna

    1. Los verdaderos culpables son RAUL HANNA MENDOZA [email protected]
      Y su perro (el encargado de tener tantos enemigos) NICOLAS RUSSO, son ellos los que tienen que pagar por todas estás cosas malas que han hecho, son ellos los que tienen que estar tras las rejas, par de hijos de putas.

  2. ANA….es increíble que de toda esta publicación solo saques a relucir los dineros de pago de nómina, pero las demás circunstancias las ignores!! Por lo que leo hablas con argumentos basados en ??como lector me encantaría que nos hablara de la retención del pasaporte?? De los hechos que están pasando?? Que ha pasado con los detenidos?? Que aún siguen privados de su libertad; Porque no ha salido el jefe de todos colombianos a dar sus declaraciones en los medios de comunicación de este país ?
    Aquí anexo un poco de lo investigado..
    PAGO NOMINA
    La empresa te pagara cada mes un salario de 328.000 Fcfas (500€ al cambio de la moneda local)
    La empresa te pagara 300.000 Fcfas en concepto de dietas, .equivale a 457 €. Este pago se realizara solo y durante el tiempo que estés en Guinea Ecuatorial. Por lo que la suma total del salario entre lo entregado en concepto de nómina y dieta es de 628.000 Fcfas (957€)

    BILLETE DE AVION/DOCUMENTACIÓN: La empresa se compromete a prepararte toda la documentación necesaria tanto para la entrada en dicho país como durante tu periodo de trabajo en cualquier empresa del grupo. Del mismo modo la empresa te proporcionara los billetes de avión tanto al inicio como a tu regreso una vez finalizado el periodo del acuerdo laboral (18 meses)

    TIEMPO DE TRABAJO: El periodo de trabajo será de 18 meses trabajados. En caso de no cumplir esos 18 meses acordados tanto por motivos propios como porque a empresa no está contenta con su trabajo tú te harás responsable de pagar tu billete de avión de regreso a su país de origen.

    VIVIENDA EN GUINEA ECUATORIAL: La empresa se hará responsable de proporcionarle una vivienda la cual será compartida con otros compañeros. Las habitaciones son compartidas con una persona más. Las zonas comunes como cocina, salón y baños serán compartidos por tantas personas se encuentren en el piso.

    SANIDAD: La empresa se hará cargo de los medicamentos necesarios para enfermedades comunes que puedan pasarte durante tu periodo de trabajo en el Grupo Santy. Queda dicho que si tuvieras alguna enfermedad anterior deberás informarlo con antelación y traerse consigo mismo sus tratamientos. En caso que dichos medicamentos se le acaben o la empresa tenga que comprarlos correrán a su cargo.

  3. La empresa engaña a los colombianos y juega con la salud de los habitantes de Guinea, todas las personas que son llamadas a laborar en esta “empresa” son esclavizados, se le retienen los documentos y los someten a horarios laborales extensos!
    Con la salud no se juega y con la dignidad de las personas tampoco.
    Una persona que conozco falleció en esa empresa en horario laboral y nunca esclarecieron el motivo de su muerte, solo dijeron q se había caído entonces q seguridad laboral tienen ellos con sus empleados ????
    No les brindan la implementación para su seguridad laboral, mucho menos se preocupan por los que consumen sus productos
    QUE INVESTIGUEN LA EMPRESA Y AL REPRESENTANTE LEGAL DE LA MISMA, LA SALID Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS SE RESPETA!!!!

  4. Diario Criterio, de que manera ustedes como medio de comunicación pueden dar a conocer ante las autoridades Colombianas competentes la situación por la que están pasando estos trabajadores para que los puedan ayudar legalmente, en Guinea Ecuatorial no hay consulado, no hay ley y menos para los extranjeros.

  5. Por favor Criterio hagan esta noticia nacional, allí hay compañeros que solo cumplen ordenes, al llegar allí las condiciones son muy diferentes y complicadas a como lo mencionan y las cárceles son lo peor, a algunos les pegaron hombres y mujeres por el tema del re marcaje de fechas. En ningún contrato dice la manera como lo van a explotar a uno allí, los compatriotas lo están pasando muy mal en condiciones atroces, por la negligencia de los dueños, allá se ven cosas que solo las saben los que han ido. y los comentarios de las personas que escribieron aquí son verdad, excepto el de Ana, que obvio se sabe quien es, AYUDA POR FAVOR.

    1. Alguien tiene el número telefónico o contacto de alguno de los trabajadores colombianos con quien pueda contactar el personal del consulado de Colombia en Ghana ? Es evidente que los propietarios de la empresa no van a dar la cara por sus empleados.

      1. Señor Carmelo ahí si hay ley pero es corrupta como en casi todas partes, o le parece normal ver a policías borrachos con sus armas por ahí como si nada y pidiendo dinero para una fanta? aaaa es mentira, pues vaya un sábado a las afueras de la torre y me cuenta. Y no es una jungla su país claro que, es el lugar perfecto para explotarles sus recursos naturales y que la gente se sienta orgullosa porque hay variedad de extranjeros por todo lado, chinos por aquí y allá desangrándole sus bosques y haciéndole las carreteras. O cree que los troncos de los arboles que transportan en camiones por el puerto es para sembrarlos mas cerca de su casa ? NO, a su país gústele o no lo mueve la gente de afuera, los muchos Malis, Chinos, Gringos, Latinos, etc, porque ya sabe lo que pasa cuando se le da una tarea delicada a alguno de los suyos, o si no lo sabe se lo digo, la mitad lo hace mal. Su país es como Colombia tiene muchos recursos naturales pero se lo roban los de afuera, tiene tierra para sembrar pero a ustedes les da pereza y prefieren exportar de Camerún y España. No se le ha pasado por la cabeza porque no quieren decir nada ? sencillo pues porque aun están ahí y no tienen garantías de protección de nada, si hasta usted que es un simple consumidor ya les quiere cortar la cabeza, sin parar a pensar que no tienen nada que ver en esto, pues reciben ordenes y si no se cumplen se va, y tiene que pagar su vuelvo de retorno (ósea trabajar gratis muchos días), ninguno de los que trabajaron conmigo estábamos de acuerdo de este proceso, Pero a ninguno se nos dijo que eso era parte de su labor, así como no se nos dice que nos van a retener el pasaporte. De eso nos dimos cuenta cuando llegamos. Entienda señor que los empleados son lo de menos porque acaso se les da un incentivo por hacer este trabajo sucio? PUES NO, en absoluto, solo hágalo y ya, hay que sentir mas empatía por las personas, nosotros los que estuvimos allí también consumíamos estos productos y muuuuchas veces sabíamos que estaba fuera de la fecha preferible de consumo, pero lo hacíamos porque no había mas y ya, ejemplo: una vez se venció una harina para hacer arepas, y yo la compre siendo consiente de ello, y porque la compre? pues porque la necesitaba y éramos los únicos que vendíamos este producto, no estoy romantizando nada, solo que no estoy de acuerdo con su señalamiento, yo también soy un colombiano que le duele lo de los suyos no somos ningunos mercenarios como usted afirma señor, y eso que salí con mas enemigos que amigos de allí. Saque la gente del país y vera como todos dicen lo que tengan que decir, pero yo que estuve ahí, haría lo mismo que están haciendo ellos, eso usted no lo entiende porque no sabe nada del interior de la empresa, ellos tienen es miedo por saben que en este momento están solos, la empresa no da la cara ni reconoce su error, mientras esto no pase, a estos pobres trabajadores los van a tener ahí quien sabe cuanto tiempo. Yo le reconozco que cuando yo estuve habían algunos que tratarlos era un mierda porque han sido falsos, mentirosos y vende patrias, con delirios de superioridad no solo con su gente sino con la mía también, que por tener cierto carga ya se creían de sangre azul, y eso a mi me molestaba muchísimo, por lo que le digo, tengo amigos nacidos en GUINEA los aprecio mucho por son personas increíbles. Pero sabe algo? Más empatía señor Carmelo que el mundo se esta partiendo.

  6. Claro está que la señora Ana debe ser alguien de su familia. Debemos de compartir ésta información a todos los medios de Colombia para que ayuden a estos trabajadores porque son los que menos responsabilidad tienen en éste asunto y para que investiguen quien era la persona de su vínculo cercano encargada de contactar gente para llevarlos a trabajar con engaños y en esta esclavitud.
    Los responsables de este crimen están tranquilos descansando en sus camas y riéndose de la justicia mientras que los trabajadores están pasando por una situación muy delicada en condiciones deplorables y peligrosas para su salud e integridad.
    POR FAVOR COMPARTIR Y DIVULGAR ESTA SITUACIÓN PARA AYUDAR A LOS TRABAJADORES INOCENTES Y QUE PAGUEN LOS VERDADEROS RESPONSABLES.

  7. En qué parte de Guinea Ecuatorial no hay ley? Que piensas que estamos en la jungla? Porque los mercenarios colombianos y demás extranjeros tengan que jugar con la salud de las personas de manera fraudulenta te hace pensar que en nuestro país no hay Ley, todas esas chicas que salen en la tele, sobretodo Paola la jefa del supermercado Santy de Bata tuve varios altercados con ella por su manera racista de tomar a los guineanos que son los clientes de su partido supermercado. Yo siempre les recriminaba por sus artículos en mal estado aún teniendo una fecha de caducidad aceptable y ellas estaban ahí como si las reinas de Inglaterra se trataban.
    Ahora que se ha descubierto la trama, y los empleados reconocen las prácticas pero no quieren denunciar a sus superiores, porque el director dijo que desconocía que sus trabajadores hacían esas prácticas. Ahora bien, los empleados recluidos no quieren señalizar a sus jefes, pues que cumplan la condena.

    1. Señor Carmelo ahí si hay ley pero es corrupta como en casi todas partes, o le parece normal ver a policías borrachos con sus armas por ahí como si nada y pidiendo dinero para una fanta? aaaa es mentira, pues vaya un sábado a las afueras de la torre y me cuenta. Y no es una jungla su país claro que, es el lugar perfecto para explotarles sus recursos naturales y que la gente se sienta orgullosa porque hay variedad de extranjeros por todo lado, chinos por aquí y allá desangrándole sus bosques y haciéndole las carreteras. O cree que los troncos de los arboles que transportan en camiones por el puerto es para sembrarlos mas cerca de su casa ? NO, a su país gústele o no lo mueve la gente de afuera, los muchos Malis, Chinos, Gringos, Latinos, etc, porque ya sabe lo que pasa cuando se le da una tarea delicada a alguno de los suyos, o si no lo sabe se lo digo, la mitad lo hace mal. Su país es como Colombia tiene muchos recursos naturales pero se lo roban los de afuera, tiene tierra para sembrar pero a ustedes les da pereza y prefieren exportar de Camerún y España. No se le ha pasado por la cabeza porque no quieren decir nada ? sencillo pues porque aun están ahí y no tienen garantías de protección de nada, si hasta usted que es un simple consumidor ya les quiere cortar la cabeza, sin parar a pensar que no tienen nada que ver en esto, pues reciben ordenes y si no se cumplen se va, y tiene que pagar su vuelvo de retorno (ósea trabajar gratis muchos días), ninguno de los que trabajaron conmigo estábamos de acuerdo de este proceso, Pero a ninguno se nos dijo que eso era parte de su labor, así como no se nos dice que nos van a retener el pasaporte. De eso nos dimos cuenta cuando llegamos. Entienda señor que los empleados son lo de menos porque acaso se les da un incentivo por hacer este trabajo sucio? PUES NO, en absoluto, solo hágalo y ya, hay que sentir mas empatía por las personas, nosotros los que estuvimos allí también consumíamos estos productos y muuuuchas veces sabíamos que estaba fuera de la fecha preferible de consumo, pero lo hacíamos porque no había mas y ya, ejemplo: una vez se venció una harina para hacer arepas, y yo la compre siendo consiente de ello, y porque la compre? pues porque la necesitaba y éramos los únicos que vendíamos este producto, no estoy romantizando nada, solo que no estoy de acuerdo con su señalamiento, yo también soy un colombiano que le duele lo de los suyos no somos ningunos mercenarios como usted afirma señor, y eso que salí con mas enemigos que amigos de allí. Saque la gente del país y vera como todos dicen lo que tengan que decir, pero yo que estuve ahí, haría lo mismo que están haciendo ellos, eso usted no lo entiende porque no sabe nada del interior de la empresa, ellos tienen es miedo por saben que en este momento están solos, la empresa no da la cara ni reconoce su error, mientras esto no pase, a estos pobres trabajadores los van a tener ahí quien sabe cuanto tiempo. Yo le reconozco que cuando yo estuve habían algunos que tratarlos era un mierda porque han sido falsos, mentirosos y vende patrias, con delirios de superioridad no solo con su gente sino con la mía también, que por tener cierto carga ya se creían de sangre azul, y eso a mi me molestaba muchísimo, por lo que le digo, tengo amigos nacidos en GUINEA los aprecio mucho por son personas increíbles. Pero sabe algo? Más empatía señor Carmelo que el mundo se esta partiendo.

      1. ¨porque ya sabe lo que pasa cuando se le da una tarea delicada a alguno de los suyos, o si no lo sabe se lo digo, la mitad lo hace mal¨
        jajajaja, asi os cuentan? has visto la razon por la que contratan a latinos, malis, indios, por la mano de Obra barata y por las malas practicas, por eso les he llamado ´mercenarios¨ empleando a nativos en esa trama de reemplazos la cosa no les iba a funcionar durante años sin que el pais se da cuenta como ha pasado.
        Esa es la verdadera razon por la que estan contratando a la gente que esta citando, ademas cuantos guineanos con licenciaturas iran a trabajar en Santy, MH o EGT?
        Trabajillos pocos renumerados y sin ninguna seguridad laboral, vaya a ver a los guineanos en las empresas petroliferas.
        la gente con poca o nada de formacion se van a trabajar en esclavitud como son los supermercados.

        1. se lo digo con conocimiento de causa pues viví en Bata dos años, y no me venga a mi con historias que a ustedes les venden el trago barato y la comida cara para tenerlos borrachos todo el tiempo, bien por su dictadura, a lo mejor usted es otro peón mas como muchos que vi ahí con plata pero con el cerebro en la casa, todo por algún cargo publico buff , y tampoco me venga con rollos de Licenciados que trabajan yo no se donde, por ese lado pierde, mas bien deje de tratar a gente del común como delincuentes que no lo son, aquí esta claro quien es el culpable y quienes los que están pagando los platos rotos.

          1. Pues te lo voy a recalcar, en Guinea Ecuatorial sólo gente sin licenciaturas pueden permitir trabajar en los supermercados de Guinea Ecuatorial como por ejemplo Santy con sus salarios de 130€-350€ al mes.
            Además de unas horas laborales de esclavitud, NADA, NADIE CON FORMACIÓN SUPERIOR EN GUINEA SE PERMITIRÍA ÉSTE ABUSO.
            Ya lo has dicho comida cara y bebida barata, y quien regula los precios en una economía de libre mercado? Serán gente como los mercenarios de Santy que mantiene a la gente borracha para no seguir los trapicheos que hacen, además llámalo dictadura como deseé a un país que está inscrito en casi todos los organismos internacionales del mundo, que organiza elecciones cada cierto tiempo, no decimos que tenga Democracia a niveles occidentales porque realmente tampoco somos occidentales al igual que la democracia no es igual en todos los paises que lo practican en Occidente.

            Te entiendo como a ti igual te llevaron a Bata como parte de la nueva esclavitud capitalista sólo te limitaba a saber las cosas que te dejaban saber o las que te importaban, los guineanos se forman en países occidentales como USA, Canadá, Inglaterra, Francia, pocos lo hacen en España salvo los que residen allí, ahora la mayoría se va a Asia, notablemente China y Malasia y créeme que ninguno de esos puede pensar trabajar en ningún supermercado de Guinea.
            Tenéis a gente(guineanos) de pocos recursos, que reclutais y abusais a vuestro antojo por el mísero salario de 150€/mensual que les dais en bruto.
            Como te digo, a de entre todos esos me importa un bledo Paola, hasta yo mismo formulare una acusación particular contra esa firma, aún estoy esperando que el señor Raúl haga su “evaluación” de los costes de mi reclamación.

            Por

          2. Pues te lo voy a recalcar, en Guinea Ecuatorial sólo gente sin licenciaturas pueden permitir trabajar en los supermercados de Guinea Ecuatorial como por ejemplo Santy con sus salarios de 130€-350€ al mes.
            Además de unas horas laborales de esclavitud, NADA, NADIE CON FORMACIÓN SUPERIOR EN GUINEA SE PERMITIRÍA ÉSTE ABUSO.
            Ya lo has dicho comida cara y bebida barata, y quien regula los precios en una economía de libre mercado? Serán gente como los mercenarios de Santy que mantiene a la gente borracha para no seguir los trapicheos que hacen, además llámalo dictadura como deseé a un país que está inscrito en casi todos los organismos internacionales del mundo, que organiza elecciones cada cierto tiempo, no decimos que tenga Democracia a niveles occidentales porque realmente tampoco somos occidentales al igual que la democracia no es igual en todos los paises que lo practican en Occidente.

            Te entiendo como a ti igual te llevaron a Bata como parte de la nueva esclavitud capitalista sólo te limitaba a saber las cosas que te dejaban saber o las que te importaban, los guineanos se forman en países occidentales como USA, Canadá, Inglaterra, Francia, pocos lo hacen en España salvo los que residen allí, ahora la mayoría se va a Asia, notablemente China y Malasia y créeme que ninguno de esos puede pensar trabajar en ningún supermercado de Guinea.
            Tenéis a gente(guineanos) de pocos recursos, que reclutais y abusais a vuestro antojo por el mísero salario de 150€/mensual que les dais en bruto.
            Como te digo, a de entre todos esos me importa un bledo Paola, hasta yo mismo formulare una acusación particular contra esa firma, aún estoy esperando que el señor Raúl haga su “evaluación” de los costes de mi reclamación.

        2. Francisco Arroyo

          el no contratar a Guineanos es porque no tienen cabeza, tienen el cerebro muy limitado y porque no les gustan trabajar, unicamente robar y saquear, aah y dormir y faltar al trabajo es lo que hacen todas las empresas, puestos de responsabilidad a un guineano es robo seguro,

  8. Soy Guineano y vivo en Guinea Ecuatorial, cliente y víctima de la maldad del supermercado Santy.
    No venga a decir estupideces aquí, a nadie de los maleantes de Santy ha sido golpeado, no mientas o serás igual de criminal como los empleados extranjeros del supermercado Santy

    1. Esta mañana he estado hablando con alguien que ha recorrido y trabajado por medio continente africano. Le he comentado esta problemática, y me ha dicho que adulterar las fechas de caducidad es práctica común en toda África.
      No defiendo a ninguna empresa que realice estas prácticas antisanitarias, pero en honor a la verdad, sí digo, que si queréis barrer vuestra casa, empezad “a tajo parejo”. Como sabes, Carmelo, hay otras empresas de alimentación en GE que bien deberían enviar tu gobierno una inspección sanitaria. Solo entonces te darías cuenta, Carmelo, que tu país está lleno de “envenenadores”, por la más absoluta desgracia. Por otro lado, tus comentarios apestan a xenofobia, es decir, que no hay que tomarse muy en serio lo que dices. Pero lo realmente cruel e injusto es lo que están viviendo esos trabajadores sin tener por qué.

      1. Mire Asensio,
        No creo que puedas hablarme de xenofobia a pesar de haber escuchado las declaraciones de los empleados de Santy.
        En el Supermecado de Santy tanto en Malabo como en Bata tengo a Fenando (colombiano) antes en Bata y ahora destinado en Malabo, en la foto que acompaña a la noticia es el primero desde la isquierda y en Bata tengo a Daniela, las mejores en atencion al cliente.
        Ahora bien Paola que es la responsable, esa chica no puedo tener ninguna piedad con ella, ya tuve muchos altercados con ella en el mismo supermercado por su arrogancia a pesar de tener yo la razon en todas las ocaciones, porque siempre se trataba de lo mismo, productos con fecha de caducidad normal pero pudridos en el interior. y aqui te hablo de compras de 6.000 euros o mas.

        1. Aquí si no le discuto porque no solo Paola hay otro par que por sus cargos y cercanías con el dueño nunca tuvieron criterio y parar esto que ya reventó, producto de la mala logística y de los pedidos innecesarios de los compradores.

        2. Esto se viene haciendo desde hace tiempo atrás y siempre ha sido por ordenes de los dueños del supermercado y director indú de bata. Si ésta práctica se hiciera sólo por decisión y criterio de los empleados entonces que sentido tiene que uno de ellos mismos haya sido la persona que denunció????? Seguro que su intención fue detener ésta práctica y que los verdaderos responsables pagaran por ello, lastimosamente como en muchos países la corrupción y el dinero de por medio hace que paguen las personas que menos responsabilidad tienen y los realmente implicados continúen libres.

        3. Pues ya pueden estar felices, ya cerraron los supermercados para siempre, y si cometio un error la empresa, y esos Colombianos q hablan barbaridades de ella, comieron ells y sus familias de esa Empresa, ahora muchos pero muchos se quedaron sin el sustento para su familia, el Karma existe y a cada uno de los que atacó la empresa les irá muy muy mal.

      2. Asensio, es muy cierto lo que dices, no se debe hacer pero pasa en la mayoria de piases africanos, la razón es por el tiempo que tarda en llegar el producto a su destino final, es de mas o menos 40 días.

        1. El tránsito España-Guinea Ecuatorial es de 14 días y no 40 días, por lo que si se compra los productos A coste cero o bajo precio que los almacenes españoles ya están retirándose por su vencidad y traerlos aquí en Guinea para hacer el cambiazo no creo que la duración del tránsito seria el problema.

          1. La verdad nunca conocí un licenciado guineano, gente que tenia títulos si claro, comprados, solo vi “LICENCIADOS” haciéndole la compras a la EMPRESA para la que trabajaban, en mi país se le llama mandadero, ósea el que hace los mandados. Yo no defiendo la empresa señor, defiendo mis compañeros porque no son malas personas, y ojala le vaya muy bien con su demanda, pues de eso se va a pegar medio país para justificar su negligencia y falta de competitividad, eso es claro.

          2. Muy cierto lo que dice esta Sharmuta, el Karma es impecable, No se imaginan la satisfacción que dar ver al Viejo Santy inválido (ya no tiene los pies con los que pateaba y golpeaba a los destajista malies, camerunés, y uno que otro guineano)… Ahora verlo
            arrastrándose, humillandose, Pidiendo perdón por las malas administración del tontaso de su hijo, que se creía Pablo Escobar y amenazaba a todo aquel que le reclamará sus derechos…..eso es como Usted lo dice “Ana”…KARMAAAAA……y cómo Ustedes se lo decían a los empleados “AHORA COMO TE LO COMES?”…. En la conciencia de Raúl, quedará el remordimiento de haberle causado a su Padre, la tristeza y decepción más grande de su vida … Porque muy seguramente esto lo llevará a la tumba….pero Raúl que se siga follando a todas las colombianas que se le atraviesen (Marcela, Carolina, Andrea, Gaby……etc…). Nadie se queda con el sudor del prójimo…aprendan.

    2. pues como le parece que si le han pegado a algunos señor guineano victima de maleantes, cuando tenga información de primera mano dela, pero sino, quédese callado.

  9. No han pegado a nadie de Comercial Santy, ni los policias ni los ciudadanos, la noticia ya circulaba en las redes sociales y si no fuera por las autoridades nadie hubiera movido un dedo contra el supermercado ni contra los empleados extranjeros.
    NO SE HA PEGADO A NADIE, DEJAR LOS EMBUSTES!

  10. Yo tengo los telefonos de Paola la que entrevistan en el video y su compañera Daniela, tambien tengo el numero de Fernando el primero (desde la izquierda)en la foto de portada. Pero lo que si no se es si tse los tienen confiscados

    1. Vaya pues si tienes el teléfono de Fernando explícame por que no responde el móvil desde el viernes? te lo respondo ? por que no los han soltado, hablo de los de Malabo, y no debería tener los números de esos maleantes señor.

      1. Es muy lógico que sus teléfonos no funcionen si están arrestados o no ser que en tu país “democrático” los reclusos entran con sus teléfonos móviles para usarlos en prisión.

        LOS LLAMO MALEANTES POR LAS MALAS PRÁCTICAS REALIZADAS CONTRA EL PUEBLO DE GUINEA ECUATORIAL.
        LAS ÓRDENES MAL DADAS NO SE CUMPLEN, POR ESO LES LLAMO IGUALMENTE “MERCENARIOS” PORQUE TRAS FIRMAR UN CONTRATO DE TRABAJO Y LUEGO HACER OTRO CUAL ES “ENVENENAR” A LA POBLACIÓN QUE NO HA SIDO LA RAZÓN POR LA QUE LE CONTRATARON SI ACEPTAN HACER PARTÍCIPE DE UN CRIMEN IGUAL CONTRA LAS PERSONAS, PUES SON IGUALES A LOS QUE LES MANDARON.
        LOS COLOMBIANOS VAN A HAITÍ PARA ASESINAR A UN PRESIDENTE Y CUANDO LES DETIENEN, EL PUEBLO COLOMBIANO LES LLAMAN INOCENTES.
        En Guinea Ecuatorial podían haber denunciado todas esas prácticas y rehusar hacerlas si fuesen gente de buena fe pero no, se trataban de mercenarios que se mueven sólo por el hilo del dinero y dispuestos hacer todo lo que sea siempre y cuando que cobren por ello.
        En Guinea Ecuatorial hay un departamento de derechos humanos, que podían haber denunciado sobre la confiscación de sus pasaportes por su empleador, a la policía por el reemplazo de las fechas de caducidad y toda esa trama se vendría abajo como estamos viendo ahora gracias a un vídeo lanzado en las redes sociales por un ex-empleado chantajista.
        El vídeo no se lanzó porque amaba lo bueno o le importa a las personas que consumían el veneno que producían desde sus laboratorios llamelos “almacenes”, lanzó el vídeo porque la avaricia del Supermercado Santy no midió las consecuencias y creía que aún están en un país dónde el dinero compra “inmunidad” pues no.

        1. Carmelo… te doy la razón en lo que dices. En el holocausto los nazis se escudaban por lo que hicieron diciendo que cumplían ordenes. Comparar el genocidio por unos cambios de fecha es estúpido y absurdo, pero los nazis estaban bien situados y con dinero, con mucho dinero robado a los judíos.
          Cuando no tienes nada o muy poco y emigras a un país con una cultura totalmente diferente a la tuya con la intención de poder alcanzar tus sueños con propósitos nobles como: estudiar, tener hogar, manutención de hijos, montar un negocio, etc… y te dicen que hay que cambiar fechas y que refuerzan esa idea argumentando que lo hacen todas las empresas de GE… pues uno va y lo hace. ¿Por qué?, por que en una cultura diferente a la mía y me han dicho que aquí es normal. Y que si no lo haces te echan, y a la mierda tus perspectivas de futuro.
          Reitero lo de antes, ESAS PERSONAS DEBERIAN ESTAR EN SU CASA CON SU FAMILIA y no en la cárcel por culpa de unos jefes corruptos.

        2. A mi me late que usted es uno de los perritos del presidente, o alguno con cargo público con una carpeta debajo del brazo, con corbata y en coche lujoso, pero que en la cabeza solo tiene el chip para aparentar como muchos que vi, yo conozco su país señor, usted no tiene ni p idea del mío ni de la gente que vive allí, es mas el día que usted vaya a Colombia al suyo no vuelve y no porque lo maten como piensa usted que se cree un ángel y juzga a todo el mundo, No señor, no se va porque es el mejor país del mundo con la gente mas amable que nunca jamás va a conocer, claro que hay maldad como en todo mundo, y claro que hay unos pillos sueltos por ahí haciendo daños, como lo que dice del presidente de Haití ( y nadie los ha llamado inocentes como dice) ,Pero eso es el 0.01% del total de la población, usted esta lejos lejos lejos de tener un referente de Colombia, caso diferente al mío que yo viví en su pais, y se lo desafortunado que es la gente de allí, con un nefasto gobierno derrochador y embustero, con unos descendientes que solo piensan en desangrar la última gota del pueblo sufrido de Guinea. Para nadie es un misterio las chapuzas de su presi, solo que obvio estando allí, si dices algo te desaparecen y listo, Así funciona.

          1. Alex.
            Vamos hablar de Colombia:
            Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el año pasado 42,5% de la población estuvo en condición de pobreza, es decir, hubo un aumento de 6,8 puntos porcentuales (pps) frente a la cifra de 2019 (35,7%).
            Más de 21 millones de personas viven en la pobreza y 7,4 millones en pobreza extrema
            27 homicidios por cada 100.000 habitantes en el país.
            La criminalidad está altamente relacionada con la droga.

            La sobrepoblación carcelaria tiene que ver con jóvenes que en su mayoría son acusados de tráfico de drogas.
            La corrupción en sentido estricto no tiene que ver con drogas, pero la cultura del “todo vale” es un incentivo para la corrupción.
            Guinea Ecuatorial tiene, según publica la UNESCO, una tasa de alfabetización del 95%. Su tasa de alfabetización masculina es del 97,29%, superior a la femenina que es del 92,4%.
            Colombia tiene, según publica la UNESCO, una tasa de alfabetización del 95,09%. En el ranking de tasa de alfabetización vemos que es el 68º país del ranking de tasa de alfabetización.
            En 2019, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue el principal autor de incidentes terroristas en Colombia. Concretamente, un 54% del total de los atentados fueron perpetrados por este grupo terrorista. Por su parte, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron responsables de casi un 17% de los restantes ataques perpetrados durante ese año.
            La prostitución en Colombia es legal, está regulada y se limita a los burdeles ubicados en “zonas de tolerancia” designadas.1​2​Los trabajadores y trabajadoras sexuales deben pasar por periódicos controles médicos.3​ Las leyes, sin embargo, solo se aplican rara vez y la prostitución está extendida, debido en parte a la pobreza y el desplazamiento interno.
            En Colombia el 70 % de la explotación minera está en manos de las multinacionales. (con tanto conocimiento que presume Alex tener, esas cifras son de verguenza)
            Colombia
            Ha sido llamado narcoestado por figuras mediáticas 33​34​ y analistas políticos nacionales e internacionales. Otros han manifestado que se encamina a convertirse en uno debido a los escándalos de altos funcionarios o familiares de estos en actos de corrupción y narcotráfico.
            Al menos 42 personas han muerto en Colombia en el marco de las protestas contra el gobierno que explotaron el 28 de abril y han sido reprimidas violentamente, desatando una condena internacional por los presuntos abusos policiales.
            La corrupción en Colombia, un mal más grave que el coronavirus.
            A un mes de elecciones en Colombia hay 163 víctimas de violencia y 19 muertes (Que linda democracia)
            Alex no quiero alargar con las cosas que se de Colombia, en el mundo que estamos, no hace falta que viaje Colombia para saber de Colombia, hay que dar gracias que has salido desde Colombia para venir a trabajar de peon en Guinea Ecuatorial y bajo las ordenes de un indio, cobrando +300euros y casi esclavisado para tener solo movimientos de un reucluso.
            NO SE SI LA GENTE QUE VENIA HACER COMPRAS EN TU PUESTO DE CAJERO DE UN SUPERMERCADO SOLIAN TRAERTE TITULOS PARA HACERLO Y QUE CASI TU ALTO C.I SOLIA DESCUBRIR QUE HAN SIDO COMPRADOS.

  11. Yo viví en Guinea, conozco la empresa y personas de allí, la palabra (esclavitud) es muy delicada y no se debería de hablar tan a la ligera sin tener conocimiento de causa, es cierto que las empresas retienen los pasaportes por seguridad ya que las personas son irresponsables y muchos los pierden cuando allí no hay consulado Colombiano.
    Ninguna empresa esclaviza, dando alimentación, vivienda, vehículo, dejándolos salir de rumba, a la playa etc, Claro que los empresarios exigen porque no es justo que un empresario gaste un montón de dinero llevando un empleado al exterior y luego a los 3 meses diga (esto no es lo mío) o es que acaso en Estados Unidos y Europa la gente trabaja 8 horas? vamos que también soy Colombiana y conozco muchos que solo quieren dinero fácil, fui empleada en Guinea con las mismas condiciones y jamás me sentí esclavizada porque me pagaban muy bien y salía cuando quería, viajaba cuando quería. En Guinea a nadie se le miente sobre sus condiciones de trabajo.

    1. Señora Alexandra, que bueno que su experiencia haya sido agradable en Guinea, seguro usted fue empleada en una empresa que no pertenece al grupo Santy, según su comentario usted fue privilegiada con buen pago, días de descanso y según dice viajes cuando quería puesto que en estas empresas ni viajes, ni descanso, órdenes arbitrarias, robo de salarios y vacaciones a sus trabajadores, maltrato verbal, humillaciones, salidas injustas de sus puestos de trabajo, jornadas de trabajo extendidas, trabajo en horario de descanso, retención de pasaportes y así, un rosario de cosas que muchos trabajadores y ex trabajadores podrían seguir mencionado. Que se configura como esclavitud ? Eso lo deberán determinar las autoridades. Aquí el asunto es que deben dar la cara los verdaderos responsables, quienes daban las órdenes y acompañar por lo menos legalmente a quienes están detenidos para llegar a una solución.

  12. Señora alexandra usted vivió en guinea pero me imagino que no trabajó en ésta empresa porque de ser así me resulta muy extraño que afirme cosas que no son ciertas y sin ningún conocimiento de causa, al menos que pertenezca al vínculo cercano del dueño y quiera hacerlo quedar bien. Yo conocí muchas empresas que guardaban los pasaportes de los empleados pero por solicitud de los mismos empleados y no por una solicitud de la empresa por una supuesta “seguridad”, porque su real intención era que no buscaran empleo en otro sitio donde les iban a pagar y tratar mejor y por lo menos no les quitaran el poco tiempo libre para tener que ir a cambiar fechas.
    También ha de saber que la vivienda, dieta y transporte son las mínimas condiciones que todas las empresas dan a los trabajadores extranjeros y ya sería el colmo que hasta por las noches no los dejaran tranquilos.
    Es cierto que algunos quieren las cosas fáciles pero eso pasa en todas las empresas. También en cierto que los empresarios gastan un dinero al contratar un extranjero pero eso no les da ningún derecho a querer exprimirlos un 200%, es mejor que antes de contratarlos les sean sinceros y les digan que muy rara vez van a tener descanso y sí es día feriado menos porque van a tener mucho trabajo modificando fechas pero que tranquilos porque no van a tener ningún problema con la ley, que su pasaporte será muy amablemente retenido “por seguridad” y así ellos decidirán si se arriesgan a semejante oportunidad de trabajo.

    Que bien que su experiencia en Guinea haya sido buena porque de haber trabajado en Santy posiblemente no pensaría lo mismo.

  13. Estube trabajando con comercial santy mi jefe inmediato era Raúl hanna y si es verdad que se retiene los pasaporte apenas se llega a Malabo capital. el procedimiento de cambio de fechas a todos los productos si es verdad si se pone resistencia es maltratados verbalmente y amenanazado que no tendrá sueldo.el cambio de fecha se hace con los productos de carnes y demas productod de la tienda estos productos se guardas en la cava del puerto los perecederos se guardan en un almacén que se llama almacén 5 en el puerto tambien se guardan muchos alimentos mas en mal estado en los contenedores de pertenencias de comercial santy estos contenedores son fácil de identificar en el puerto son de color azul y blanco y hay una persona que es veterinarias o sea de la salud les avisa antes de llegar para ponerlos en sobre aviso solo esperamos con esta información se haga justicia y los colombianos que es tan en este momento presos sea libres ya que solo cumplieron ordenes de los jefes y no olvides el derecho a la libertad y exigimos que sean devuelta a sus países de origen QUE SE CUMPLA LA LEY YA QUE ESTAS PERSONAS TIENEN PODER.

  14. Alex hermano por favor no más polémica por favor .créame que sus comentarios no ayudan en este momento para nada si bien es cierto que aún hay personas detenidas eso lo sabemos y hace parte de un proceso pero nosotros estamos bien no aguantamos hambre y si estamos acá retenidos es por lo mismo de la investigación . los conozco casi a todos uds empezando por Johan piedrahita quien no salió de la mejor forma de esta empresa y los que están escribiendo en esta página por ejemplo carmelo y asencio son extrabajadores guineanos y cada uno tendrá su libre apreciación pero no son ellos quien imparten justicia lo conozco a ud y por lo que han comentado otras personas que están dando sus versiones acá los identifico también llevo muchos años en esta empresa .pero le pido el favor a los colombianos que están acá escribiendo y que alguna vez estuvieron acá que se abstengan de estos comentarios por que de verdad como esta la situación en nada esta ayudando simplemente están es avivando la llama .conciencia que en el nombre de Dios se resolvera todo y finalmente es muy fácil escribir desde la comodidad de sus casas

    1. Empleado
      Yo jamas he trabajado en comercial Santy y aunque fuese el ultimo empleo en Guinea, jamas trabajaria con ellos, cuanto me van a pagar? a cuantos nativos Comercial Santy ha promocionado?
      y te lo reitero soy Cliente de Comercial Santy y victima de este envenenamiento masivo.
      cuantos licenciados Guineanos habeis contratado en vuestra firma?
      Cuantos engresados de las universidades extranjeras teneis en vuestra firma?
      Y que creis que vendre hacer yo en vuestra firma, empujar carros, trabajar en la caja y cobrar 150/350euros durante 20 años sin escalar?
      TENEIS QUE PEDIR PERDON A VUESTROS CLIENTES EN GENERAL Y AL PUEBLO DE GUINEA ECUATORIAL EN PARTICULAR Y QUE EL PÈSO DE LA JUSTICIA CAIGA SOBRE VOSOTROS.
      TANTAS ENFERMEDADES RARAS QUE LA GENTE YA PADECEN Y MUERTES, OJALA GUINEA FUESE ESTADOS UNIDOS, YOU WOULDN´T DARE SAYING THIS NONSENSE.

    2. Ok, como digas, pero también te recuerdo bro que fui de los poquitos que se le paro de frente a todos allí incluso en la oficina donde muchos salían llorando.
      pdt: No estoy cómodo en ningún sitio.

      1. Francisco Arroyo

        No promocionan a los guineanos en ninguna empresa en Guinea, sea la empresa capital privado o capital nativo, el guineano solo se le da bien robar y no trabajar, es vago por naturaleza

  15. La práctica de cambiar fecha se hace desde q se hizo apertura del supermercado en el año 2009. El dejar “VOLUNTARIAMENTE” los pasaportes es falso, contrato nunca existió y los horarios laborales son extensos, espero revisen el trato q les dan a los extranjeros por parte de los dueños.

  16. Seria bueno escuchar a la Colombiana “SEÑORA JOHANA BURBANO” que no se me hace raro que sea alias ANA,
    JOHANA, quien fue empleada de Santy yahora es la esposa del señor RAUL HANNA MENDOZA, la promotora de esta practica desde el año 2012, esto no es una practica nueva ademas de xenofonica, es una racista de primera linea… abusan , explotan, y maltratan a todos los empleados … Guineanos, Rumanos, indios, colombianos, etcccc
    Raul hanna ….se le acabo el reinado …el bien siempre gana sobre el Mal.
    Y ya pronto todo saldra a en lid noticieros de colombia y españa…. estoy comunicandome con exempleados de Santy…. le suena Raul ….NILSON, ROSARIO. YULI, NELSON, WILSON, CARLOS, FABIO, LUZ MERY, JHON…entre otro mas Señor Raul …estamos siendo contactados por un medio Español.

  17. Ramon Echeverri Orozco

    Soy colombiano, y me duele la situación de muchos de nuestros compatriotas que tengan que salir de Colombia, porque en el país no hay ofertas de empleo dignas, y tengan que pasar por estas dificultades, creo que las personas que denuncian estos eventos, deben tener pruebas, argumentos y hacer la respectiva denuncia ante los medios de comunicación, para que estos empresarios, no se sigan aprovechando de las condiciones laborales de todos estos extranjeros, porqué, no son únicamente ciudadanos colombianos, también observo qué contratan ciudadanos de otras nacionalidades, en mi calidad de ciudadano colombiano, estare utilizando todas las herramientas posibles para denunciar ante los medios de comunicación, todas estas actividades, que ponen riesgo a los compatriotas colombianos, que son contactados por empresarios extranjeros para someterlos a su antojó a sus condiciones laborales, esa debe ser la tarea de las autoridades, prevenir estos eventos para que la trata de personas, no siga escalando a nivel mundial. Un abrazo.

    1. Por favor señor estamos acá por nuestra voluntad y ud ya esta hablando de trata de personas .nuevamente les reitero por favor dejen estos comentarios que de verdad que en nada ayudan. Queremos que esto termine y uds le echan más leña al fuego

  18. ExEmpleado temporada 2015

    Hola Amigo PepeSoup Cuando quieras me pones en contacto por hay tengo cientos de videos y fotos que pueden servir de pruebas que los cambios de fechas si se realizaban bajo las ordenes estrictas del Coño de madre Raul Hanna y su secuaz Johana la Caucana

    1. Muy cierto lo que dice esta Sharmuta, el Karma es impecable, No se imaginan la satisfacción que dar ver al Viejo Santy inválido (ya no tiene los pies con los que pateaba y golpeaba a los destajista malies, camerunés, y uno que otro guineano)… Ahora verlo
      arrastrándose, humillandose, Pidiendo perdón por las malas administración del tontaso de su hijo, que se creía Pablo Escobar y amenazaba a todo aquel que le reclamará sus derechos…..eso es como Usted lo dice “Ana”…KARMAAAAA……y cómo Ustedes se lo decían a los empleados “AHORA COMO TE LO COMES?”…. En la conciencia de Raúl, quedará el remordimiento de haberle causado a su Padre, la tristeza y decepción más grande de su vida … Porque muy seguramente esto lo llevará a la tumba….pero Raúl que se siga follando a todas las colombianas que se le atraviesen (Marcela, Carolina, Andrea, Gaby……etc…). Nadie se queda con el sudor del prójimo…aprendan.

  19. Muy cierto lo que dice esta Sharmuta, el Karma es impecable, No se imaginan la satisfacción que dar ver al Viejo Santy inválido (ya no tiene los pies con los que pateaba y golpeaba a los destajista malies, camerunés, y uno que otro guineano)… Ahora verlo
    arrastrándose, humillandose, Pidiendo perdón por las malas administración del tontaso de su hijo, que se creía Pablo Escobar y amenazaba a todo aquel que le reclamará sus derechos…..eso es como Usted lo dice “Ana”…KARMAAAAA……y cómo Ustedes se lo decían a los empleados “AHORA COMO TE LO COMES?”…. En la conciencia de Raúl, quedará el remordimiento de haberle causado a su Padre, la tristeza y decepción más grande de su vida … Porque muy seguramente esto lo llevará a la tumba….pero Raúl que se siga follando a todas las colombianas que se le atraviesen (Marcela, Carolina, Andrea, Gaby……etc…). Nadie se queda con el sudor del prójimo…aprendan.

    1. Madre Santa, que triste oir hablar a estas personas así, tu karma va a ser mortal, y tranquila ya les cerraron los Supermercados y esos desagradecidos Colombianos, dejaron a muchos pero muchos, tanto Colombianos como guineanos, sin poder sostener a su familia, los Colombianos es de lo peor q existe donde llegan, desagradecidos comieron de la empresa por años.

      1. ANA de que va estos comentarios racistas, acaso todo este meneo se originó por los colombianos ?? No fue un español exactamente de Canarias hermano de otra ex cúrrela de comercial santy!!que tuvo acceso a todo esto que público en redes, lo
        cual todos los empleados tenían acceso independiente de su nacionalidad y no habían denunciado…. Venga!! no más tonterías sin uso de la razón lógica de una bomba que por ende estaba por estallar …

Deja un comentario

Diario Criterio