‘En agosto nos vemos’, novela inédita de Gabriel García Márquez, se publicará en 2024

Penguin Random House, que tiene los derechos de la obra del Nobel de Literatura, anunció que publicará el último manuscrito en el que trabajó, pero que no alcanzó a publicar.

En una gran noticia para los amantes de la literatura y los seguidores del escritor colombiano Gabriel García Márquez, el grupo editorial Penguin Random House anunció que, en 2024, publicará En agosto nos vemos, una novela inédita en la que el autor de Cien años de soledad trabajó antes de perder la memoria y que nunca alcanzó a entregar para su publicación.

Si bien se sabía de la existencia de ese manuscrito desde 1999, cuando el Nobel leyó un fragmento en un evento realizado en Madrid, y anunció que era el inicio de una nueva novela, nunca alcanzó a terminarla.

Años después, publicaría Vivir para contarla, el libro que pretendía ser el primero de una serie de memorias, pero que terminó siendo el único. Y también Memorias de mis putas tristes, hasta ahora, es su última novela publicada.

Le puede interesar: “Estoy perdiendo la memoria, pero, por suerte, se me olvida”: las intimidades de la muerte de Gabo contadas por su hijo

Gabo, de hecho, alcanzó a tener una versión terminada de En agosto nos vemos, pero nunca la consideró como la final. Quienes conocieron su método de trabajo, cuentan que él solía releer varias veces los manuscritos terminados para hacer cambios y mejorar la historia. Pero con esta, el tiempo no le alcanzó: la novela quedó engavetada mientras sus problemas de memoria se agravaban.

En 2014, con la muerte del escritor colombiano, se supo que el manuscrito yacía en su biblioteca (había 10 versiones) e incluso un fragmento alcanzó a aparecer en varios medios internacionales. Pero, en ese momento, no se habló de una publicación. Sobre todo porque Gabo nunca sintió que la historia estuviera lista para publicarse. Incluso, cuando el Harry Ransom Center, que custodia los archivos del Nobel, digitalizó parte de sus documentos para hacerlos de acceso libre al público, no incluyó el manuscrito.

Las intimidades de la muerte de Gabo
Gabriel García Márquez y su esposa, Mercedes Barcha, justo el día en que se enteró de que había ganado el Premio Nobel de Literatura de 1982.

Por eso, la decisión de publicar la novela, justo para los 10 años de conmemoración de la muerte de Gabriel García Márquez, puede sonar sorpresiva. Sin embargo, sus hijos, Rodrigo y Gonzalo García Barcha, lo explicaron en un comunicado que confirmó la noticia:

“‘En agosto nos vemos’ fue el fruto del último esfuerzo por seguir creando contra viento y marea. Leyéndolo una vez más, a casi diez años de su muerte, descubrimos que el texto tenía muchísimos y muy disfrutables méritos y nada que impida gozar de lo más sobresaliente de la obra de Gabo: su capacidad de invención, la poesía del lenguaje, la narrativa cautivadora, su entendimiento del ser humano y su cariño por sus vivencias y desventuras, sobre todo en el amor, posiblemente el tema principal de toda su obra”.

¿De qué se trata ‘En agosto nos vemos’?

La novela, según explicó el mismo García Márquez, en 1999, está compuesta por cinco cuentos independientes que giran en torno a una misma protagonista: Ana Magdalena Bach. Se trata de una mujer de mediana edad (52 años) que, cada agosto, viaja a una ciudad costera colombiana para visitar la tumba de su madre, a quien le lleva flores y le relata todo lo que ha ocurrido en su vida ese año.

En uno de los fragmentos conocidos, y durante una de las visitas, la protagonista termina conociendo a un hombre con el que inicia una aventura, con encuentros que también se repetirán cada año, durante sus visitas.

Le puede interesar: El ‘Diario del Alto San Juan y del Atrato’, una mirada al Chocó de 1958 que sigue vigente hoy

La publicación de la novela, sin duda, será uno de los acontecimientos literarios del 2024 y servirá para que los lectores tengan un último acercamiento a la obra de Gabo, quien se convirtió hace poco el en al autor del idioma español más traducido del mundo, desbancando incluso a Miguel de Cervantes Saavedra.

Siga con: ‘Relato de un náufrago’: un podcast sobre la famosa obra de Gabriel García Márquez

10 Comentarios

  1. Que buena noticia esta nueva novela de nuestro Nobel ” En Agosto nos vemos ” para seguir recordando sus obras
    La leeremos en 2024 cuando la publiquen

  2. Será con seguridad un disfrute leerlo nuevamente. Excelente conmemoración de los 10 años de su partida. Lo esperamos con mucha expectativa

Deja un comentario

Diario Criterio