Siga en vivo el IX Foro de Cultura Ciudad de Medellín

Desde las 8 de la mañana, en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia, gestores culturales, artistas y miembros de las instituciones culturales de Medellín se reúnen para hablar de los retos y las prospectivas de las artes y las culturas en Colombia. Siga el evento en vivo.

Este jueves, desde las 8 de la mañana, se lleva a cabo en Medellín el IX Foro de Cultura Ciudad de Medellín, organizado por la Secretaría de Cultura Ciudadana de la ciudad y el Consejo Distrital de Cultura.

Allí estarán gestores culturales, artistas, expertos y miembros de las instituciones culturales de la ciudad, quienes discutirán acerca de las prospectivas y los retos de las artes y la cultura en Colombia, todo en medio de las discusiones para formular el nuevo Plan de Desarrollo Cultural de Medellín, que guiará las políticas públicas de la ciudad durante los próximos 10 años.

Puede seguir la transmisión del foro en Telemedellín y a través de la cuenta de Facebook de la secretaría:

El foro constará de varios espacios:  habrá una conferencia de apertura, en la que la maestra en artes escénicas Itandehui Nahielly Cruz Méndez hablará sobre las prácticas poéticas para imaginar una ciudadanía sustantiva. Luego Ana Piedad Jaramillo, directora de los Eventos del Libro, presentará la nueva edición de la Fiesta del Libro de Medellín, que se llevará a cabo entre el 7 y el 17 de septiembre con Francia como país invitado de honor.

Puede leer: “Me interesan los espacios en los que las prácticas artísticas pueden llegar a transformar cosas concretas”

A continuación, tendrá lugar el panel central, en el que Santiago Trujillo, director Área de Cinematografía y Gestión Cultural de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y ex director de Idartes, hablará sobre las prospectivas para las culturas y las artes en Colombia.

Y más adelante Claudia Helena Velásquez López, directora del Consejo Distrital de Cultura de Medellín, hablarán sobre los retos a la hora de formar nuevos artistas junto con los decanos de las facultades de arte de la Universidad de Antioquia y de arquitectura de la Universidad Nacional sede Medellín.

Y para finalizar la jornada de la mañana, se hará un importante repaso sobre cómo va la formulación y actualización de los planes de cultura nacional, departamental y el de la ciudad.

Por qué un foro en medio del diagnóstico de un nuevo plan de cultura

En la tarde, ya sin transmisión, habrán tres mesas de trabajo en la que los gestores y miembros del sector cultural se reunirán para hablar a profundidad de tres temas: los mecanismos de la gobernanza y la cultura, la importancia de la cultura como un eje transversal (frente a temas como la conservación del Medio Ambiente, la inclusión, el género, la diversidad, la convivencia y la educación) y su posible inclusión como Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), y la proyección de los bienes y servicios culturales de Medellín con el resto del mundo y viceversa.

Siga con: “Un Plan de Cultura bien diseñado, pero sin pertenencia del ciudadano, es perder la tarea”

0 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio