“Soy el verdadero representante de las ideas del liberalismo”: Juan Manuel Galán

Las duras críticas de Juan Manuel Galán al Partido Liberal y a las coaliciones de precandidatos. Los acusa de hacer pactos de silencio y de tener maquinarias.

Desde que obtuvo la personería jurídica, Juan Manuel Galán ha dedicado su tiempo no solo a hacer campaña a la Presidencia, sino a poner en el mapa de la política colombiana al partido Nuevo Liberalismo. “Tenemos que diferenciarnos en la manera de hacer política”, es el lema que constantemente repite, y asegura que la mejor forma de demostrar lo que dice es que no depende ni de “estructuras ni presidentes ocultos“.

Puede leer: De Julio César Turbay a Iván Duque: un chiste no tan chistoso

Al evaluar el tablero de las precandidaturas Galán no deja títere con cabeza. Considera que en las demás coaliciones de precandidatos a la Presidencia hay pactos de silencio “sobre graves cuestionamientos” hechos a algunos de sus integrantes.

Las denuncias de Aida Merlano, que además son un secreto a voces (…) no pueden pasar de agache. Es decir, Álex Char, que es uno de los implicados en esas denuncias debería salir a hablar, a dar las explicaciones que haya que dar. No las da y ocurre un pacto de silencio. Y nos vamos a donde Gustavo Petro y a los graves cuestionamientos a Piedad Córdoba y ocurre otro pacto de silencio. Nadie responde y nadie dice nada“, dice el precandidato por el Nuevo Liberalismo.

Frente a los cuestionamiento a Alejandro Gaviria por sus supuestas alianzas con maquinarias políticas y reuniones con políticos tradicionales como Germán Vargas Lleras, Galán dice: “Yo le creo que su reunión con Vargas Lleras fue un encuentro casual. Yo le creo que el escudero principal de Vargas Lleras, Germán Varón Cotrino, lo está apoyando individualmente. Le creo que lo de Miguel Ángel Pinto, del clan de los Tavera en Santander, fue una visita de cortesía. Le creo que la reunión de amigos entre Claudia López y Jorge Rey fue eso, una reunión de amigos. Y le creo también que la reunión con Germán Hoyos, miembro de un clan reconocido en Antioquia, también fue un encuentro casual“.

Juan Manuel Galán en campaña con los candidatos al Congreso en Bogotá.
Juan Manuel Galán y los candidatos al Congreso en campaña por Bogotá. Foto: @juanmanuelgalan

Las críticas de Galán al Partido Liberal

Juan Manuel considera que el Partido Liberal, dirigido por César Gaviria, perdió su esencia filosófica y ahora es una simple maquinaria electoral sin ideales. Para Galán, el Nuevo Liberalismo está llamado a llenar ese campo, que ya lo había hecho en la década de los ochenta, cuando su padre también pensó que el Partido Liberal había perdido su rumbo y haya sido presa del clientelismo. “El Nuevo Liberalismo ha defendido esa idea del verdadero liberalismo en Colombia“, dice.

Las causas  liberales –continúa Galán– que históricamente el Partido Liberal en una época de su historia defendió desde hace décadas están abandonadas (…) se convirtió en otra versión del Partido Conservador. En un partido máquina que se prende y se apaga para ganar elecciones simplemente por ganarlas. Pero no hay contenido, ni propuestas, ni ideas de conquista de derechos o de oportunidad. Nosotros en el Nuevo Liberalismo sí tenemos ese contenido y defendemos esas banderas. Esa es nuestra identidad dentro de la coalición Centro Esperanza“.

Y recuerda que por defender esos ideales su padre, Luis Carlos Galán y medio centenar de militantes fueron asesinados por “una alianza perversa entre políticos, paramilitares, narcotraficantes y miembros de los organismos de seguridad del Estado“.

Sobre estos y otros temas, como las tensiones que tuvo con el precandidato Carlos Amaya la semana pasada y la legalización de las drogas, Juan Manuel Galán habló en un nuevo episodio de Conversaciones. Vea a continuación la entrevista.

3 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio