Visita de Petro a España, entre tenis, condecoraciones y llamados al boicot

En la visita del mandatario colombiano al país europeo, esta semana, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, dijo que “España apoya de manera firme el propósito de construir la Paz Total”.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inició el martes 2 de mayo una visita oficial de cuatro días de duración a España. Es la primera que hace al país europeo como primer mandatario y busca apoyo a la Paz Total, así como discutir inversiones económicas y en política migratoria.

El rey español, Felipe VI; junto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saludaron a Petro en Madrid, que se dirigió a los legisladores en el Parlamento español, en sesión conjunta con el Senado.

De izquierda a derecha: presidente de Colombia, Gustavo Petro; primera dama de Colombia, Verónica Alcocer; reina de España, Letizia Ortiz Rocasolano; y el rey de España, Felipe VI, en el Patio de la Armería del Palacio Real.
De izquierda a derecha: presidente de Colombia, Gustavo Petro; primera dama de Colombia, Verónica Alcocer; reina de España, Letizia Ortiz Rocasolano; y el rey de España, Felipe VI, en el Patio de la Armería del Palacio Real.

La visita también incluyó una cena de estado organizada por la realeza.

Petro mantendrá un encuentro bilateral con Sánchez, el líder socialista de España y aliado de Petro, con el proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que se desarrolla en México como tema principal en la agenda.

Puede leer: Gobierno y ELN reanudan diálogos de paz en México
Palabras del presidente Gustavo Petro en la cena de Gala ofrecida por los reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz Rocasolano, el 3 de mayo de 2023.

A las 11:00 a. m., los reyes Felipe VI y Letizia le dieron la bienvenida oficial al mandatario y la primera dama, Verónica Alcocer, que fueron recibidos con honores en el Patio de la Armería del Palacio Real, en una ceremonia de recibimiento en la que, además de Sánchez, representantes de las principales instituciones del estado hicieron presencia.

Por la tarde, los reyes ofrecen una cena en honor al presidente colombiano en el Palacio Real de Madrid, en presencia de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño; el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; y el ministro de Industria y Comercio, Héctor Gómez.

En la comitiva de Petro están el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva; la jefe de Despacho de la Presidencia de la República, Laura Sarabia; la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza; la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa; el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete; el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Francisco Coy Granados, y la presidenta de ProColombia, Carmen Cecilia Cabellero.

Petro es “un terrorista no arrepentido”: VOX

Antes de que Petro iniciara su discurso en el Congreso español, Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha VOX convocó a los periodistas para justificar el plantón de su colectividad, después de retirarse del Parlamento mientras El mandatario hablaba.

Discurso de Gustavo Petro ante el Parlamento español, el 3 de mayo de 2023. La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, resaltó que Colombia se ha mantenido fiel a los principios y valores democráticos, y dijo que España apoya de manera firme el propósito de construir la Paz Total.

Muchos españoles desconocen a quien hemos puesto hoy alfombra roja en España y en el Congreso de los Diputados”, declaró el político español. “Petro es a Colombia lo que (Arnaldo) Otegi (exmilitante desmovilizado de ETA) a España: un terrorista no arrepentido, un señor que, antes de coger el avión, ha insultado a España, para después recibir el collar de Isabel la Católica. Esto no es más que una muestra de la política internacional de este Gobierno, siempre sumiso ante los enemigos de las libertades”, añadió.

A continuación, aseguró que recibir a Petro equivale a “blanquear” a un “terrorista” con “un pasado que no se puede ocultar. Un pasado de sangre que ha dejado dolor y muertos en Colombia”.

Puede leer: “Conocer la historia de guerrillas como el M-19 ayuda a la reconciliación”: Darío Villamizar

Respecto a los supuestos “insultos a España”, Abascal se refería al discurso pronunciado por Petro el pasado 1 de mayo, cuando dijo que quienes lucharon por la independencia de América Latina querían liberarse “del yugo español” y de un régimen esclavista de producción.

Puede leer: La increíble historia de una empresa de españoles que estaría esclavizando a colombianos

VOX, viejos opositores de Petro

Sin embargo, la ofensiva de VOX contra Petro es de vieja data.

El 25 de abril, el portavoz del partido en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, anunció que los diputados de VOX no participarían en la visita de Estado del mandatario colombiano. Disenso, la fundación de VOX presidida por el mismo Abascal, difundió, en mayo de 2022 —un mes antes de la segunda vuelta—, un informe en que aseguraba que el triunfo de Petro supondría “una amenaza para la democracia en Colombia y en toda la región”.

Adicionalmente, entregó en el Congreso una carta contra el recibimiento a Petro, firmada por 157 parlamentarios de partidos ultraconservadores, de una docena de países latinoamericanos, además de los de VOX.

Pese a calificar a Petro de “enemigo de las libertades y la democracia”, Abascal no ha cuestionado los resultados de las elecciones, al contrario de las que el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva salió victorioso, tal vez porque, en Colombia, al contrario de Brasil, Rodolfo Hernández reconoció la victoria de su rival.

“Le deseo a Petro que sea fiel a su discurso contra la corrupción”: Rodolfo Hernández¿Bolsonaro planeaba estado de excepción si perdía ante Lula?

“Extinguirnos o cambiar”

Petro, de 63 años, inició su discurso ante la sesión conjunta del parlamento recordando la importancia de su primera lectura de El Quijote y el papel de España en el imaginario cultural colombiano; rápidamente, pasó a advertir sobre lo que llamó la amenaza existencial para la humanidad planteada por el cambio climático.

El mensaje ambiental fue oportuno para los legisladores españoles, que manejan una sequía prolongada, después de un 2022 récord.

En su discurso ante diputados y senadores, Petro animó a España a “construir una nueva hermandad” con América Latina, así como a dejar atrás el pasado.

Aunque ha reconocido que algunos pueden tacharlo de “apocalíptico”, Petro alertó sobre la catástrofe hacia la que la humanidad se encamina de no actuar ante el calentamiento global.

Estamos en las puertas de extinguirnos o cambiar”, aseveró, tras subrayar que no se trata de creer o no, sino de atender las advertencias científicas.

Puede leer: El efecto ‘No mires arriba’: arrestaron a científicos por protesta pacífica sobre el cambio climático

La ciencia y la política que se base en la ciencia es la que puede llamarse progresista y la que nos puede dar un futuro mejor para la humanidad”, dijo también el presidente colombiano. En ese sentido, agregó que “el cambio climático no es una religión, es ciencia”, e indicó que, si se opta, desde la política negacionista, por “mirar para otro lado, solo lograremos que esos días hasta la extinción estarán más cerca (sic)”.

Entre los tenis de Irene Vélez y el carro ‘de’ Petro

Sectores de oposición al Gobierno colombiano no vieron con buenos ojos que la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, volviera a usar tenis, esta vez, durante el encuentro con la realeza española.

Irene Vélez, ministra de Minas y Energía (tercera, de derecha a izquierda), ya ha sido blanco de críticas por usar tenis durante encuentros oficiales con funcionarios extranjeros. | Foto: captura de pantalla | Presidencia.
Irene Vélez, ministra de Minas y Energía (tercera, de derecha a izquierda), ya ha sido blanco de críticas por usar tenis durante encuentros oficiales con funcionarios extranjeros. | Foto: captura de pantalla / Presidencia.

Paradójicamente, también hubo señalamientos por la llegada de Gustavo Petro al encuentro en un Rolls-Royce. El vehículo es uno de los cuatro adquiridos por el dictador español de extrema derecha Francisco Franco, así como por el hotel donde el presidente colombiano está hospedado, desde donde el militar gobernó temporalmente.

El Rolls-Royce provisto por España para la llegada del presidente colombiano, Gustavo Petro, al encuentro con la realeza y el gobierno españoles. | Foto: Casareal.com.
El Rolls-Royce provisto por España para la llegada del presidente colombiano, Gustavo Petro, al encuentro con la realeza y el gobierno españoles. A la derecha, de blanco, la reina de España, Letizia Ortiz Rocasolano. | Foto: Casareal.com.

Si bien las reuniones oficiales tienen protocolos de vestuario definidos (incluso la Cancillería emitió uno propio), la prensa extranjera, después del encuentro con María Reyes Maroto, ministra de Turismo de España, así como en el actual (hasta el momento de esta publicación), no parece haberle dado mayor importancia a la elección de prendas de Vélez, además de referirse al revuelo que hubo en Colombia tras el primero.

Condecoraciones del rey a Petro y su gabinete

El 25 de abril, el Gobierno español condecoró al primer mandatario y a los cinco ministros que le acompañan en esta visita.

A propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores, el gobierno español concedió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a Petro, su esposa, Verónica Alcocer; y al ministro de Asuntos Exteriores, Álvaro Leyva.

Además, los ministros de Comercio, Industria y Turismo; Educación; Transportes, Minas y Energía; así como al embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, se les otorgó la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil.

Políticas migratorias

España es el primer receptor europeo de migrantes latinoamericanos, con cerca de 500.000 colombianos que residen allí.

La de Petro es la única visita de estado que el país europeo recibirá este año.

La visita a Europa se produce dos semanas después de que Petro viajara a Washington para reunirse con el presidente estadounidense, Joe Biden, en medio de profundas diferencias sobre la política antidrogas y Venezuela. Sin embargo, se encontraron en su visión sobre el cambio climático.

Por otro lado, España anunció recientemente una colaboración con Estados Unidos y Canadá para establecer centros de migrantes en América Latina, con el fin de facilitar una migración ordenada y segura.

Es un paso adelante para España, que está tomando la iniciativa ante cierta inacción de Europa en este asunto”, dijo a la agencia de noticias Associated Press Anna Ayuso, investigadora senior para América Latina del Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona (CIDOB).

Se espera que Petro impulse su agenda económica, particularmente en energía verde y digitalización. La confederación es el principal grupo empresarial del país y representa a dos millones de empresas y empresarios autónomos.

Petro quiere presentar a Colombia ante Europa no solo como un país comprometido con la paz, sino también estable y que merece la confianza de los inversionistas”, dijo Ayuso.

Siga con: El crudo dilema sobre el precio de la gasolina en Colombia

9 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio