La Elección 2022 - Gustavo Petro

Medidas económicas

¿Qué medidas tomaría para atajar la inflación?

Propone “un sistema agroalimentario de circuitos cortos de producción y consumo” Para modernizar la economía campesina y evitar que los precios suban, propone un sistema que simplifique el paso de lo que se produce en el campo hacia lo que se consume.

¿Participará en la elección de codirectores del Banco de la República?

Dice que respetará su independencia y ha criticado la forma en que se eligen los codirectores del Banco de la República.

¿Seguirá con el día sin IVA?

Ha criticado el Día sin IVA.

¿Impulsará una reforma al sistema de regalías?

No, aunque ha planteado subir las regalías para financiar un plan de mitigación al cambio climático.

¿Qué piensa de la explotación petrolera?

Propone sustituir gradualmente la dependencia petrolera y plantea pasar de una economía extractivista a una productiva, con Ecopetrol a la cabeza.

Cupos Indicativos

En contra de la mermelada. Siempre se ha opuesto a los cupos indicativos.

Reforma laboral

¿Impulsará una reforma laboral?

Sí. Propone una política de empleo garantizado en la que se incluyan labores del cuidado, entre otras, y un programa de empleo con un salario básico, que no sustituya el empleo privado.

¿Trabajo por horas?

No. “El trabajo por horas desvaloriza el salario y acaba por completo la estabilidad laboral”, dice.

Reforma tributaria

¿Planea hacer una reforma tributaria?

Si

¿Cuáles serían las bases de esa reforma tributaria?

  • Desmontar gradualmente los beneficios tributarios para los más ricos del país. “A causa de los beneficios tributarios se dejan de percibir cerca de un 3,5 % del PIB al año: 2,5 % en el caso de personas jurídicas y 1,0% en el de personas naturales, concentrado en las personas más ricas del país”.
  • Gravar las rentas laborales al mismo nivel de los dividendos y las ganancias ocasionales
  • Gravar bebidas azucaradas, comida chatarra y plásticos de un solo uso.
  • “Los dividendos pagarán impuestos; será obligatorio decretarlos, al menos en un porcentaje cercano al 70 %”.
  • Gravar a los 4.000 más ricos del país
  • Quien reciba dineros del Estado no podrá tener cuentas en paraísos fiscales
  • Paraísos fiscales que no aporten información sobre cuentas de nacionales no podrán hacer transacciones con colombianos

Criptomonedas

Ha sido crítico de las criptomonedas, principalmente de la energía que se gasta para ponerlas a marchar, pero no ha hablado de regularlas

Diálogos con el ELN

¿Cómo votó en el plebiscito de 2016?

Si.

¿Diálogos con el ELN?

Si

¿Implementación del Acuerdo de Paz?

Si

Acuerdo de Paz

Propuestas para implementar el Acuerdo de Paz

  • Crear la jurisdicción agraria
  • Elaborar Planes de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural
  • Crear un Sistema Especial para la Garantía Progresiva del Derecho a la Alimentación de la población rural
  • Librar de burocracia y politiquería a los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)
  • Articular el Plan Nacional de Sustitución de Cultivos y los Planes Integrales Comunitarios y Municipales de Sustitución y Desarrollo Alternativo con la política de economía productiva
  • Hacer la transición de la economía ilegal de la cocaína a la de producción de alimentos
  • No judicializar ni fumigar al pequeño productor rural e integrarlo en el plan para la regulación de las drogas
  • Respaldar, proteger y garantizar la financiación de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad
  • Colaborar completamente con la Jurisdicción Especial para la Paz
  • Respaldar el trabajo de la Unidad de Búsqueda de Población Desaparecida
  • Negociar con el ELN con apoyo de la comunidad internacional
  • Combatir los grandes capitales de los narcotraficantes, así como las estructuras de financiadores, procesadores, exportadores y sus vínculos con el Estado
  • Abrir espacios de negociación judicial y sometimiento colectivo a la justicia para las bandas criminales, pero condicionados a desmontar actividades, aportar a la verdad y entregar recursos para reparación de víctimas
  • Suprimir el enfoque prohibicionista en el problema de las drogas
  • No criminalizar a productores de cultivos de coca
  • Prohibir la aspersión de glifosato
  • Impulsar la sustitución de tierras
  • Impulsar la investigación sobre los beneficios del cannabis y la hoja de coca
  • Implementar los Centros de Atención Médica a Drogodependientes
  • Construir una ruta diferenciada de trabajo para la atención y reparación a las víctimas en zonas donde el conflicto armado aún persiste
  • Fortalecer el Plan Integral de Reparación Colectiva, con enfoque participativo y diferencial
  • Impulsar actos de reconocimiento de responsabilidad, de reparación simbólica y de memoria histórica
  • Fortalecer el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) y el Museo de Memoria de Colombia (MMC) y articularlos con los lugares de memoria de pueblos indígenas
  • Reparar los impactos ecológicos y sociales de proyectos del modelo de desarrollo, como grandes obras de infraestructura, carreteras, represas, monocultivos, minas, entre otros

¿Cuál es su estrategia para mejorar la calidad de la educación básica y media?

  • Crear un Sistema Nacional de Cuidado y Educación Inicial con un ingreso vital de $500.000 para madres cabeza de familia con hijos en la primera infancia.
  • Tres años de preescolar para mejorar calidad educativa.
  • Alcanzar la cobertura universal priorizando a 2,7 millones de niños y niñas mayores de tres años en condiciones de vulneración de derechos.
  • Jornada extendida para niños, niñas y adolescentes.
  • Intervenir el programa de alimentación escolar para erradicar la corrupción.
  • Brindar formación permanente y condiciones de trabajo digno y decente para los profesores.

¿Cómo aumentará la cobertura en educación superior?

  • Promete pasar de 4 a 14 billones en presupuesto para la educación superior. Según el candidato, con esto se garantiza el acceso de toda la juventud a la universidad.
  • Crear un sistema de educación superior que fortalezca la red de universidades públicas, el SENA y los colegios de educación media.
  • Eliminaría el servicio militar obligatorio y respetaría la objeción de conciencia. Dice que las fuerzas armadas accederán a la educación superior y a una mejor formación en derechos humanos.
  • Construir más sedes de las universidades públicas. Crear la Universidad del Caribe .

¿Planea condonar los créditos de Icetex y/o reformar esa entidad?

Sí, habla de crear un plan de salvamento para liberar de las deudas a todos los usuarios. Además, dijo que quiere convertir el Icetex en una entidad que otorgue préstamos sociales para estudios de pregrado y posgrado en el exterior.

Otras propuestas en materia de política exterior

  • Potenciar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para articular universidades, empresas, comunidades y entidades públicas.
  • Fortalecer la investigación en ciencias ambientales, promoviendo el trabajo creativo y colaborativo entre las comunidades.

¿Si llega a la Presidencia haría una reforma a la justicia?

Sí -¿ Cuáles son los puntos principales de esa reforma ?
  • Independencia judicial
  • Autonomía administrativa y presupuestal de la rama
  • Mayor inversión en tecnología
  • Justicia reparativa: “Si te roban el celular, la justicia debe lograr que te lo devuelvan”
  • Pasar de 11 a 15 jueces por cada 100.000 habitantes

¿Eliminaría la Procuraduría?

No, pero la reformaría. Planea convertirla en “la gran Fiscalía anticorrupción”. Eliminaría la duplicidad de funciones que hay entre Fiscalía, Contraloría y Procuraduría.

¿Está de acuerdo con reformar el Inpec?

No ha profundizado en el tema.

¿Cuáles serían las bases de su política carcelaria?

  • Transformar las cárceles en centros de rehabilitación para descongestionar el sistema. “En la Colombia Humana la cárcel será para educarse y trabajar”
  • Crear cárceles restaurativas municipales
  • Sanciones pedagógicas en los centros de atención especial para adolescentes
  • “Habrá la posibilidad de un desmantelamiento pacífico del narcotráfico. La opción de un perdón social”

¿Acabaría con el fuero penal militar?

Sí, ha dicho que impulsará su eliminación

Policía Nacional , Smad y Fuerzas militares

¿Está de acuerdo con reformar la Policía Nacional?

Sí, planea sacarla del Ministerio de Defensa y llevarla al Ministerio del Interior. También habla de otorgar herramientas de carácter pedagógico y hacer ajustes salariales. Dice que los policías no prestarán servicios militares ni serán escoltas de funcionarios públicos.

¿Está de acuerdo con el desmonte del Esmad?

Sí, plantea crear una fuerza “orientada a la solución pacífica e inteligente de los conflictos”.

-¿Planea realizar algún cambio en el Ejército, la Armada o la Fuerza Aérea?

Habla de dar acceso a la educación superior a todos los miembros de la fuerza pública y de modificar la política de ascensos teniendo en cuenta los méritos. También habla de castigar la violencia de género en estas instituciones.

Seguridad Nacional

¿Cuál es su propuesta para combatir el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc?

Está de acuerdo con una negociación jurídica que ayude a desmovilizar al Clan del Golfo. Sobre las disidencias solo ha dicho que son producto de la mala política de seguridad del gobierno Duque.

-¿Cómo va a frenar el asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos?

Petro propone una política de protección y fortalecimiento con un enfoque diferencial individual y colectivo. Habla de ratificar el Acuerdo de Escazú y de “transitar de una economía que explota y mata a una economía productiva para la vida”.

¿Cuáles son sus propuestas para combatir la inseguridad?

  • Dice que el crimen es multidimensional, por lo que se debe atacar el hambre, la desigualdad y la corrupción
  • En el caso de Bogotá planea implementar una “fuerte política social”
  • Está en contra de la militarización de las ciudades

Tratados de libre comercio y Venezuela

¿Restablecerá las relaciones diplomáticas con Venezuela?

Sí, asegura que es necesario para reactivar la economía de ciudades como Cúcuta

¿Qué dice su programa de gobierno sobre los migrantes venezolanos?

Petro habla de respetar los derechos de todos los migrantes que lleguen al país. Además, promete incluirlos como parte de la población vulnerable que debe ser beneficiada con los programas de alimentación, educación, salud y trabajo.

¿Está de acuerdo con renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos?

Sí, asegura que es necesario para proteger el campo colombiano.

Relaciones Diplomáticas

¿Planea reducir el gasto del servicio diplomático eliminando embajadas o consulados?

No, dice que eso desconectaría al país del mundo y afectaría a los colombianos en el exterior

¿Cómo califica la política exterior del gobierno de Iván Duque?

Habla de un fracaso y acusa a Iván Duque de concentrarse en atacar a Nicolás Maduro. Opina que el gobierno orientó su política hacía la extrema derecha mundial. Criticó que el gobierno no haya adquirido vacuna covid-19 de Rusia y Cuba.

Otras propuestas en materia de política exterior

  • Fortalecer las relaciones con Estados Unidos para trabajar por la paz, combatir la corrupción y crear una nueva política de drogas.
  • Enfocar la política exterior en la lucha contra la crisis climática.
  • Dar prioridad a la diplomacia oficial para que trabaje por los derechos de colombianos en el exterior.
  • Restablecer el Pacto Andino y del Caribe. Fortalecer relaciones de cooperación con la CAN, la ONU, la UE, China, Japón, Corea y los países del Sudeste Asiático.
  • Tener un servicio diplomático profesional que no intervenga en asuntos de otros países.

Debates Morales

¿Comparte y acata el fallo que despenalizó el aborto en Colombia hasta la semana 24?

Sí. “Acataremos la decisión de la Corte Constitucional de despenalizar el aborto”, dice en su programa de Gobierno.

¿Considera que la eutanasia es un derecho público incluso en pacientes que no están en ‘fase terminal’?

Eutanasia sí, pero solo en casos de enfermedad terminal. “Estamos hablando de casos terminales de enfermos que, sin ninguna posibilidad tecnológica, puedan decidir sobre su vida”, dijo a Noticias RCN en diciembre de 2021.

¿Está de acuerdo con la pena de muerte o la cadena perpetua?

No.

¿Qué propone en materia de derechos sexuales y reproductivos?

  • Plan de choque para el desarrollo y la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres
  • Plan nacional de prevención integral del embarazo adolescente
  • Un sistema nacional de alertas tempranas para facilitar las denuncias y la investigación sobre casos de violencia de género
  • Acceso efectivo y diferencial a métodos anticonceptivos y procedimientos claves para una higiene menstrual digna y para la garantía del derecho a decidir

Derechos LGBTQ+

¿Qué propone para fomentar inclusión sociolaboral de la comunidad LGBTIQ+?

  • Políticas que acompañen la reafirmación de las identidades de género sin barreras para las personas trans y no binarias
  • Que el sistema de salud acompañe “con soporte médico y psicosocial el tránsito de género con protocolos explícitos y con la participación de la población trans”.
  • Eliminar obstáculos para reconocer las uniones de parejas del mismo sexo y sus derechos a la adopción y a la seguridad social.
  • Crear un programa nacional de ciudades seguras libres de Violencias y discriminación contra las mujeres y personas con orientaciones sexuales e identidades genero diversas
  • Inclusión sociolaboral con trabajo digno y decente
  • Acceso y permanencia en el sistema educativo en entornos seguros y libres de violencias

Consumo de drogas

¿Está de acuerdo con la aprobación del uso recreativo de las marihuana?

Si

¿Está de acuerdo con la legalización del consumo de drogas?

Sí. “Se pasará de la criminalización del consumo al manejo como asunto de salud pública”, dice su programa de Gobierno.

Otros temas

¿Regularía uso de redes sociales?

Está de acuerdo con que redes sociales veten políticos que usan discursos de odio

¿Está de acuerdo con la vacunación obligatoria?

Si
Medio Ambiente

Deforestación

¿Cuáles son las claves de su propuesta para disminuir la deforestación?

  • Reforma agraria
  • Impulsar el desarrollo de sistemas agroforestales, silvopastoriles y de aprovechamiento de productos no maderables del bosque
  • Gravar la tierra improductiva
  • Detener la apropiación ilegal de predios

¿Continuará con la Operación Artemisa?

El candidato no ha hecho referencia explícita a la operación, pero sus cercanos han denunciado los presuntos abusos e irregularidades de la fuerza pública en su ejecución.

¿Qué medidas tomará frente a la informalidad en la tenencia de la tierra?

  • Democratización de la tierra
  • Constituir el Fondo de Tierras
  • Elaborar Planes de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural

¿Promoverá la ratificación del Acuerdo de Escazú?

Si.

Restauración ambiental

¿De qué forma piensa revertir el deterioro ambiental?

  • Reintroducción de especies nativas
  • Reforestar con árboles nativos
  • Recuperación de los suelos

¿Ha mencionado el papel de las comunidades (resguardos indígenas,consejos comunitarios, etc) en la protección de las zonas protegidas?

Si

Transición Energética

¿Cómo plantea hacer la transición energética?

Propone una transición energética gradual. En su gobierno prohibirá la exploración y explotación de yacimientos no convencionales y detendrá los pilotos de fracking. Tampoco otorgará nuevas licencias para la exploración de hidrocarburos.

¿Fracking?

No

¿Qué pasará con Ecopetrol?

Será una empresa 100 por ciento pública y buscará que se convierta en la compañía de generación de energía solar más grande de Latinoamérica, dejando gradualmente la extracción de petróleo.

¿Considera cumplir con el derecho a la consulta previa de las comunidades para la ejecución de proyectos?

Si.

Cambio climático

¿Sus medidas para hacerle frente al cambio climático tienen un enfoque de género?

Si

Claves de su propuesta frente al cambio climático

  • Avanzar en el cumplimiento de los acuerdos logrados en las cumbres climáticas
  • Transitar a una economía productiva que tenga como eje el respeto a la naturaleza

¿Incluye los bonos de carbono en su propuesta ambiental?

Si

Animales

¿Cómo garantizará la protección de los animales domésticos y silvestres?

  • Promoción del trato digno
  • Convertir a Colombia en “una sociedad libre de especismo”

Reforma a la salud y EPS

¿Piensa reformar el sistema de salud?

Si

¿Qué modelo o ajustes piensa desarrollar?

  • Reglamentar la ley estatutaria 1751 de 2015
  • Crear un sistema único, sin regímenes contributivo ni subsidiado, que se financie con impuestos progresivos y cotizaciones equitativas
  • Crear el Consejo Nacional de Salud, liderado por el Ministerio de Salud y con participación de gremios, trabajadores de la salud y comunidades científicas, que se encargue de la dirección política del sistema de salud
  • Crear un Fondo Único de Salud que asuma y amplíe las capacidade de la Administradora de los Recursos de la Seguridad Social en Salud (ADRES), con unidades descentralizadas
  • Establecer un modelo preventivo y predictivo de salud, con centros de atención primaria por cada 20.000 habitantes
  • Crear un Estatuto del Trabajo en Salud para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores de salud

¿Piensa acabar con las EPS?

Aunque en el pasado ha sido crítico de las EPS, en su programa de Gobierno no las menciona. Sin embargo, propone fortalecer la red pública hospitalaria “desde el presupuesto nacional, no a través de las EPS”.

Sistema pensional

¿Piensa reformar el sistema de pensiones?

Sí, a través del sistema de pilares. Los aportes sobre la base de entre uno y cuatro salarios mínimos mensuales se destinarán obligatoriamente a Colpensiones, para cubrir el hueco fiscal anual. Los que ganen más de cuatro salarios mínimos podrán elegir a dónde enviar el excedente, si a los fondos privados o seguir con Colpensiones.

Aumentaría la edad de jubilación

No. Plantea que los privados participen activamente en el pilar de aportes superiores a los cuatro salarios y que siga existiendo el ahorro voluntario.
Diario Criterio