La Elección 2022 - Rodolfo Hernandez

Medidas económicas

¿Qué medidas tomaría para atajar la inflación?

Propone una agresiva política de generación de empleos a través de la reactivación de la producción del campo. Habla de incentivos o subsidios para cultivar muchos de los productos de consumo masivo que hoy se importan como maíz, fríjol, trigo o cebada.

¿Seguirá con el día sin IVA?

Si

¿Qué piensa de la explotación petrolera?

Prefiere sustituir gradualmente. “Parar en seco la producción petrolera es paja, eso es carreta, porque nos obligaría a importar un millón de barriles diarios”, dice.

Reforma laboral

¿Impulsará una reforma laboral?

No.

Reforma tributaria

¿Planea hacer una reforma tributaria?

No.

¿Cuáles serían las bases de esa reforma tributaria?

  • Eliminar todas las exenciones.
  • Crear un IVA universal del 10% a todos los productos, incluidos los de la canasta familiar.
  • Reducir el gasto público y el tamaño del Estado

Diálogos con el ELN

¿Cómo votó en el plebiscito de 2016?

Votó NO. El 12 de septiembre de 2016 dijo que votaría sí, siempre y cuando la corrupción se incluyera entre las causas del conflicto armado. Pero después del plebiscito, en varias entrevistas, reconoció que votó No.

¿Diálogos con el ELN?

Sí, pero no para hacer una negociación nueva. En su programa de Gobierno asegura que creará un otrosí para incluir al ELN como firmante del Acuerdo de Paz que se negoció con las Farc.

¿Implementación del Acuerdo de Paz?

Si

Acuerdo de Paz

Propuestas para implementar el Acuerdo de Paz

A diferencia de los otros candidatos que estaban en disputa, como Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo, o de Gustavo Petro, Rodolfo Hernández no tiene un capítulo aparte sobre paz en su programa de Gobierno. Sin embargo, su programa empieza así: “La paz es una condición más allá de la ausencia del conflicto armado. La paz es la efectiva dignidad en cada ser humano que integra la sociedad; es un deber esencial del Estado. Para conseguirla no podemos curar con paños de agua tibia las consecuencias de una violencia estructural; es necesario, con carácter de urgencia, atacar las causas. En una sociedad en la que el hambre predomina es imposible alcanzar la paz”.
  • Garantizar que la fuerza pública proteja a los firmantes del Acuerdo de Paz
  • Promover y hacer evidente la voluntad de la implementación del Acuerdo con las Farc
  • “Abrir un proceso de acercamiento del ELN al Acuerdo de Paz firmado con las Farc (...) No se establecerán nuevas mesas de negociación que impliquen interminables conversaciones”

Policía Nacional , Smad y Fuerzas militares

¿Está de acuerdo con reformar la Policía Nacional?

Sí, habla de revisar y depurar la institución para que recupere la confianza ciudadana. Promete retirar a los miembros de la fuerza pública involucrados en violaciones a derechos.

¿Está de acuerdo con el desmonte del Esmad?

No, pero asegura que no lo utilizará como “elemento brutal de choque”

-¿Planea realizar algún cambio en el Ejército, la Armada o la Fuerza Aérea?

Habla de mejorar sueldos y prestaciones. También plantea beneficios de ascenso para los soldados rasos e impulsar la formación en derechos humanos.

Seguridad Nacional

¿Cuál es su propuesta para combatir el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc?

Dice que se debe atacar a los cómplices del Clan del Golfo en el Estado y propone controlar las ‘causas’ y no solo las ‘consecuencias’ de la presencia de grupos armados en el país.

¿Cómo va a frenar el asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos?

Aunque en su programa de gobierno reconoce la magnitud del problema, no plantea estrategias específicas.

¿Cuáles son sus propuestas para combatir la inseguridad?

  • Dice que la inseguridad es producto de la corrupción y la pobreza, por lo que promete dar recursos fijos a los ciudadanos y generar más empleo.
  • Política de impunidad cero
  • Aumentar el pie de fuerza, mejorar la efectividad de la policía y acabar con las ollas en ciudades como Bogotá

Tratados de libre comercio y Venezuela

¿Restablecerá las relaciones diplomáticas con Venezuela?

Sí. Ha criticado la posición del gobierno Duque al respecto y dice que el cierre de fronteras ha causado daños incalculables.

¿Qué dice su programa de gobierno sobre los migrantes venezolanos?

Habla de diseñar una política migratoria “solidaria con el pueblo venezolano”. Promueve fortalecer la identificación de la población migrante y trabajar con la ONU y otras organizaciones internacionales. También habla de construir un plan para los colombianos retornados de Venezuela

¿Está de acuerdo con renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos?

Dice que lo revisaría. Su objetivo es aumentar la competitividad de la industria colombiana.

Relaciones Diplomáticas

¿Planea reducir el gasto del servicio diplomático eliminando embajadas o consulados?

Sí, planea liquidar por lo menos 27 embajadas y 15 consulados. Dice que el dinero ahorrado con este cambio iría a un fondo para pagar las deudas de Icetex.

¿Cómo califica la política exterior del gobierno de Iván Duque?

Asegura que en los últimos años se ha presentado un retroceso en la materia. Dice que la diplomacia ha servido para “promover la ideología del gobierno de turno” y que actualmente las relaciones con Cuba y Rusia están deterioradas y que la conexión con Estados Unidos es ‘fría’.

Otras propuestas en materia de política exterior

  • Profesionalización de la Cancillería y respeto a la carrera diplomática
  • Recorte a la ‘burocracia diplomática’
  • Trabajar para que los colombianos puedan viajar a más países sin visa.
  • Mejorar relaciones con África, Asia y Oceanía, para fortalecer la presencia de empresas colombianas en esas regiones.

Debates Morales

¿Comparte y acata el fallo que despenalizó el aborto en Colombia hasta la semana 24?

Sí, pero dice que a la Corte “se le fue la mano” en semanas.

¿Considera que la eutanasia es un derecho público incluso en pacientes que no están en ‘fase terminal’?

Depende de la gravedad de la enfermedad.

¿Está de acuerdo con la pena de muerte o la cadena perpetua?

Cuando era alcalde de Bucaramanga dijo que a los violadores “deben pelarlos”.

¿Qué propone en materia de derechos sexuales y reproductivos?

  • Plan para reducir embarazos en adolescentes
  • Educación sexual sin barreras en los colegios

Derechos LGBTQ+

¿Qué propone para fomentar inclusión sociolaboral de la comunidad LGBTIQ+?

Una alianza con el sector privado para eliminar los sesgos y fomentar la contratación de esta población, especialmente personas trans.

Consumo de drogas

¿Está de acuerdo con la aprobación del uso recreativo de las marihuana?

Si

¿Está de acuerdo con la legalización del consumo de drogas?

Habla de incluir a los “adictos a la cocaína” en un programa social del Estado.

Otros temas

¿Está de acuerdo con la vacunación obligatoria?

No se ha pronunciado
Medio Ambiente

Deforestación

¿Cuáles son las claves de su propuesta para disminuir la deforestación?

  • Acabar con la corrupción (no ha dicho cómo)
  • Ajustar la tipificación de los delitos ambientales en el Código Penal
  • Fortalecer a las autoridades ambientales para que puedan judicializar a los responsables de la deforestación y minería

¿Continuará con la Operación Artemisa?

El candidato no ha hecho referencia a la operación o la presencia de la fuerza pública en zonas protegidas.

¿Qué medidas tomará frente a la informalidad en la tenencia de la tierra?

  • Hará un mapa agrológico y ambiental que defina la “vocación de la tierra”
  • Implementación del catastro multipropósito
  • Entregar la tierra titulada a la población rural

¿Promoverá la ratificación del Acuerdo de Escazú?

No ha dicho sí lo haría. Sin embargo, en un debate en el que le preguntaron sobre el Acuerdo y manifestó que no tenía muchos conocimientos al respecto.

Restauración ambiental

¿De qué forma piensa revertir el deterioro ambiental?

  • Establecerá un plan de protección de la Amazonía colombiana y las zonas biodiversas
  • Protegerá las áreas de reserva
rodolfo hernandez

Transición Energética

¿Cómo plantea hacer la transición energética?

Desarrollará (poco a poco) un plan de sustitución de energías fósiles por energías limpias. Impulsará las energías renovables como la eólica y la solar en las regiones. Y utilizará los bonos verdes para financiar proyectos relacionados con la sostenibilidad.

¿Fracking?

No

¿Qué pasará con Ecopetrol?

El candidato exigirá el monitoreo de los recursos de la empresa, sobre todo de las decisiones presupuestales.

¿Considera cumplir con el derecho a la consulta previa de las comunidades para la ejecución de proyectos?

Si.

Cambio climático

¿Sus medidas para hacerle frente al cambio climático tienen un enfoque de género?

No.

Claves de su propuesta frente al cambio climático

  • Desarrollar planes de descontaminación atmosférica
  • Implementar la economía circular
  • Cumplir con los acuerdos internacionales

¿Incluye los bonos de carbono en su propuesta ambiental?

No

Animales

¿Cómo garantizará la protección de los animales domésticos y silvestres?

No ha hecho referencia al asunto.

Reforma a la salud y EPS

¿Piensa reformar el sistema de salud?

No.

¿Qué modelo o ajustes piensa desarrollar?

  • Ajustar la Ley 100
  • Reducir intermediación y lucro de empresas privadas
  • Diseñar modelo de control de precios unitario para servicios, tratamientos, medicamentos y procedimientos.

¿Piensa acabar con las EPS?

No.

Sistema pensional

¿Piensa reformar el sistema de pensiones?

Si

Aumentaría la edad de jubilación

No
Diario Criterio