Armas y aviones en manos de los talibanes, lo que dejaron las tropas estadounidenses en Afganistán

Kandahar, cuna espiritual del movimiento islamista, en sur de Afganistán, vio uno de los primeros desfiles talibanes tras su victoria y la retirada de todas estadounidenses. El acontecimiento trascendió, a los ojos del resto del mundo, porque los talibanes atravesaron las calles de la ciudad a bordo de material militar que Estados Unidos donó al gobierno afgano anterior.

Puede leer: ¿Qué le espera a Afganistán con los talibanes en el poder, tras la retirada definitiva de Estados Unidos?

Una larga fila de Humvees, vehículos todoterreno estadounidenses, circularon al ralentí por una gran carretera de las afueras de la segunda ciudad de Afganistán. Muchos de ellos llevaban banderas talibanas blancas y negras, y otros símbolos de este grupo.

Durante las dos décadas de conflicto, las fuerzas estadounidenses, de la OTAN y afganas utilizaron los Humvees. Ahora, quedaron en manos de los combatientes talibanes. Y durante los desfiles en Kandahar, al menos un helicóptero Blackhawk sobrevoló la ciudad. Partiendo del desconocimiento que los talibanes tienen para operar las naves norteamericanas, es probables que al mando del helicóptero estuviera un expiloto del ejército afgano.

Los talibanes no devolverán nada

Es un hecho que buena parte de la inversión material estadounidense en la guerra en Afganistán quedó a la deriva en aquel país de Oriente Medio. Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, reconoció que “una buena cantidad” de armas “han caído en manos de los talibanes“.

El gobierno estadounidense está resignado al respecto. Como señala Sullivan, “no tenemos una imagen completa de dónde ha ido a parar cada artículo de material de defensa, pero buena parte ha caído en manos de los talibán. Obviamente, no tenemos la sensación de que nos lo vayan a entregar“.

Aeronaves inoperantes

Varios videos dan cuenta de los primeros días de los talibanes retomando el control de bases aéreas afganas. En uno, aparecen militantes talibanes en un hangar, vistiendo uniforme y armas de Estados Unidos y revisando un helicóptero CH-46 Sea Knight norteamericano. Y son varias las imágenes en internet de combatientes talibanes posando con armamento estadounidense.

Sin embargo, el secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, se muestra poco preocupado sobre lo que puedan hacer los talibanes con esos insumos. Señaló, en conversación con CNN, que no está “excesivamente preocupado por estas imágenes“, ya que, según él, “pueden inspeccionar todo lo que quieran. Pueden mirarlos, pueden pasearse… pero no pueden pilotarlos. No pueden operarlos“. En cualquier caso, el Blackhawk sobrevolando los desfiles en Kandahar supone, como mínimo, un llamado de atención al respecto de lo asegurado por Kirby.

Además, el secretario de prensa de la Casa Blanca aseguró que los militares estadounidenses dejaron “inutilizado todo el equipo que hay en el aeropuerto de Kabul. Todos los aviones, todos los vehículos de tierra“.

¿Qué quedó realmente en Afganistán?

De acuerdo con la oficina del Inspector General para la Reconstrucción de Afganistán, el país contaba con una fuerza aérea de más de 160 naves.

Entre ellos se cuentan helicópteros Blackhawk, MI-17 y CH-46. Se encontraban distribuidos en bases aéreas capturadas por los talibanes en territorios como Herat, Kunduz y Mazar. Lo cierto es que, de acuerdo con las imágenes satelitales antes y después del ascenso talibán, buena parte de estas aeronaves habrían abandonado el país hacia territorios vecinos como Uzbekistán.

En el caso del armamento, se sabe que Afganistán recibió de Estados Unidos, hasta 2016, más de 350.000 rifles, 64.000 ametralladoras y 25.000 lanzagranadas. Por su parte, los vehículos Humvees, como los del desfile en Kandahar, eran más de 22.000. En los últimos años hubo una renovación de parte de este armamento, del que se habrían apoderado los talibanes.

Desmienten haber dejado perros

Estados Unidos desmintió que sus militares hayan abandonado algunos de sus perros en el aeropuerto de Kabul en el retiro final de Afganistán. Kirby señaló que “contrariamente a informaciones inexactas, el ejército estadounidense no dejó perros en jaulas en el aeropuerto internacional Hamid Karzai, y en particular ningún supuesto perro militar“.

Las fotografías difundidas en redes sociales serían de perros en refugios de animales en Afganistán que no están bajo la responsabilidad del ejército estadounidense.

Por su parte, la organización de defensa animal PETA instó al presidente Joe Biden para que intervenga y permita repatriar los perros que, según ellos, se encontraban en el aeropuerto de Kabul.

Puede leer: Crisis en Afganistán: ¿la oportunidad que esperaba Trump para relanzar su carrera política?

La asociación evocó la situación de “unos sesenta perros antiexplosivos sentados en jaulas“, y otros sesenta de diferentes especialidades “encerrados en un canil en un hangar del aeropuerto, sufriendo el calor, sin acceso suficiente a agua o comida“.

PETA también denunció la situación de “decenas de mascotas que pertenecen a familias estadounidenses evacuadas”, que “fueron aparentemente liberadas, con pocas posibilidades de sobrevivir“.

2 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio