Este es Alecito, supuesto narco que fue candidato a una alcaldía en el Valle

Se trata de Alexánder Serna Giraldo, excandidato a la alcaldía de Obando, quien habría desatado una guerra a muerte contra la oficina de sicarios de Los Flacos, que delinquen en el Norte del Valle y Eje Cafetero

Hace un par de meses Diario Criterio publicó una investigación periodística en la que reveló el origen de las vendettas mafiosas que vienen ocurriendo entre narcos del Eje Cafetero y el Norte del Valle:

Las nuevas vendettas mafiosas que siembran terror en el Valle del Cauca (I)

En su momento, se dijo que detrás de esos ajustes de cuentas, entre otras razones, había una puja interna de la oficina de sicarios conocida como la banda de Los Flacos y que delinque en varios municipios del Valle, Quindío y Risaralda.

También se reveló que el líder de esa división mafiosa era un expiloto que fue candidato a la alcaldía de uno de los municipios del norte del Valle y que es primo de los hermanos narcos Jhon Freddy, Brainer y José Montoya, más conocidos como Los Flacos.

Para entonces, este medio no reveló la identidad del personaje, con el único propósito de no entorpecer la investigación de las autoridades que ya le pisaban los talones.

Esa división interna tenía a Los Flacos y a otra temida oficina de sicarios conocida como La Cordillera en una guerra territorial a muerte que estuvo marcada por balaceras, sicariato y ajustes de cuentas contra familiares de capos de la primera generación en Colombia.

Este lunes 11 de octubre, el propio director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, anunció la captura en Cali (Valle) de uno de los nuevos eslabones mafiosos en el suroccidente colombiano: se trata del presunto narco Alexánder Serna Giraldo, más conocido como Alecito o El Loco.

Captura de Alexánder Serna Giraldo. | Fotos: archivo particular / Policía Nacional.

La operación de inteligencia y seguimiento realizada por autoridades colombianas contó con el apoyo del FBI, la agencia federal de investigación de Estados Unidos.

Contra Serna Giraldo existe una solicitud de extradición por el supuesto envío de una tonelada de cocaína que habría embalado desde el aeropuerto Santa Ana de Cartago, Valle.

En Colombia, la Policía presume que en realidad Serna Giraldo alcanzó a mover diez toneladas de droga a través de Guatemala, México y Estados Unidos, y que su estructura mafiosa tenía redes en Antioquia, Córdoba, Cesar y Bolívar.

Por esa razón, Alecito o el Loco tiene un proceso abierto por narcotráfico y conspiración en una Corte del Distrito Sur de La Florida (EE. UU).

El Loco llevaba una vida de lujos, como hace rato en Colombia no veíamos”, dijo en un comunicado el general Vargas.

De acuerdo con las autoridades, hace mucho tiempo no observaban a un presunto narco puro, presumiendo de lujos y excentricidades.

Alexánder Serna Giraldo, durante cabalgata en Obando, Valle
Alexánder Serna Giraldo, en una cabalgata en Obando, Valle. | Foto: archivo particular.

De hecho, aseguran que una de las alertas provino justamente de las redes sociales de su pareja sentimental, a través de las cuales se alardeaba de la fortuna que amasaban de manera ilegal.

La Fiscalía ya tiene el rastreo de fincas, vehículos y lujosos apartamentos que harían parte del emporio mafioso del presunto narco Serna Giraldo, a los cuales se les iniciará el proceso de extinción de dominio.

El narco candidato

Por ahora, en el norte del Valle y, concretamente, en los municipios de Cartago y Obando, están consternados, no solo por las andanzas criminales de Serna Giraldo, sino por su cercanía con varios mandatarios y líderes políticos de la región que habrían recibido su apoyo.

Alias Alecito o el Loco fue aspirante a la alcaldía de Obando en las elecciones de 2019 y lo hizo por el partido Alianza Social Independiente (ASI), aunque finalmente se quemó por pocos votos.

Alexánder Serna Giraldo, en campaña a la alcaldía de Obando (2019)
Alexánder Serna Giraldo, en campaña a la alcaldía de Obando (2019). | Foto: archivo particular.

Esta es la investigación que Diario Criterio reveló, hace un par de meses, el origen de las vendettas mafiosas en el Eje Cafetero y el Norte del Valle:

La guerra de Los Flacos y de la mafia en el norte del Valle y Risaralda (II)

23 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio